Autora/or: Pedro Garcia Olivo
24/03/2011 :: Pensamiento
Matar Libios
"Estado de derecho" en todo el mundo, y en todas partes "libre mercado": óptima tiranía sangrienta

26/02/2011 :: Pensamiento
Escuelas, profesores y pedagogías: el más cotidiano de los horrores


09/01/2011 :: Pensamiento
"Hoy sabemos que aquel reino de la razón no era más que el reino de la burguesía"
(En torno a la asunción, por la disciplina histórica, del mito de la Cientificidad)

06/01/2011 :: Pensamiento
La lucha libre americana es la cifra de nuestro sindicalismo de estado
(Valoración de la huelga general española)

06/06/2010 :: Pensamiento
El síndrome de Viridiana en la política y la búsqueda de sustitutos funcionales del proletariado
En torno a la "adopción depredatoria" de la causa indígena por las capas ilustradas de Occidente.

05/08/2009 :: Pensamiento
La antropología como saber reclutado
Investigación ?colonial?, inanidad etnocéntrica y justificación del Capitalismo en la crisis de la disciplina antropológica.

13/04/2009 :: Pensamiento
Carta abierta a los inventores de la felicidad
A los funcionarios indignantes y acabados, y particularmente el profesorado más que mezquino y en todo caso irrelevante.

03/02/2009 :: Pensamiento
Huir del trabajo para curar del trabajo
Apuntes para una psicosociología del ?liberado? como beneficiario y maestro del ritual

20/09/2008 :: Pensamiento
El mal olor de la utopía: Mito, dominio y trabajo
Cada vez que alguien me habla de Utopía descubro un vientre hinchado, unas manos decorativas, unos ojillos de zorro tras la carnicería, un corazón de síntesis y un cerebro lleno de huevos de gallinas muertas.

02/08/2008 :: Pensamiento
Los viejos roqueros nunca muerden
No todo medio está justificado en función de los fines. Hitler no hizo bien al asesinar a varios millones de hombres, y al experimentar con miles de sus hijos, bajo el proyecto idealista de forjar una Humanidad Superior, una Raza Excelente.

28/06/2008 :: Pensamiento
Cadáver de Guardia Civil envuelto en las llamas de la sabina. Homenaje a los maquis de ayer y a los de mañana
El rojo corazón fragante de la misteriosa conífera sabe de alegrías humanas y de humanos tormentos. Arropa al aterido campesino en las crudas largas noches invernales; pero también sirve de tijera y destral a la mujer que no quiere ser madre.

21/05/2008 :: Pensamiento
La distribución imperial de los derechos humanos y de la democracia
Tanto los derechos humanos como la democracia solo pueden ofrecer paradojas. A pesar de todo lo que hemos observado y analizado con respecto a su utilitarismo y manipulación, aun podemos ver en ellos armas de resistencia ante el poder de los estados y mecanismos válidos de defensa de los individuos contra el uniformismo gregario.
