Principal |
Madrid :: 04/06/2009

[Fotos] El SIMA fue clausurado definitivamente

VdeVivienda
Un grupo de activistas de la asamblea VdeVivienda clausuró el pasado 30 de mayo de forma simbólica el Salón Inmobiliario de Madrid (SIMA).

Con esta acción, el colectivo quiere denunciar el exceso de especulación en el sector de la construcción, y la necesidad de apostar por un marco regulatorio que haga efectivo el derecho a la vivienda a través de su propuesta estrella, el Alquiler Social Universal.

La acción simbólica ha consistido en un pasacalles festivo que ha recorrido el pabellón 4 de IFEMA, que este año acoge la feria del sector inmobiliario. Los activistas iban acompañados de varias pancartas con mensajes como “Que no te enreden: la vivienda es un derecho, no un negocio”, “La vivienda fuera del mercado. Alquiler Social Universal” y “Yo no soy tonto y enSIMA no compro”. A pesar del carácter pacífico de la protesta, los vigilantes de seguridad intentaron arrrebatar los pancartas a los manifestantes, que además fueron objeto de empujones y diversas agresiones. Esto no impidió que completaran su recorrido, que incluyó seis paradas en sendos puntos de la feria (stands de Sacyr Vallehermoso, Metrovacesa, SEPES Ministerio de Vivienda, Banco Santander, Caja Madrid con El Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid, y entrada del evento). En cada una de las estaciones del recorrido se leyeron textos de denuncia de la situación del derecho a la vivienda, y además se abogaba por el Alquiler Social Universal, el programa de medidas que VdeVivienda reivindica para garantizar el acceso a la vivienda. Tras la lectura del último comunicado, a la entrada de recinto, los activistas lanzaron ovillos de lana para simular una red que clausuraba la feria, plasmando así el “Que no te enreden: la vivienda es un derecho, no un negocio” con el que anunciaron la acción.

Comunicado final de la acción:

Otra vez asistimos a una nueva feria de la especulación. No contentos con ser los grandes culpables de que la crisis económica esté siendo mucho más grave en España que en el resto de países, ahora los señores del ladrillo vuelven a la carga ofreciéndonos sus nuevas “gangas”. Hace poco más de un año negaban que la vivienda fuera a caer. Ahora mendigan vender lo invendible y nos quieren seducir con sus “grandes chollos”. PERO QUE NO TE ENGAÑEN. ESTOS CHOLLOS DE HOY SERÁN NUEVAS CRISIS MAÑANA.

Chollos prometen en esta feria pero no ofrecen nada más que una nueva estafa. Para chollos el que han tenido los constructores, promotores y banqueros durante estos años, amasando fortunas a costa de traficar con nuestro derecho a la vivienda, con más de 4 millones de viviendas en manos de los especuladores mientras que 10 millones de personas no pueden acceder a una.

En 2008 visitamos la feria con un lema ¡En un año la mitad! y aquí tenemos las rebajas del 50%. Este año sigue plenamente vigente, porque el precio de la vivienda solo ha empezado a caer.

Porque la crisis que vivimos es sobre todo de derechos, desde VdeVivienda proponemos el Alquiler Social Universal, cuatro medidas destinadas a garantizar el alojamiento a una vivienda digna a toda la población:

Creación de un parque público de vivienda en alquiler, con un precio basado en el coste de mantenimiento del inmueble, usando para ello la gran cantidad de viviendas vacías que hay en este país, calculado en torno a las 4 millones y medio de viviendas vacías sin contar segundas residencias.

Cambio de la ley hipotecaria de forma que cualquiera que no pueda afrontar el pago al banco nunca tenga que responder más allá del precio de subasta de la casa ante el banco.

Ni un euro de dinero público para entidades privadas, rechazo frontal a los planes usar el ICO para donar 3.000 millones a los constructores ni a las billonarias inyecciones de dinero público por medio del Banco Central Europeo.

Despenalización del uso de viviendas vacías para vivir o crear espacios sociales.

Por todo esto, porque la vivienda es un derecho y no un negocio, queda clausurada para siempre la Feria del Salón Inmobiliario.


Ver galería completa en FotogrAcción

 

Enlace al artículo: https://www.lahaine.org/bW1M