Autora/or: Observatorio de Conflictos
Mundo :: 21/08/2007
Del Apartheid Racial al Apartheid de Clase: La frustrante década de libertad de Sudáfrica


Asia :: 02/05/2007
El movimiento estudiantil de 1989 en China. Interpretación de las causas de la masacre
La masacre de Tiananmen es una historia de represión y espanto, pero es también una historia de resistencia. De esas historias que hoy deberíamos revindicar.

Mundo :: 13/04/2007
La relación trabajo-capital. El toyotismo.
Estudiar el mundo del trabajo abre perspectivas de análisis para comprender otros aspectos de una determinada sociedad, ya que la organización del trabajo influye en la vida de las personas, en el modo en que se relacionan, en las formas de diversión, en las carreras universitarias que eligen, en la organización de la familia, etc. Estudiar el modelo Toyota debe permitirnos comprender estas cuestiones.

Asia :: 14/03/2007
El Toyotismo en Japón: ¿Cómo producir calidad, precio, disciplina y entusiasmo en un país devastado?
Si leemos la biblia de Friedman y Hayek, esta dice que se debe contar siempre en toda economía con un "saludable" nivel de desocupación, y efectivamente, eso se ve en el Japón toyotista... Ese número creciente de jóvenes desempleados a los que el mundo empresa les da la espalda, ¿hasta cuando aumentará sin decir nada?

Mundo :: 25/02/2007
Vietnam: La guerra que EEUU perdió
Los EEUU tenían una maquinaria militar grande y pesada en Vietnam, muy capaz de inflingir una destrucción increíble. Sin embargo, los norteamericanos estaban por aprender que el poder de fuego por sí solo no puede ganar una guerra.

Mundo :: 03/02/2007
Darfur: El Genocidio del Siglo XXI


Medio Oriente :: 21/01/2007
Occidente al Ataque: Saqueo del patrimonio arqueológico iraquí
Aún no existe un consenso total acerca de la cantidad de piezas robadas, pero seguramente se trata de varios miles, que ya han pasado a engrosar las colecciones privadas y las de los museos en Occidente.

Medio Oriente :: 12/01/2007
La Construcción Intelectual Oriente-Occidente y el problema de la alteridad
El objetivo del presente trabajo es analizar la problemática de la construcción intelectual Oriente-Occidente, es decir, la operatoria por la cual el primero se conforma como el "Otro", cuya alteridad pareciera otorgarle a Occidente los elementos para - en términos de Roland Barthes - "descifrarse" a si mismo.

Anti Patriarcado :: 04/01/2007
La mujer del África subsahariana y los derechos humanos. El caso de las niñas trokosis en Ghana.
Como todo acontecimiento que marca un antes y un después en la historia de una comunidad, la situación colonial no sólo afectó a los niveles propios de la soberanía de los pueblos africanos sino que produjo también un sistema social híbrido

Medio Oriente :: 22/11/2006
El Estado de Israel: La Muralla de Hierro de Jabotinski


:: Siguiente >>