Buenas tardes compañeras/os.
Por un 1ro de mayo que proponga como objetivo fundamental la creación de una organización social a nivel nacional anti saqueo. Un frente de izquierda, antiimperialista, anticapitalista, clasista, con independencia partidaria que sirva como herramienta para enfrentar este modelo productivo extractivista, forestal celulósico, transgénico, del mal llamado hidrógeno verde, de la privatización del agua y al mismo tiempo que por eliminar las AFAPS, por verdad y justicia y por una educación popular al servicio de la mayoría.
Para comenzar queremos saludar la resistencia y lucha del grupo de Acción solidaria por el agua y la vida que viene hace 36 días expresando su rechazo al Proyecto Neptuno Arazatí con una carpa con mucha militancia social en plaza independencia y al grupo Paysandú soberano UPM 2 que viene movilizándose en contra de la instalación de la mal llamada planta de Hidrógeno verde en Paysandú con movilizaciones, escraches a los/as ediles/ as candidatos/as a intendentes/as que están de acuerdo con esta entrega.
Siguiendo con el planteo que traemos, recordamos que hace un año atrás, en este mismo lugar vinimos a proponer la creación de una herramienta de lucha y que esta debía tener cómo principal sostén la unificación de estas. Este año redoblamos la apuesta y planteamos que es imprescindible coordinar las luchas a nivel nacional en donde las reivindicaciones se puedan abordar en conjunto por todas las organizaciones /colectivos que estén de acuerdo con las bases para la creación de este frente anti saqueo.
Deberíamos fijar una fecha para un gran encuentro a nivel nacional que aborde las principales problemáticas que enfrenta la clase trabajadora e invitar para esa asamblea a los grupos que a nivel nacional estén dispuestos a ponerle el cuerpo a esta lucha y resolver en forma horizontal las características que debería tener esta herramienta partiendo de la base de que el objetivo es expulsar de nuestra tierra a todo lo que represente el saqueo de nuestros recursos naturales, económicos, derechos a una vida digna , desde la cara más significativa del imperialismo en Uruguay como lo es UPM,. Quienes saquean económicamente a la clase trabajadora como son las AFAPS y todo lo que represente a este modelo productivo extractivista.
Empero sabemos que no es fácil llegarle a nuestro pueblo y que se movilice ya que tiene entre otros tantos obstáculos como lo que menos conciencia genera en este contexto que son las elecciones y todo el aparato político, sindical y social del progresismo que esta pronto para intentar apagar cualquier foco de emancipación popular como sucedió en Paysandú que vieron muy peligroso que más de 200 personas salieran a cortar una calle contra la entrega de nuestra tierra a la multinacional HIF.
Sabemos que tenemos mucho trabajo militante para realizar y lograr este objetivo desde poder unificar las luchas de las ollas populares, en defensa de los derechos humanos y contra la impunidad, la lucha de los colectivos feministas anticapitalistas, el movimiento sindical clasista, los gremios estudiantiles y grupos originarios antiimperialistas y todos los grupos sociales a nivel nacional que luchan contra este modelo productivo con bases en la movilización en las calles.
Para cerrar solo volver a repetir la invitación para ocuparnos en la construcción de esta herramienta de lucha que logre la unificación de las luchas y nos permita organizarnos a nivel nacional para enfrentar este modelo económico y productivo.