Principal |
México :: 13/04/2013

Algunos caídos de la izquierda y los movimientos sociales entre 1965 y 1982

Gerardo Peláez Ramos
De los caídos en esos años en Mñéxico tratan las siguientes líneas, que, desde luego, sólo abarcan algunos actos represivos mortales

Durante los sexenios de Gustavo Díaz Ordaz, Luis Echeverría Álvarez y José López Portillo el sistema político mexicano presenció importantes movimientos sociales y políticos democráticos y revolucionarios, que fueron respondidos y enfrentados, por lo general, con la utilización de los cuerpos policíacos, el Ejército y bandas de matones: masacres de campesinos, estudiantes y otros grupos populares, asesinatos selectivos de comunistas, guerrilleros y líderes del movimiento de masas, encarcelamientos masivos y “desapariciones” de cuadros y activistas. Nació y se desarrolló la guerra sucia.

Leer texto completo [PDF]

 

Enlace al artículo: https://www.lahaine.org/bW8D