El muro rojo de cuatro metros de alto, ha sido instalado con motivo del Bienal Internacional de Arquitectura de Euskadi Mugak. El objetivo de este es, precisamente, recoger las pintadas y en el han dejado las suyas varias personas de la capital de Araba. Entre estas también se encuentras mensajes políticos, como “Palestina askatu” por ejemplo. Sin embargo unas pintadas contra la policía y a favor de la lucha armada son las que han desatado la reacción de varios políticos profesionales. En estas pintadas se podía leer "Gora E.T.A", "Goma 2", "1312" y "pim, pam, pum".
La alcaldesa de Gasteiz, Maider Etxebarria(PSE), a través de las redes sociales, ha anunciado el inicio de una investigación para identificar a las personas que utilizaron este mural "para hacer apología del terrorismo". "Siguen atrás, todos lo sabemos. Haremos lo que esté en nuestra mano para pedir responsabilidades a quienes ataquen la convivencia", ha asegurado Etxebarria. Por otro lado, Denis Itxaso(PSE), consejero de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno Vasco, ha condenado firmemente las pintadas aparecidas en el muro de Gasteiz: “Es triste que una instalación artística pensada para dar cauce al grafiti urbano se emplee para el desahogo de los fachas autóctonos”.