Principal |
Venezuela :: 04/10/2025

Alto a la agresión contra Venezuela.

Gilberto López y Rivas
El grupo de trabajo de Clacso 'Marxismos y Resistencias en el Sur Global' exigió el fin del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto desde 2017 y ahora, con Trump, militar

Tras la realización del conversatorio Venezuela, el neocolonialismo y la ofensiva militar de EEUU, del grupo de trabajo de Clacso Marxismos y Resistencias en el Sur Global, sus integrantes condenaron enérgicamente la agresión multidimensional que el gobierno estadunidense sostiene contra la República Bolivariana de Venezuela desde hace más de 25 años, agravada recientemente con el despliegue de fuerzas navales y aéreas en el mar Caribe, incluyendo un submarino con misiles nucleares, bajo la falacia de enfrentar al narcotráfico.

Se consideró un despropósito y una calumnia más involucrar en el crimen organizado al presidente Nicolás Maduro, siguiendo la tradición intervencionista de la Casa Blanca y su acostumbrada violación de las más elementales normas del derecho internacional y del respeto entre naciones; un acto de de-sesperación ante el fracaso de sus múltiples estrategias en contra de la revolución bolivariana, que la mayoría del pueblo venezolano ha sostenido y defendido con grandes esfuerzos y sacrificios. Se saludó la masiva movilización popular en favor de la unión cívica-militar, y la disposición de combate en defensa de la soberanía y de las conquistas de la revolución bolivariana y chavista.

Recientemente, el presidente informó a los medios de comunicación nacionales e internacionales que un total de 8 millones 200 mil venezolanos y venezolanas participaron en las dos primeras jornadas de alistamiento militar ante la agresión del gobierno de EEUU, reiterando que, ante la máxima presión militar, máxima preparación para la defensa de Venezuela. Esta Unidad Comunal-Miliciana de Combate estará desplegada en los 5 mil 336 circuitos comunales del país. Igualmente, el mandatario anunció el decreto que declara el estado de conmoción exterior, que está contemplado en el artículo 338 de la Constitución venezolana de 1999, ante el caso de estar “en peligro la seguridad de la nación, sus ciudadanos e instituciones”.

Es evidente que el verdadero interés del poder político, económico y militar estadounidense radica en los importantes recursos estratégicos de Venezuela, su petróleo, gas y oro, con las mayores reservas del planeta, sus tierras y su ubicación geopolítica. Como en su momento lo fue Irak, Afganistán y otras naciones atacadas militarmente por EEUU, el imperialismo busca imponer gobiernos subordinados a sus intereses para asegurarse sus riquezas naturales y el sometimiento de sus pueblos.

El grupo de trabajo de Clacso destacó que América Latina y el Caribe es una región de paz, adherente a los Tratados de Tlatelolco sobre la prohibición de armas nucleares, donde las diferencias políticas se resuelven pacíficamente por medio de mecanismos multilaterales. En Nuestra América no se puede tolerar ningún tipo de intimidación por parte de EEUU o cualquier potencia extranjera, por lo que se manifestó todo el respaldo al pueblo y gobierno de Venezuela.

Asimismo, se exigió el fin del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto desde 2017 y se convocó a la academia comprometida con la construcción del poder popular y el antimperialismo a manifestarse en favor de Venezuela y el presidente Maduro, dejando muy en claro que, si agreden a uno, agreden a todos y abriendo una campaña de firmas con la consigna “Alto a la agresión contra Venezuela” (https://chng.it/jkStG7n4Tr).

Este llamado se suma al de la Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad que el mes pasado exigió respetar la normativa internacional que garantiza la soberanía y la autodeterminación de los pueblos como elementos centrales de la convivencia entre los países, convocando a todos los pueblos del mundo, a movimientos defensores de la paz y de los DDHH a mantenerse vigilantes ante los operativos de inteligencia, de guerra cognitiva y similares, que son desplegados para generar desinformación e influir negativamente en la opinión pública sobre Venezuela.

Se ha podido constatar que, junto a las operaciones militares en el mar Caribe, está en marcha una orquestada campaña de terrorismo mediático planetario, produciéndose cientos de notas “informativas” y “editoriales” que siguen al pie de la letra la narrativa de Donald Trump en torno a Venezuela, quien en su desquiciante intervención en la Organización de Naciones Unidas amenazó a Maduro con frases más propias de un capo de la mafia que de un jefe de Estado. Recordemos las recomendaciones para el caso venezolano del almirante Kurt W. Tidd, quien fuera jefe del Comando Sur, en el sentido de “mantener la campaña ofensiva en el terreno propagandístico, fomentando un clima de desconfianza, incitando temores, haciendo ingobernable la situación, reforzando la matriz mediática”.

Una agresión militar directa contra Venezuela tendría consecuencias inmediatas en toda Nuestra América, por lo que urge posicionarse, mañana será tarde.

La Jornada

 

Enlace al artículo: https://www.lahaine.org/gM77