Novedades
La epopeya palestina 9: Parámetros antiimperialistas y no religiosos
27.Nov.25
La falsa equiparación de Netanyahu con Hamas desconoce la responsabilidad del opresor. Las acusaciones de terrorismo intentan deslegitimar la resistencia de los palestinos, que no eligen las condiciones de su batalla. La izquierda debe multiplicar su solidaridad y los debates sobre el desarme corresponden a los involucrados en esa disyuntiva. La impronta religiosa de algunas variantes del nacionalismo revolucionario, confunde a quiénes olvidaron el antiimperialismo como parámetro rector de la evaluación política.Leer texto completo [PDF]
La epopeya palestina 8: Los errores del neutralismo
25.Nov.25
La agresión sionista acentúa la unificación de los conflictos con el patrón referencial de la Segunda Guerra Mundial. Perfila un enemigo principal, que es ignorado por la mirada neutralista, cuando omite que Estados Unidos contrapesa con más belicismo su declive económico. Extrema la gravitación del neofascismo y comete serios desaciertos en la caracterización de Afganistán, Libia y Siria. No registra la diferencia entre Occidente y los BRICS e ignora los criterios antiimperialistas. También minusvalora la batalla iraní contra el sionismo y equivoca la evaluación de las corrientes de resistencia. Leer texto completo [PDF]
La epopeya palestina 7: Apoyos y traiciones del mundo árabe
23.Nov.25
Israel aprovechó la demolición de Siria para empoderar un vasallo y bombardea Líbano evitando incursiones adversas. Pero los yemeníes ilustran cómo propinar respuestas y en la mini guerra contra Irán emergieron las vulnerabilidades del agresor. La deserción egipcia persiste, Arabia Saudita mantiene su ambigüedad y Turquía modifica sus alianzas y enemistades. La complicidad de los regímenes árabes con el sionismo se asienta en su integración económica con IsraelLeer texto completo [PDF]
La epopeya palestina 6: Resistencia heroica
21.Nov.25
La resistencia del pueblo palestino es impactante. Esa nación despuntó tempranamente, pero fue sofocada por la avalancha sionista y por el aplastamiento de una olvidada rebelión. La derrota de esa revuelta precipitó la Nakba, pero los refugiados convulsionaron el vecindario y construyeron su identidad en tensión con sus anfitriones. Las Intifadas erosionaron el campo enemigo, conquistaron legitimidad internacional y alumbraron una nueva dirigencia. Pero en la negociación de los Dos Estados se convalidó la ocupación y su defensa enmascara una rendición. La única solución es forjar un solo Estado binacional con derechos igualitarios.Leer texto completo [PDF]
La epopeya palestina 5: Guerras en todos los frentes
19.Nov.25
Israel participa en la remodelación estadounidense de Medio Oriente, con guerras para dividir al mundo árabe, contener a las potencias regionales y sepultar los intentos democratizadores. Genera un desastre humanitario que no obedece a conflictos religiosos. Es el niño mimado del complejo industrial-militar y complementa la agresión de la OTAN en Europa contra Rusia. Corporiza, además, la tendencia a unificar las guerras en sintonía con los alineamientos geopolíticos. Ya despuntan más semejanzas con la Segunda que con la Primera Guerra Mundial, aunque la proliferación nuclear y el potencial freno de las agresiones contrapese esa analogía. Seis nuevos datos trastocan los enfrentamientos militaresLeer texto completo [PDF]
El coimperialismo israelí
17.Nov.25
Israel es el principal instrumento del imperialismo norteamericano, desde que probó su capacidad de agresión contra el nacionalismo y la unidad árabe. Capturó las simpatías de Washington sin afectar los negocios petroleros y logró una gran influencia ideológica por su afinidad con los mitos fundadores de Estados Unidos. Pero la explicación de la política norteamericana por la gravitación del lobby sionista desconoce el rol coimperial subordinado de Israel. Estados Unidos propicia guerras híbridas, para mantener la primacía geopolítica que pierde en el ámbito económico e Israel quedará aprisionado en el mismo fracaso que afecta a su mandante. Leer texto completo [PDF]
La epopeya palestina 3: El declive del sionismo
15.Nov.25
La fractura entre el sionismo secular y religioso opone a dos generaciones de colonos que desgarra a la sociedad israelí. Ese choque puede derivar en la implosión del Estado. El declive del sionismo es visible en el plano internacional y las acusaciones de antisemitismo pierden credibilidad. Intentan consumar un proyecto colonial fuera de época, en un marco de guerra permanente, que incentiva la deshumanización y fascistización del país. La división de la elite gobernante contrasta con la cohesión del pasado, mientras flaquea el reclutamiento y la inmigración. Una Intifada Global de movilizaciones callejeras empuja al país al mismo status de Paria, que detonó el fin del Apartheid. La nueva generación batalla contra la ultraderecha con la bandera de Palestina.Leer texto completo [PDF]
A epopeia palestina – genocídio sem precedentes
14.Nov.25
A epopeia da resistência palestina revela o fracasso de Netanyahu em obter a rendição, forçando acordos e provando que a perseverança na luta pode impor derrotas a um exército considerado imbatívelLeer texto completo [PDF]
La epopeya palestina 2: Colonialismo de colonos
13.Nov.25
Los palestinos padecen la violencia del colonialismo, en una vertiente extrema de aniquilamiento y no de explotación de la población local. Se reproduce más lo ocurrido en las colonias inglesas de América del Norte, que lo sucedido en Argelia o Sudáfrica. Israel fue concebido por Gran Bretaña para apadrinar al mundo árabe, pero el sionismo se expandió por sí mismo con guerras y asentamientos. Prioriza el aplastamiento de la resistencia palestina, con míticas narrativas de un país invadido. Mientras la derecha proclama la supremacía de los judíos sin mascaradas humanistas, el progresismo difunde el hipócrita mensaje de los Dos Estados. La descolonización es el único proyecto de efectiva solución del conflicto.
La epopeya palestina 1: Genocidio sin precedentes
11.Nov.25
El crimen de Gaza no es ocultado. Es una matanza planificada que ha tornado indiscutible la calificación de genocidio. Esa masacre se desenvuelve en el marco de una ocupación y no de un mero conflicto. Israel no tiene derecho a defenderse porque es el atacante y el heroísmo de los resistentes pasará a la historia, en una batalla con desenlace pendiente. El plan sionista prioriza la confiscación económica, pero afronta numerosas obstrucciones. Nadie perdonará los crímenes que se han cometido.Leer texto completo [PDF]