Territorios a manos del agronegocio, el monocultivo de árboles y el narco. Frente a ese proceso, destaca la rearticulación de organizaciones y movimientos populares para ejercer el derecho a la tierra.
Comunidades campesinas e indígenas de Paraguay se enfrentan, desde hace décadas, al avance del agronegocio, que se apropia de tierras a fuerza de títulos fraudulentos y desalojos. Entre diciembre de 2024 y marzo de 2025, la violencia recrudeció: hubo al menos 16 desalojos, atropellos policiales o imputaciones arbitrarias que afectaron a 1.400 familias de once comunidades en los departamentos orientales de Canideyú, San Pedro, Caaguazú y Caazapá, según describe un informe de la organización Base Investigaciones Sociales (Base-IS).