Principal |
Nacionales E.Herria :: 27/11/2025

Palestinarekin Elkartasuna hace un llamamiento a movilizarse "ante el falso alto al fuego"

La Haine - Euskal Herria
Cuando se cumplen 78 años desde que la ONU aprobó el plan de partición de Palestina, la plataforma denunciará que la partición y el genocidio continúan movilizándose en varias capitales vascas.

El 29 de noviembre se cumplirán 78 años desde que la ONU aprobó el plan de partición de Palestina, lo que supuso la entrega del %56 de tierras palestinas al ente israelí. También ese día fue declarado Día Internacional de la Solidaridad con Palestina por la ONU. Para denunciar la partición de 1947, y que la partición y el genocidio continúan, la plataforma Palestinarekin Elkartasuna ha convocado movilizaciones en varias capitales de Euskal Herria este fin de semana.

Cómo ha afirmado la plataforma, han pasado casi dos meses desde que la resistencia palestina firmase el acuerdo de alto el fuego el pasado 8 de octubre y desde el comienzo, "Israel ha incumplido su palabra". Prueba de ello a puesto los siguientes hechos: "Ha seguido bombardeando, bloqueando la ayuda humanitaria y matando a casi 500 palestinos e hiriendo a miles. Además, el Estado sionista ha presentado un plan para construir 1300 viviendas en Cisjordania en un momento en el que la violencia de los colonos se intensifica, con ataques a pueblos o quemando coches". Asimismo, también ha denunciado que los casos de tortura siguen multiplicándose, destacando la "total impunidad" con los que se llevan a cabo: "la comparecencia en la prensa de miembros del ejercito israelí, que se mostraban orgullosos por haber violado hasta mandar al hospital a un rehén palestino, es muestra de la ello, sumado a la heroificación de los violadores y las alabanzas por parte de parlamentarios". Añade también que el ente israelí quiere legalizar la pena de muerte contra los palestinos.

A continuación, ha señalado que esto lo que Israel y Estados Unidos, "con total complicidad de las autoridades occidentales" quieren vendernos como tregua. Según la plataforma, el plan pretende "mantener la limpieza étnico, autoriza y blanquea los ataques israelíes, y obliga a la resistencia palestina a no responder bajo la amenaza de ser acusados de haber incumplido lo acordado". "Este falso alto el fuego pretende ocultar la condena que debe sufrir el pueblo palestino: tener que elegir entre la masacre o el progresivo genocidio", ha argumentado.

Seguidamente ha denunciado que los sionistas pretenden llevar a cabo una limpieza étnica: "Los hemos escuchado en el parlamento y en la prensa expresando claramente su propuesta de dar a los palestinos dos opciones: irse o morir". Por otro lado, también ha criticado la solución de los estados duramente: "Para los sionistas lo de los dos estados no es una opción, nunca lo ha sido, y hoy lo expresan abiertamente. El de los dos estados no ha sido más que un truco para legitimar a Israel y arrinconar al pueblo palestino. Más que una solución, es la fuente del problema. El 29 de noviembre, justo cuando se cumplen 78 años de la firma del plan de partición por parte de la ONU, podemos ver con más claridad que nunca que la solución de los dos estados era una solución falsa desde el principio. Entonces les regalaron a los sionistas el 56% de las tierras palestinas. Hoy controlan mas del 80% de todo el territorio, acaban de aprobar nuevos planes de anexión en Cisjordania, han dividido en dos las tierras de Gaza, ocupan tierras sirias y libanesas y reivindican a los cuatro vientos el proyecto del gran Israel". 

Por ello, llaman a la movilización este din de semana. El 28 de noviembre, en Iruñea, realizaran una concentración en frente de el Monumento a los Fueros a las 19:00 de la tarde. Mientras que el sábado 29 de noviembre, realizaran una concentración frente al Ayuntamiento de Baiona a las 16:00, otra en Bilbo a las 12:30, concretamente en Arriaga. Además se manifestaran a las 12:00 desde el Boulevard de Donostia, y a la misma hora también partirá otra manifestación desde la plaza de la Virgen Blanca, en Gasteiz.

 

Enlace al artículo: https://www.lahaine.org/gN32