Principal |
Europa :: 07/11/2007

Alemania: Anunciada la fecha del desalojo del CSO la Köpi en Berlín

La Haine
Llegan noticias desde Alemania sobre el desalojo del más grande CSO berlinés: la Köpi. Este centro social está relacionado con gran parte del movimiento autónomo y es una referencia clave para el movimiento okupa.

La Köpi es prácticamente el último CSO que queda en todo Berlín, ya que tras el boom de la okupación de los 90, cuando cayó el muro, todas las okupas se han ido legalizando poco a poco y ya pagan algún tipo de alquiler simbólico o los gastos de agua, luz, etc.

La Köpi es un lugar enorme y lleva 17 años okupada. Por ella han pasado todo tipo de movimientos sociales, se han hecho cientos de conciertos, exposiciones, deporte, comidas populares, además de albergar a la gente que vive allí y ser centro de convergencia en citas internacionales. Gran parte del movimiento autónomo alemán está relacionado con ella, así como lxs queer/lesbianas, y es una referencia clave del movimiento okupa. A su lado hay además un solar okupado donde vive más gente en caravanas desde hace años y organizan entre otras cosas un taller semanal gratuito de reparación de bicis.

La pasada primavera hubo alguien interesado en comprar el edificio (es propiedad privada de una empresa) y salió a subasta. Hubo grandes manifestaciones de protesta e incluso grupos de activistas acamparon frente al juzgado cuando fue la subasta. Aún asi, se vendió a un mafioso empresario bien conocido en Berlín. Con la presión del G8 la policía aprovechó para hacer redadas por casas de gente relacionada con la Köpi y el movimiento de izquierda radical en general; se confiscaron ordenadores con mucha información y misteriosamente se quemó otro Hausprojekt mítico semanas después de la subasta de la Köpi. En defnitiva, ha habido mucha represión esta primera-verano en Berlín y por el momento desde la Köpi han hecho público un comunicado para que no decaigan las fuerzas y para reclamar apoyo.

Mayo 2008

El desalojo está previsto para el 31 de mayo de 2008. En el comunicado hecho público por la Köpi, se dice que no quieren una militancia masiva el día del desalojo sino intentar desde ya evitarlo por todos los medios. Si al final no se puede evitar, todo el mundo será bienvenido a las movilizaciones de protesta, por supuesto, pero que lo que quieren es que la gente se mueva YA para hacer presión y posponerlo o anularlo.

Las dos vías de acción que proponen son: presionar a la izquierda parlamentaria, que se vende como progresista, incluyendo en sus programas promover la vivienda barata y los espacios para la cultura. El año que viene hay elecciones, así que se intentará que al menos tomen posición en el asunto para que luego se vean con la presión de tener que cumplir su palabra. Algunos grupos parlamentarios dicen ser simpatizantes de la okupación, así que esta será la demostración de si es cierto o no.

La otra vía de acción es realizar acciones directas contra los compradores. Se trata de una propuesta totalmente particular, los datos del comprador están en internet bien claros y se propone presionarlo -"haced lo que debais"-.

E.B.M para La Haine.

 

Enlace al artículo: https://www.lahaine.org/bC0J