El pasado 31 de agosto la concentración pacífica que los vecinos de Posadas vienen realizando ante la cancela que cierra la colada de Los Torilejos a la altura de la finca Las Zarzas (propiedad de la familia Sánchez Ramade, dueño de uno de los grupos empresariales mas importantes de Andalucía), se encontró con la presencia de 40 agentes antidisturbios de la Guardia Civil. Presencia que se volvió a repetir el viernes día 14 en que los agentes cargaron contra los concentrados cuando éstos manifestaron su intención de andar por la colada a través de otra finca aledaña, Torilejos Alto. La Guardia Civil presentó un documento acreditando la legalidad de la valla demostrado ahora como falso. La actuación de los antidisturbios se saldó con varios guardias y 10 vecinos heridos (entre ellos una anciana de 70 años y un niño de 15) y numerosos contusionados, todos ellos atendidos por médicos del Centro de Salud de Posadas y de Almodóvar. Los antidisturbios fueron mandados por la Subdelegación del Gobierno de la Junta en Córdoba.
Tras ser atendidos en el Centro de Salud, los vecinos se dirigen a la casa del Alcalde de Posadas, Guillermo Benítez al que habían contado lo ocurrido por teléfono y al que le habían pedido acudiese al ambulatorio a interesarse por lo ocurrido. Benítez no acudió y los vecinos le regalaron un abucheo de diez minutos ante su casa. Son ya la 1:30 horas de la madrugada. A alguien se le ocurre la idea de ir a cenar al bar del Campo de Tiro. Pasadas las tres de la madrugada estaban cenando tranquilamente en el mencionado bar (había también niños presentes) cuando hicieron su entrada un teniente y varios agentes de la Guardia Civil disparando sus armas reglamentarias al aire y gritando que se tirasen al suelo. En la refriega los agentes usan sprays inmovilizantes y detienen a S. B. El saldo vuelve a ser vecinos heridos y también guardias (uno de estos últimos será atendido por herida grave en un ojo). Un coche de la guardia civil sale de allí con Baena detenido, pero atropella al hermano de S. , M.B. . El vehículo se detiene. Varios vecinos bajaban ya corriendo por la carretera, llegan hasta el vehículo y, en la confusión, sacan a S. B. del coche. Los agentes, al ver que van llegando más vecinos levantan las manos y gritan a los presentes: 'tranquilos todo ha acabado, no nos lo llevamos, nos vamos ya'. Se suben al vehículo y se marchan.
Esa misma noche, unos momentos antes, se produjo la detención de J. M. F. (al que consideran uno de los cabecillas de las concentraciones junto a S.B.) cuando, con dos amigos, se dirigía desde el Campo de Tiro hacia su casa después de cenar. Le llevan detenido al cuartel de Posadas junto a los otros dos vecinos, E. R. y J. A. T. Estos dos últimos son puestos en libertad a la media hora, tras identificarlos, pero JMF será trasladado a Córdoba. E.R. ha declarado que en el cuartel, se encontraba en la habitación situada al lado de donde se hallaba JMF y que “vi a tres guardias civiles de paisano que entraban y salían; le estaban pegando y yo oía los gritos de JMF y de los agentes; éstos le insultaban, le decían hijo de puta, así te queríamos ver, te vamos a sacar los ojos”.
Cuando se llevaban a JMF, éste pidió a un testigo que avisase a su hermano de lo que ocurría. El testigo es amenazado por los agentes: 'tú no has visto nada', le gritan.
Los otros dos imputados, los hermanos S. y M. B., se presentan voluntariamente en el cuartel de la Guardia Civil de Posadas al día siguiente, en la mañana del día 15 (sábado). Inmediatamente son detenidos. El domingo el Alcalde, la concejala de medio ambiente y sus familias los visitan en Córdoba. La concejala declara a los medios que están en muy malas condiciones y heridos.
El lunes 17 son puestos los tres detenidos a disposición judicial. El juez les deja en libertad provisional pero adopta la medida cautelar de prohibirles acercarse a un kilómetro del municipio de Posadas y especialmente a la finca Las Zarzas. Cuando sale del juzgado, JMF declara a los medios que su paliza fue contemplada por el sargento primero de Posadas, el teniente y el sargento que estaban al mando de los antidisturbios en la Colada de Los Torilejos, varios agentes de la secreta, un capitán y otro mando más.
En la noche del lunes los tres desterrados salen del municipio y son despedidos por sus familias y numerosos vecinos. La policía judicial acudió al bar de Campo de Tiro en la mañana del sábado y, acompañada por varios familiares de detenidos, recoge seis casquillos de bala.
El dia veinte otros tres nuevos vecinos han sido desterrados a un kilómetro de su pueblo como medida cautelar, mientras que JMF permanece en huelga de hambre desde el dia 15 y numerosos vecinos permanecen encerrados en al Ayuntamiento desde entonces. Hoy dia 21 hay prevista una nueva concentración de los vecinos ante la valla y se sabe de la venida de numerosos contingentes antidisturbios de Sevilla y Córdoba. 29 vecinos serán llamados en breve a declarar.
Seguiremos informando, el ambiente en el pueblo es muy tenso.
Juazgado Posadas
Mas información:
http://campiri.blogspot.com/
http://www.lacoctelera.com/laprensidiaria
Para manifestar la repulsa ante estos hechos:
Tlf. 957630012 - 957630043. Juzgado de Posadas.
Subdelegación de Gobierno. Tlf. 957 002 200. Fax 957 002 193.