Principal |
Chile :: 14/02/2006

Envía mensaje militante fugado de la cárcel de Temuco-Chile

Indymedia Chile / La Haine
Cristián San Martín Morales, quien se fugó del penal de Temuco, hizo llegar carta y fotografía en la que aparece portando un arma de fuego

Domingo 5 de febrero de 2006.- En duro lenguaje, el militante dedica la fuga, entre otros, "a los presos en Brasil", en alusión a los chilenos condenados por el secuestro de un publicista de Sao Paulo. También menciona a dos revolucionarios que murieron en un asalto en la Sexta Región.

Mediante una carta dedicada a "todos los hermanos que luchando por su libertad fueron muertos", el mirista Cristián San Martín Morales reivindicó la escandalosa fuga que protagonizó el pasado 18 de diciembre desde la Cárcel de Temuco.

La misiva -que hizo llegar a La Tercera- está acompañada de una fotografía en la que el militante aparece portando un arma de fuego, acompañado de una bandera del Movimiento de Izquierda Revolucionaria, MIR.

San Martín se fugó desde el recinto penal junto a otro reo mediante un agujero en el techo del gimnasio de la unidad, situación que derivó en fuertes sanciones a 14 gendarmes.

Cristián San Martín estaba preso desde el 2004, acusado por el violento asalto a una sucursal bancaria en la ciudad de Loncoche, IX Región. También es buscado por la policía brasileña por su vinculación en el secuestro del empresario Washington Olivetto, por el cual está condenado el ex líder del FPMR Mauricio Hernández Norambuena.

El mensaje

El mensaje, escrito en un claro lenguaje, está titulado "Encontramos la puerta giratoria". En algunas de sus partes señala: "Para los que se sonrieron con el hoyito en el techo. Para los que estamos llenos de emoción. Para los que seguimos teniendo sueños libertarios, que ni rejas, ni pacos [policías], ni fierros pueden destruir".

Más adelante sostiene: "Y esto es especialmente por ustedes, hermanos de sueños, llantos y alegrías; compañeros presos en Brasil. Y por la semilla de nuestros Alfredo Hermosilla, el Doc, y Carlos Aedo, el Leo, subversivos, libertarios y revolucionarios".

Alfredo Hermosilla y Carlos Aedo resultaron muertos en junio del año pasado, cuando intentaron asaltar una sucursal del INP en la comuna de Machalí, Sexta Región. En la refriega, además de los guerrilleros, murieron otras dos personas. Este atraco frustrado provocó inquietud, toda vez que en el automóvil que utilizaron los militantes fueron hallados cargadores de fusiles M-16.

También menciona a Alex Lemún, el joven mapuche muerto durante la represión policial en el marco del conflicto indígena en la IX Región.

El texto que hizo llegar San Martín también señala que "las armas son contra los que reprimen las esperanzas. Contra los perros del control de identidad. Contra los que quieren que estemos arriba de la pelota con la pasta base. Contra los que pagan pensiones de 38 lucas [miles] a los viejos. Contra los MOP-Gate y toda su banda".

En los párrafos finales del mensaje señala: "Mientras exista miseria, existirá subversión".

Sin pistas

Desde que se produjo la evasión del mirista, el Ministerio Público abrió una investigación que está a cargo de un equipo de la policía civil y Carabineros, sin que se haya podido encontrar pistas sobre su paradero.

Entre las diligencias efectuadas está la coordinación con la policía argentina, toda vez que San Martín -cuando fue detenido el 2004 en Loncoche- portaba documentos de esa nacionalidad. A ello se suma que su evasión incluyó al ciudadano transandino Marcos Cerón, con quien compartió cárcel en Pitrufquén, antes de que fuera trasladado a Temuco como medida de seguridad.

Según antecedentes policiales, San Martín pertenece al Movimiento de Izquierda Revolucionaria Ejército Guerrillero de los Pobres, MIR-EGP, agrupación creada en 1993 y que funcionaba en el sur de Chile.

Mientras el guerrillero estuvo preso en Temuco la policía indagó respecto a su participación en otros millonarios asaltos ocurridos en la IX Región durante los últimos años.

 

Enlace al artículo: https://www.lahaine.org/aH5D