Principal |
Països Catalans :: 26/03/2008

28 de març, Sopador a Kasa la Muntanya. Acte del Comite de Suport al pres polític gallec Carlos Cela

Info Barcelona

Aquest divendres 28 de març al Sopador de Kasa la Muntanya, acte informatiu del comite de suport al pres polític gallec Carlos Cela.

L'acte començarà amb el sopador a partir de les 21h. A partir de les 22:30 h.(aprox.) es passarà un parell de vídeos de la detenció i les mobilitzacions fetes a Galiza, concretament a A Corunha. Després es farà una xerrada sobre la detenció, empresonament i situació actual, i la campanya de suport. En acabar la xerrada l'espai estarà obert fins a la 01h. Els beneficis si n'hi ha aniran destinats a la campanya pel la llibertat d'en Carlos.

La direcció de kasa la muntanya és: Barcelona, barri de Gràcia, Avinguda Santuari de St. Josep de la Muntanya nº 33.

Els pròxims actes previstos són:

-Divendres 18 d'abril a Sants al CSA Can Vies: vídeo+xerrada+sopar+musica i kafeta fins la 01h.

-Divendres 25 d'abril a Cornellà al CSO Ultimatum: vídeo+xerrada+sopar+musica i kafeta fins la 01h.

-Dissabte 3 de maig a Cornellà al CSO Bankarota: concert

Llibertat presos i preses polítiques!!!

Carlos et volem a casa ja!!!

comitesuportcarlos (at) kasalet.org

carloslivreagora.blogaliza.org

---------------------------------------------------------------

Libertad para Carlos Cela, apresado por un montaje policial preelectoral [Galiza]

p>

A primera hora del 23 de enero pasado, el popular barrio coruñés del Agra do Orzán se despertaba convulsionado. La presencia de un espectacular despliegue policial provocaba, y tal vez pretendía provocar, “alarma social”. De un portal salía custodiado por agentes de la Guardia Civil un sonriente joven. Se trataba de Carlos Cela Seoane, conocido en A Coruña por su faceta solidaria y por regentar un bar estos dos últimos años.

Nada más entrar en su domicilio, le fue aplicada la controvertida y excepcional Ley Antiterrorista, incomunicándolo de su madre desde el primer momento. Su casa fue registrada y, posteriormente, también su bar. Entre el material confiscado figuran colecciones de libros, numerosas fotografías y cartas personales, y documentación del citado establecimiento que regentaba hasta la fecha.

Actualmente se encuentra en prisión preventiva, sin pruebas mínimamente sólidas que lo incriminen con la supuesta pertenencia y colaboración con banda armada, que es de lo que está acusado. Así, en espera de juicio, podría estar hasta 4 años. Ha sido rechazado un primer recurso solicitando la libertad bajo fianza. Dicho recurso se basa en la inexistencia de riesgo de fuga, por tener un negocio que atender y una madre enferma sin más familiares cercanos. El siguiente recurso lo resolverá el Tribunal Supremo. Su caso está siendo llevado por el abogado Endika Zulueta.

Se da la circunstancia de que dos hermanos de Carlos Cela están presos por vinculación con los Grapo y el ilegalizado PCE (r), baza jugada por diversos medios de comunicación para calumniar indiscriminadamente a Carlos e incluso a su madre. La situación de sus hermanos le ha llevado durante años a conocer de primera mano la realidad carcelaria y a denunciar la situación de las personas presas en el Estado español.

Estamos ante un caso más donde no prevalece la presunción de inocencia de una persona que desarrollaba una vida totalmente pública. Además, dado el despliegue desmedido en la detención, acompañado del impacto mediático, existe la sospecha de que estas detenciones formasen parte de una estrategia pre-electoral donde se pretendería dar una imagen de firmeza.

En A Coruña se está llevando a cabo una campaña de apoyo para dar a conocer y denunciar públicamente su injusta situación. Desde un grupo de amistades, familiares y personas vinculadas a distintos movimientos sociales, se han organizado varias concentraciones y manifestaciones, la última de ellas recorriendo su propio barrio, recabando el apoyo que Carlos y su familia tienen en él. Las impresiones recibidas allí fluctúan entre los prejuicios, la confusión y la falta de ingenuidad con la versión oficial de este caso. En Cataluña, donde Carlos pasó unos pocos años, también ha surgido un comité en su apoyo.

--------------------------------------------------------------------------------

[GALEGO]

O jornal Diagonal, publicava no seu número da semana passada um artigo sobre a montagem policial na que foi detido o nosso companheiro Carlos Cela.

(diagonal nº 74-20 de marzo)

A primeira hora do 23 de xaneiro pasado, o popular barrio coruñés do Agra do Orzán espertábase convulsionado. A presenza dun espectacular despregamento policial provocaba, e tal vez pretendía provocar, “alarma social”. Un sorrinte mozo saía custodiado dun portal por axentes da Garda Civil. Tratábase de Carlos Cela Seoane, coñecido na Coruña pola súa faceta solidaria e por rexentar un bar estes dous últimos anos.

Nada máis entrar no seu domicilio, foille aplicada a controvertida e excepcional Lei Antiterrorista, incomunicándoo da súa nai desde o primeiro momento. A súa casa foi rexistrada e, posteriormente, tamén o seu bar. Entre o material confiscado figuran coleccións de libros, numerosas fotografías e cartas persoais, e documentación do citado establecemento que rexentaba ata a data.

Actualmente atópase en prisión preventiva, sen probas minimamente sólidas que o incriminen coa suposta pertenza e colaboración con banda armada, que é do que está acusado. Así, en espera de xuízo, podería estar ata 4 anos. Foille rexeitado un primeiro recurso solicitando a liberdade baixo fianza. Devandito recurso baséase na inexistencia de risco de fuga, por ter un negocio que atender e unha nai enferma sen máis familiares próximos. O seguinte recurso resolverao o Tribunal Supremo. O seu caso está sendo levado polo avogado Endika Zulueta.

Dáse a circunstancia de que dous irmáns de Carlos Cela están presos por vinculación cos Grapo e o ilegalizado PCE (r), baza xogada por diversos medios de comunicación para calumniar indiscriminadamente a Carlos e incluso á súa nai. A situación dos seus irmáns levoulle durante anos a coñecer de primeira man a realidade carcelaria e a denunciar a situación das persoas presas no Estado español.

Estamos ante un caso máis onde non prevalece a presunción de inocencia dunha persoa que desenvolvía unha vida totalmente pública. Ademais, dado o despregamento desmedido na detención, acompañado do impacto mediático, existe a sospeita de que estas detencións formasen parte dunha estratexia preelectoral onde se pretendería dar unha imaxe de firmeza.

Na Coruña estase levando a cabo unha campaña de apoio para dar a coñecer e denunciar publicamente a súa inxusta situación. Desde un grupo de amizades, familiares e persoas vinculadas a distintos movementos sociais, organizáronse varias concentracións e manifestacións, a última delas percorrendo o seu propio barrio, aglutinando o apoio que Carlos e a súa familia teñen nel. As impresións recibidas alí fluctúan entre os prexuízos, a confusión e a falta de inxenuidade coa versión oficial deste caso. En Cataluña, onde Carlos pasou uns poucos anos, tamén xurdiu un comité no seu apoio.

diagonalperiodico

 

Enlace al artículo: https://www.lahaine.org/bH3t