Principal |
Pensamiento :: 23/09/2019

Prólogo a la traducción catalana de 'El Capital'

Manuel Sacristán
En este prólogo Sacristán juzga inconsistente todo intento de convertir la letra de 'El Capital' en texto sagrado

Nota de edición:

Durante su estancia, en el curso 1982-83, en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Manuel Sacristán (1925-1985) escribió un prólogo para la edición catalana de 'Das Kapital', publicada conjuntamente por Edicions 62 y la Diputación de Barcelona. Jordi Moners fue el traductor del clásico marxiano y del prólogo de Sacristán al catalán. Esta misma traducción catalana ha sido reeditada recientemente por la editorial Tigre de Paper, con un prólogo complementario de Silvia Federici (añadido al de Sacristán) y una guía de lectura de Néstor Kohan.

El siguiente texto es el original castellano de Sacristán. Está fechado en México DF el 1º de Mayo de 1983.

----

La aparición de esta traducción catalana de El Capital puede parecer intempestiva. El libro sale, en efecto, alrededor de un siglo después de que empezara a estar presente en la vida social y cultural de Cataluña; y, además, en un momento que no se puede considerar de mucho predicamento de la obra de su autor, sobre todo en comparación con lo que ocurría hace quince o veinte años [1].

Es obvio que la primera circunstancia tiene mucho que ver con los obstáculos con que ha tropezado la cultura superior catalana durante estos cien años, desde los de lejana raíz histórica hasta los particularmente difíciles que levantó el franquismo. Desde el punto de vista de esta consideración, la publicación de El Capital en catalán, como la de cualquier otro libro clásico, es una buena noticia para todos los que se alegran de que los pueblos y sus lenguas vivan y florezcan.

La segunda circunstancia –el hecho de que este libro aparezca en catalán en un momento que no es de los más favorables para él– puede facilitar una buena lectura. Esto no tiene mucho de paradójico: cualquier libro y cualquier autor pagan el hecho de estar muy de moda con una simplificación más o menos burda de su contenido o con versiones apologéticas demasiado estilizadas. Es posible que sólo a este precio la obra influya extensamente: por eso nadie es dueño de sus propias influencias. En el caso de El Capital todo esto adquiere proporciones grandes y reales. Y, puesto que «gris es toda teoría y verde el árbol de la vida» [2], seguramente es más jugoso el caos de la influencia practica de las lecturas dudosas propias de las épocas de éxito de una obra que el fruto de una lectura tranquila, relativamente fácil en una situación de escasa acción social de las ideas leídas.

En cualquier caso, el lector del Capital puede beneficiarse hoy de la conclusión de las polémicas de los años sesenta y setenta acerca de la posición y la importancia de este libro en la obra de su autor. Hoy debería estar salomónicamente claro, por una parte, que El Capital es la obra máxima de la madurez de Marx (como, tal vez innecesariamente, lo proclamó con gran énfasis Louis Althusser) y, por otra parte, que El Capital no es toda la “Economía” planeada por su autor, ni lo habría sido aunque Marx lo hubiera terminado (como no menos insistentemente lo enseñó́ Maximilien Rubel en las polémicas aludidas) [3].

Pero quizá́ no haya que hacerse ilusiones acerca de la superación definitiva de polémicas causadas por lecturas unilaterales de Marx impregnadas de intereses ideológicos o políticos. Tal vez ni siquiera se haya acallado para siempre la disputa acerca de la relación entre el «Marx joven» y el «Marx maduro», que presidió la literatura marxológica de los últimos decenios y en cuyo marco se inscribieron las tomas de posición de Althusser y Rubel. La verdad es que toda persona hecha a criterios académicos de discusión tiene motivos para considerar resuelta esta vexatam quaestionem [4]. Pero no se puede decir lo mismo de los que leen a Marx con el deseo de encontrar en él argumentos, o, por lo menos, palabras en que apoyar tesis políticas propias. Así́, por ejemplo, bajo el betselleriano titulo de Adiós al proletariado [5], André Gorz ha publicado recientemente unos escritos que, en lo que tienen de exégesis de Marx, utilizan líneas de pensamiento del autor procedentes de épocas diferentes de su desarrollo y aparentemente discordes, sin trabajar el problema histórico y textual que plantea esta situación. Parecería que esto no fuera posible en Francia después del Pour Marx y el Lire le Capital de Althusser, pero lo es. [6]

Sin embargo, a pesar de la aparente inmortalidad de este asunto de los dos Marx –el joven y el maduro, el filosófico y el científico–, es razonable pensar que se trata de un asunto mucho menos importante para el futuro de lo que ha sido en el pasado reciente. Pues las reconstrucciones del pensamiento marxiano unilateralmente basadas en uno u otro de los “dos” Marx [7] están en peligro de no oír siquiera los interrogantes nuevos que una nueva época del «desarrollo de las fuerzas productivas» [8] va a dirigir a la lectura de Marx.

En efecto, prescindiendo de la caducidad de tesis particulares de Marx, la historia reciente y las anticipaciones hipotéticas del futuro próximo coinciden en quitar verosimilitud a la hipótesis marxiana acerca de la función del desarrollo de las fuerzas productivas materiales e intelectuales en su modelo de revolución socialista.

La acentuación unilateral de la importancia del Marx maduro –el Marx del Capital y de sus borradores, de la fase de su vida que empieza en 1857 y dura hasta sus años últimos–, con desprecio de la obra anterior a esa fase, se apoya decisivamente en la objetividad de las leyes históricas, centradas en última instancia en torno a la creciente “contradicción” [9] entre las fuerzas productivas y las relaciones de producción de una época de crisis. Ahora bien, ciertas consideraciones bastante obvias tienden a desbaratar este modelo por lo que hace a la crisis de nuestros días, o, por lo menos, a la predicción que a este respecto enuncia la vulgata marxista. Los textos de Marx sugieren desde 1848 que su autor creía que las fuerzas productivas entonces operantes estaban entrando en “contradicción” con las relaciones de producción capitalistas y que la resolución de esa “contradicción” sólo podía ser el socialismo.

Una lectura lo más literal posible de esos textos permite salvar el modelo teórico general marxiano (pues sin duda se puede entender el florecimiento de las sociedades anónimas industriales y financieras como la revolución de las relaciones de producción resolutoria de la “contradicción” con el desarrollo de las fuerzas productivas señalada por Marx en aquellos años), pero no su predicción socialista. Esto mismo ocurre hoy, pero todavía más demoledoramente para la predicción marxiana, porque las fuerzas productivas cuyo desarrollo caracteriza nuestra presente civilización no han sido ni soñadas por Marx, pero, a pesar de ello, la predicción del inminente «paso al socialismo» no es más verosímil que en 1848. Esta consideración quita mucho atractivo al marxismo teoricista, objetivista y cientificista, basado en el «Marx maduro», que predominó en el marxismo de los países capitalistas durante los años sesenta y setenta.

Aquella lectura de Marx tenía graves defectos internos –principalmente la incoherencia entre su cientificismo y la inspiración hegeliana, presumiblemente ignorada por sus protagonistas, de su infalibilismo y objetivismo histórico–, pero sin duda es la evolución política y económica ocurrida desde entonces lo que más la desacredita. Por lo demás, ese teoricismo marxista se veía obligado a despreciar no solo la obra del «Marx joven», del que tanto se discutía, sino también la del menos leído «Marx viejo», el cual había escrito categóricamente, en una carta hoy célebre a la revolucionaria rusa Vera Sassulich [10], que sus tesis del Capital se referían exclusivamente a las sociedades europeas occidentales.

Pero no es probable que la reconocida implausibilidad de la imagen de un Marx teórico puro, o autor de ciencia pura, tal como tendió́ a verlo el estructuralismo, haga hoy más convincente la vuelta a una interpretación de la obra marxiana desde el «Marx joven», desde los manuscritos de 1844 principalmente, como la cultivada por varias escuelas marxistas o marxológicas en los años cincuenta, con desprecio más o menos acentuado del “positivismo” del Capital. También en este punto lo decisivo ha de ser la práctica, esto es, un criterio de coherencia con las necesidades sociales [11].

No parece que los conceptos fundamentales del Marx filósofo (que así́ es como habría que llamarle, más que «Marx joven») –humanidad genérica, alienación [12], retrocaptación de la alienación, etc.–, por interesantes que sean y por adecuadamente que expresen las motivaciones y las valoraciones comunistas marxianas, sean por sí solos suficientemente operativos para permitir un manejo eficaz del intrincado complejo de problemas tecnológicos, sociales y culturales con que se ha de enfrentar hoy un proyecto socialista. Para eso hace falta ciencia, “positivista” conocimiento de lo que hay, de lo “dado”, cuyo estudio es tan antipático para el revolucionario romántico cuanto imprescindible para toda práctica no fantasmagórica. Esto hará́ siempre del Capital una pieza imprescindible de cualquier lectura sensata de Marx, pues esas dos mil páginas y pico contienen el esfuerzo más continuado y sistemático de su autor para conseguir una comprensión científica de lo que hay y de sus potencias y tendencias de cambio [12].

Pero una visión científica adecuada, ni cientificista ni apologética, tiene que partir de la revisabilidad de todo producto científico empírico. Lukács hizo una vez el experimento mental de preguntarse si quedaría algo del marxismo una vez que todas sus tesis particulares hubieran sido falsadas o vaciadas por la evolución social [13]. Pensó́ que sí, que quedaría algo, a saber, el estilo de pensamiento muy abarcante y dinámico, histórico, que él llamó «método dialectico».

Admitiendo que esta idea de Lukács es muy convincente, habría que añadirle o precisarle algo: el programa dialectico de Marx –que engloba economía, sociología y política, para totalizarse en la historia– incluye un núcleo de teoría en sentido estricto que, sin ser todo El Capital, se encuentra en esta obra. El programa mismo era ya entonces inabarcable para un hombre solo; seguramente esto explica muchos de los padecimientos psíquicos y físicos de Karl Marx; y también da su estilo de época a una empresa intelectual que hoy consideraríamos propia de un colectivo, y no de un investigador solo.

Por eso El Capital quedó en muñón, y por esto es inconsistente todo intento de convertir su letra en texto sagrado. Pero lo que sí parece imperecedero es su mensaje de realismo de la inteligencia: un programa revolucionario tiene que incluir conocimiento, poseer ciencia. Por su propia naturaleza, la ciencia real es caduca. Pero sin ella no puede llegar a ser aquello que no es ciencia. Por esta convicción ha dedicado Marx su vida y ha sacrificado mucho de su felicidad –con el turbio resultado que eso suele arrojar– en la redacción de estas miles de páginas que al final le producían tan escaso entusiasmo que se limitó a sugerir que Engels “hiciera algo” con ellas [14].

---

Notas de edición

1) Manuel Sacristán escribía en 1983, en momentos en los que el interés por la obra de Marx disminuyó en España y en otros países europeos, sobre todo si se comparaba con la situación europea de los años sesenta y setenta y la influencia político-filosófica y cultural de las tradiciones marxistas en esos años.

2) Referencia al Fausto de Goethe. El verso dice exactamente: “gris es toda teoría, verde es el árbol dorado de la vida»

3) Sobre ambos autores escribió el traductor de El Capital. Véase, por ejemplo, M. Sacristán, Escritos sobre El Capital (y textos afines), Mataró, El Viejo Topo, 2004, edición de Salvador López Arnal.

4) Con la ayuda del profesor y helenista Miguel Candel: «…esta tan traída y llevada cuestión»

5) Adiós al proletariado fue publicado por El Viejo Topo. Entre la documentación del autor depositada en la Biblioteca de la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Barcelona, pueden consultarse sus anotaciones criticas de lectura a esta obra de Gorz.

6) La revolución teórica de Marx y Para leer El Capital. La positiva consideración de Sacristán del primer ensayo no coincidió con su opinión del segundo.

7) Sobre el esta temática, véase uno de los grandes escritos de Sacristán: “El trabajo científico de Marx y su noción de ciencia” (El Viejo Topo, en prensa).

8) Sobre este punto y su noción de fuerzas productivo-destructivas, véanse M. Sacristán, «¿Qué Marx se leerá́ en el siglo XXI?», Pacifismo, ecologismo y política alternativa, Icaria-Público, Barcelona, 2009, pp. 160-168 y “Algunos atisbos político-ecológicos de Marx”, ibidem, pp. 180-196.

9) El entrecomillado de “contradicción” señala un uso no lógico-formal del término, equivalente a contraposición, oposición, choque, enfrentamiento. Véase M. Sacristán, Sobre dialéctica, El Viejo Topo, Barcelona, 2009.

10) En una entrevista de 1983 con la revista mexicana Dialéctica (ahora en De la Primavera de Praga al marxismo ecologista. Entrevistas con Manuel Sacristán Luzón, Los libros de la Catarata, Madrid, 2004, pp. 147-178, edición de F. Fernández Buey y S. López Arnal), señalaba Sacristán: Reconozco que reflexiones análogas del viejo Marx –la carta a Vera Sassulich o la carta a Engels sobre los ferrocarriles– me han abierto el camino para pensar que no hay contradicción referente a la acción del desarrollo de las fuerzas productivo-destructivas, y una concepción política socialista que no confíe ciega e indiscriminadamente en el desarrollo de las fuerzas productivo-destructivas, sino que conciba la función de una gestión socialista –y no digamos ya de la comuna– como administración de esas fuerzas, no como simple levantamiento de las trabas que les opongan las actuales relaciones de producción. Me parece que una vez formulado así́, esto resulta muy obviamente coherente con la idea de sociedad socialista, de sociedad regulada».

11) Sacristán introdujo en algunos de sus escritos la noción de praxeología. Así, en “¿A qué género literario pertenece El Capital de Marx?”, mientras tanto, núm. 66, 1995 (texto incluido en Escritos sobre El Capital (y textos afines), señalaba Sacristán:

El “género literario” del Marx maduro no es la teoría en el sentido fuerte o formal que hoy tiene esa palabra. Pero tampoco es -como quería Croce- el género literario de Ricardo. Y ello porque Ricardo no se ha propuesto lo que esencialmente se propone Marx: fundamentar y formular racionalmente un proyecto de transformación de la sociedad. Esta especial ocupación -que acaso pudiera llamarse “praxeología, de fundamentación científica de una práctica- es el “género literario” bajo el cual caen todas las obras de madurez de Marx, y hasta una gran parte de su epistolario. Por ello es inútil leer las obras de Marx como teoría pura en el sentido formal de la sistemática universitaria, y es inútil leerlas como si fueran puros programas de acción política. Ni tampoco son las dos cosas “a la vez”, sumadas, por así decirlo: sino que son un discurso continuo, no cortado, que va constantemente del programa a la fundamentación científica, y viceversa.Es obvio -y desconocerlo sería confundir la “praxeología” marxiana con un pragmatismo- que la ocupación intelectual obliga a Marx a dominar y esclarecer científicamente la mayor cantidad de material posible y, por lo tanto, que siempre será una operación admisible y con sentido la crítica meramente científica de los elementos meramente teóricos de la obra de Marx… Lo único realmente estéril es hacer de la obra de Marx algo que tenga por fuerza que encasillarse en la sistemática intelectual académica: forzar su discurso en el de la pura teoría, como hizo la interpretación socialdemócrata y hacen hoy los althusserianos, o forzarlo en la pura filosofía, en la mera postulación de ideales, como hacen hoy numerosos intelectuales católicos tan bien intencionados como unilaterales en su lectura de Marx.

12) Entre otras aproximaciones, véase M. Sacristán: «Alienación», Papeles de filosofía, Icaria, Barcelona, 1984, pp. 411- 413. Igualmente, uno de sus primeros escritos marxistas: «Humanismo marxista en la “Ora marítima” de Rafael Alberti», Nuestras Ideas, núm. 1, mayo-junio de 1957, pp. 85-90.

13) G. Lukács, «¿Qué es el marxismo ortodoxo?», en Historia y consciencia de clase, Grijalbo, Barcelona, 1969 (traducción de Manuel Sacristán). Observaciones críticas de Sacristán sobre el texto de Lukács en Sobre dialéctica, edición citada.

14) Sobre el difícil, laborioso, largo y complejo proceso de creación, información y escritura de El Capital, véase Mary Gabriel, Amor y Capital, El Viejo Topo, Barcelona, 2014, traducción de Josep Sarret.

www.elviejotopo.com

 

Enlace al artículo: https://www.lahaine.org/aH8p