Algunos jóvenes encausados en el sumario Jarrai-Haika-Segi que han quedado libres en las últimas semanas han ofrecido una rueda de prensa en Bilbo junto a Jon Telleria, el representante de los jóvenes independentistas. Los jóvenes que han acudido han sido Ugaitz Elizaran, Gartzen Garaio y Garikoitz Etxeberria "Kafe".
El representante de los jóvenes independentistas, Jon Telleria, ha querido dar la bienvenida a los jóvenes que han quedado en libertad y enviar un abrazo solidario a los jóvenes independentistas que siguen presos y a todos los presos políticos vascos.
"La foto de hoy muestra en cierto modo que el fin último de la represión, que sería cortar el relevo entre generaciones a la hora de sumarse a la lucha, ha fracasado", ha asegurado. A su vez, ha añadido que "la prueba del fracaso de ese fin es que miles de jóvenes independentistas sigan organizándose a dia de hoy a favor de la independencia y el socialismo".
Por su parte, Ugaitz Elizaran ha asegurado que "somos conscientes de que por lo mismo que hemos pasado nosotros han pasado mucho miles de compañeros en Euskal Herria, que somos muchos los que conocemos las garras del Estado español, las cárceles del enemigo y lo que es toda su crudeza". Pero, añade que ellos también han salido, como todos aquellos "que hemos conocido, con el orgullo de haber pertenecido al colectivo de presos políticos vascos y con todo lo que ello supone de orgullo y de enseñanzas".
Elizaran ha afirmado que "antes de aquellas detenciones sabíamos que la militancia y la lucha tenían costes, sabíamos que tenía unas consecuencias, porque vivimos en una situación de represión; desde que nacemos somos conscientes de ello".
"Esa represión tiene unos objetivos y el objetivo de nuestras detenciones era que acabáramos con nuestro compromiso, que nos arrepintiéramos. Hoy hemos venido para decir que nuestro compromiso sigue vigente y sigue siendo el mismo que el primer día", ha reseñado también que "venimos a corroborar nuestro compromiso en la lucha por la independencia y el socialismo, en la lucha por una Euskal Herria libre, y en la lucha por una sociedad verdaderamente libre".
"Solo por trabajar por los derehos de la juventud con un objetivo independentista te pueden acusar de pertenencia a banda armada como nos han hecho a nosotros. Pertenenencia a banda armada sin armas", ha denunciado.
Jon Telleria ha tomado de nuevo la palabra y ha recordado a todos los jóvenes que son "obligados" a bajar a la Audiencia Nacional, como "es el caso de los 22 de Oarsoaldea, o de los doce de Iruñea y el caso de Ijurko".
"Es carísimo luchar en este pueblo"
"Es evidente que es carísimo luchar en este pueblo, luchar por la independencia y el socialismo, pero es esa misma lucha la que ha traido a Euskal Herria a este escenario, a estar a las puertas del cambio", ha señalado.
Afirma que "nos quieren sacar de la calle porque somos la alternativa a este modelo social, a esta situación de opresión y nos parece evidente que somos el obstáculo principal para quien pretende cerrar las puertas del cambio y mantener esta situación de opresión".
Para finalizar, han hecho un llamamiento a la juventud a que se sume al voto rebelde que supone D3M, que se sume a esa campaña y que a la vez luche y trabaje día a día ante "este circo electoral mediático que nos pretenden vender como si fuese un ejercicio normalizado de democracia; a mostrar que Euskal Herria no está en venta".