Principal |
Venezuela :: 09/03/2012

El proceso revolucionario

Felipe Cuevas
La transición de la revolución democrática a la revolución socialista en Venezuela

Del proceso revolucionario en Venezuela, a favor o en contra de su marcha, se hace y se habla a diario, lo más de sus virtudes, sus problemas, sus aspectos, sus pros y sus contras. Además éste se remarca en tantos sentidos como clases y sectores giran en su entorno; ya para conducirlo por sendas positivistas, evolucionistas, caóticas, inerciales, retrocesos o consecuentes.

Manifiestamente se presenta cierto cliché respecto de sus lugares comunes, pautas u horizontes, unos empujados por las proposiciones de la derecha y otros en virtud de la diversidad de criterios con que es medido. No es que pongamos en duda las verdaderas iniciativas por potenciarlo y darle direccionalidad, sino que en buena medida también encuentran expresiones rutinarias, esquemáticas, maquilladas o hasta funcionalistas. De nuestra parte albergamos la idea de condensar su naturaleza y consistencia, apreciando que en el escenario de la lucha de clases afloran algunas tesis sobre el proceso revolucionario, ante las que merece abrir los ojos, en tanto que por sobre toda la endemia fraseológica revolucionaria, prueban despejar el camino de las clases laboriosas.

Leer texto completo [PDF]

 

Enlace al artículo: https://www.lahaine.org/bF5l