El jueves y viernes de la semana pasada cientos de estudiantes se movilizaron en solidaridad con el preso político corso Yvan Colonna, ya que recientemente la administración penitenciaria anuncio el archivo de la investigación sobre el asesinato del militante patriota en 2022. Gran parte de los institutos de la isla fueron afectados por las protestas.
En Córcega del Sur, las protestas se extendieron a todos los institutos, ya fuera mediante bloqueos o controles de carretera. Por otro lado, Alta Córcega también se vio afectada, con bloqueos en Corte y Bastia, entre otros lugares. El viernes por la mañana, los estudiantes corsos se manifestaron frente a la prefectura de Ajaccio y la movilización contó con el apoyo de las organizaciones Ghjuventù Paolina y Ghjuventù Independentista. Durante esta se produjeron enfrentamientos con la policía francesa. Las reivindicaciones de la juventud corsa son claras y se expresaron en las pancartas exhibidas en los centros, como en el instituto Fesch de Ajaccio: «Ghjustizia è verità per Yvan Colonna» (Justicia y verdad para Yvan Colonna) y «Statu francese assassinu» (Estado francés asesino).
El preso político corso Yvan Colonna fue estrangulado y asfixiado por un compañero de prisión el 2 de marzo de 2022, mientras se encontraba solo en una sala de la prisión de Arles. La administración penitenciaria, a pesar de las cámaras de vigilancia, tardó varios minutos en intervenir. Cuando Colonna fue trasladado en helicóptero, en estado crítico, ya era demasiado tarde. El preso político pasó tres semanas en coma, antes de fallecer el 21 de marzo en el hospital de la Timone, en Marsella, sin haber podido volver a ver a su familia y a sus hijos. Algunas semana después se abrió una investigación a raíz de una denuncia de la Comisión Parlamentaria, que había señalado un posible borrado de datos relativos al asesinato, así como la omisión del deber de socorro por parte del personal de la prisión.
Ya en 2022, la juventud patriota de la isla se había movilizado masivamente para exigir justicia y verdad para el preso político corso y reivindicar la independencia de Corsica. Ante estas movilizaciones el Estado francés intentó entonces calmar las protestas por diversos medios, especialmente con la propuesta de nuevas negociaciones sobre la “autonomía” de Córcega. Concretamente ofrecieron un proyecto de reforma constitucional pero pasan los años y ningún cambio significativo llega por lo que varias organizaciones independentistas denuncian que tal medida no sería más que una nueva cortina de humo para ocultar mejor la cuestión de la autodeterminación de la isla.