Principal |
Cuba :: 03/02/2009

Hagamos nuestra la Revolución. Sobre el Taller Vivir la Revolución a 50 años de su triunfo

ICIC Juan Marinello
Por Julio Antonio Fernández Estrada

En 1953 se cumplían 100 años de vida del apóstol de nuestra independencia y de nuestro patriotismo. Aquella generación de jóvenes que se llamó del Centenario creyó que no debía dejar morir a Martì precisamente ese año.

Nosotros, todas las generaciones vitales de la Cuba de hoy, las que sienten, sufren y celebran los años de júbilo y tensión revolucionaria, a 50 años de la epopeya y el salto, del inicio y el vértigo, no podemos dejar morir a la Revolución.

Para esto es menester querer salvar algo más que un Estado, una institucionalidad o una idea. Debemos creer en la grandeza de la Revolución que somos cada uno de nosotras y nosotros. Para ser Revolución debemos formarnos en ella, con ella y para ella. Los que proponemos este ciclo Taller sentimos con denuedo que el Socialismo con prestancia de libertad e inclusión debe ser la bandera de los años que vienen.

Por eso estamos esperanzados, porque somos más que muchos y bien intencionados los que disfrutamos el hecho revolucionario de subvertir lo que empobrece y hunde a Cuba y a su utopía de ser más clara y bella para su gente de adentro y de fuera.

Hacemos revolución en cada acto o palabra que nos acerque a la radicalidad que es cambiar el mundo y no solo contemplarlo.

Cada generación merece una Revolución y esta tiene que ser creación constante de otros puentes por donde seguir dando luz.

Este Taller, durante todo el año 2009, a 50 años del Triunfo, quiere ser un puente para rendir tributo en la actuación, la reflexión, la crítica, la memoria, y el compromiso de no ser simples observadores de un proceso vivido por otros.

Por ahora estos son nuestros hechos, nos formamos junto a ustedes en la comprensión de lo que hemos sido y somos, pero sabemos también que nos formamos para un día ser palabra, escudo, arrojo y sudor. Hagamos nuestra la Revolución.

Palabras del autor, uno de los coordinadores de este espacio, en la primera sesión del Taller Vivir la Revolución a 50 años de su triunfo, 30 de enero de 2009.
La Cátedra Antonio Gramsci, del Instituto de Investigación Cultural Juan Marinello, de La Habana, Cuba, ha convocado el Ciclo-Taller Vivir la Revolución a 50 años de su triunfo, en ocasión de este aniversario. El Ciclo se propone trabajar en un espacio de diálogo y de participación consciente, crítica y propositiva, con el interés de hacer confluir experiencias, saberes y emociones, y así articular sensibilidades e intentos pensando y haciendo política en la Revolución. Más información sobre el ciclo-taller en www.cuba-urss.cult.cu

 

Enlace al artículo: https://www.lahaine.org/eC4