Principal |
Estado español :: 02/08/2009

La crisis vista por un trabajador

Jesús Hernández
No hace mucho nos decían que España iba bien, que nos estábamos poniendo a la cabeza de Europa y que éramos el país que mas puestos de trabajo estaba creando.

Pero a la vez nos decían a los trabajadores que tuviéramos paciencia pues tenia que haber moderación salarial, mientras ellos se forraban. Volvieron a hacer otra reforma laboral que no fue otra cosa que un nuevo recorte de derechos a la clase obrera. De buenas a primeras ya nada va bien, los bancos están a punto de quebrar (alguna caja ya lo a hecho), y es algo natural, pues es el fruto de la especulación. Fue “el gran timo”, para explicarlo de una forma sencilla, pues las hipotecas subprime no eran otra cosa que dejar dinero a gente con bajos recursos y sin empleo estable. Si te dejaban 200.000 € para un piso los intereses eran bajos y además, ese piso al año ya valdría 250.000 €. Ya está el negocio redondo pero mira por donde estalla la burbuja inmobiliaria, suben los intereses, aumenta el paro y la gente deja de pagar sus hipotecas.

Pero algo que nadie haría como dejar 200.000 € a una persona sin trabajo estable y con un sueldo de mileurista o menos, los bancos lo hacen y lo envuelven en un bonito papel de regalo llamándolos algo así como productos de interés. Luego se los vendieron a otros bancos y ahora ¡zas, la crisis!

Y ante esta crisis la CEOE ya lanza sus propuestas para crear empleo. Ahora quieren un único modelo de contrato: el indefinido no fijo (menudo palabro). Si ahora por un despido improcedente son 45 días por año, ellos pretenden que se queden en sólo 8 por año. Quieren el despido libre, y además, gratuito.

Mientras tanto los bomberos del sistema (los sindicatos “menos minoritarios”), siguen haciéndoles el juego y callando ante la privatización de la sanidad, plan bolonia, los continuos eres...

Esta crisis la ha creado su codicia pues que paguen ellos su crisis. Lo que tenemos que hacer ante esta ofensiva del capitalismo es organizarnos de una manera horizontal y asamblearia, donde realmente seamos parte activa para así resolver nuestros problemas. Teniendo fe en nuestra fuerzas, y darnos cuenta de que somos sujetos activos, críticos, rebeldes, y no objetos pasivos, sumisos y dóciles, que así es como nos quieren para sus intereses.

Si su mundo nos destruye construyamos el nuestro.


Extraído de "La Bacteria Simbiótica" Nº 1, medio de expresión de la sección de sanidad del sindicato de CNT Villaverde Alto

 

Enlace al artículo: https://www.lahaine.org/bX8L