Autora/or: Miguel Andrés Brenner
20/10/2020 :: Mundo
Paulo Freire ha muerto. ¡Viva Paulo Freire!
"No puedo ser profesor si no percibo cada vez mejor que mi práctica, al no poder ser neutra, exige de mí una definición. Una toma de posición. Decisión. Ruptura"

03/08/2020 :: Mundo
Hacia una pedagogía de los desposeídos
Gestar un currículo vivo que no se inmole en el altar de la normativa

17/07/2020 :: Mundo
¿Continuidad pedagógica o escuela alterada?
Tanto el término “continuidad pedagógica” como el de “lazos” son establecidos sin crítica alguna, casi como paradigma incuestionable de interpretación

21/06/2020 :: Argentina
La grieta invade el ámbito académico en ciencias sociales
O "De la muerte del debate público"

13/05/2020 :: Mundo
Hacia una pedagogía del sur ¿Por qué Philippe Meirieu?
Apelamos a una pedagogía del sur, más aún en una época de pandemia cuyos efectos precisos ignoramos

23/03/2020 :: Mundo
Coronavirus. ¿Enemigo? ¿Guerra?
Recordemos que los EE.UU. desarrollaron armas biológicas contra Vietnam durante la década del sesenta del siglo veinte, que mataba flora, fauna y vidas humanas.

22/01/2020 :: Argentina
Alumnos o pibes, ¿defender a los alumnos de los maestros?
¿Deben ser los saberes a aprender del niño pobre "iguales" a los del niño acaudalado?

11/03/2019 :: Mundo
De la educación emocional: el neuroneoliberalismo capitalista fascista
La casi totalidad de los docentes ignora el significado de lo que dentro del neoliberalismo capitalista se denomina “educación emocional”

28/09/2017 :: Mundo
Los usos espurios de Freire o de la banalización de la pedagogía de la liberación
16/07/2017 :: Argentina
Argentina: Cómo desarmar el criterio de la evaluación del desempeño docente
En tiempos de voraz capitalismo neoliberal

05/11/2016 :: Argentina
De la evaluación a los alumnos a la evaluación de los docentes o de la muerte de la pedagogía
El régimen de Macri y los gobernadores provinciales aprueban un documento clave en la “gestión” de la vigente política educativa de índole neoliberal
