Principal |
Euskal Herria :: 07/03/2010

Boikot Mayumana en Bilbo

Palestinaren Aldeko Plataforma
Formamos parte de la comunidad internacional y no queremos ser neutrales, nos negamos a ser cómplices

Dentro de poco tendremos otra vez visita de Israel, por parte del grupo de danza MAYUMANA. Entre el 18 y el 21 de marzo van a dar 5 actuaciones en La Casilla/Bilbao.

Hace poco mas de un año desarrollamos unas cuantas actividades rechazando la guerra contra Gaza, en aquel entonces se reanimaba la idea del boicot contra Israel. Un boicot no solo económico, sino también cultural y universitario. En este sentido explicamos abajo por que un grupo de danza también debe ser un objeto de boicot.

La visita de Mayumana nos obliga otra vez a mostrar nuestro rechazo frontal contra el sionismo israelí y su política en contra del pueblo palestino, contra los asesinatos impunes de sus servicios secretos, contra su colonialismo y genocidio.

Denunciamos también, la colaboración de entes públicos como: EITB y Bilbao Kirolak con la organización y la promoción de este espectáculo.

Boicot a Mayumana, “el ritmo de Israel “

El ritmo de los tambores de MAYUMANA nos ayuda a olvidar el estruendo de las bombas sobre Gaza. Mientras disfrutamos de su fascinante y divertido espectáculo vital, en Palestina crece la desesperanza, el dolor profundo y la impotencia al comprobar como la comunidad internacional permite que Israel paso a paso les vaya matando o impidiéndoles vivir en Palestina.

Los crímenes de guerra y contra la humanidad en Gaza, que continúan gracias al ilegal bloqueo, el muro, el robo permanente y progresivo de la tierra y el agua, el apartheid, la represión, la destrucción de la economía y del patrimonio cultural palestino, la negativa a la vuelta de los refugiados... todo ello forma parte del proyecto sionista: expulsar a la población palestina nativa, borrar toda huella de Palestina e implantar el Gran Israel: un estado judío como patria de todos los judíos del mundo.

Ante la complicidad de nuestros gobiernos con Israel, ante la inoperancia de la justicia y de los organismos internacionales, alguien debe actuar para defender la legalidad internacional. El boicot es la única opción que nos dejan, es nuestro derecho, y nuestra obligación.

Como afirma Ilan Pappé, historiador israelí, “las personas decentes de este mundo no pueden apoyar lo que hace y significa Israel. Todos los sectores de la sociedad israelí deben percibir que la ocupación de Palestina no es ignorada ni vista con indiferencia por la sociedad civil internacional, y que no serán tratados con normalidad mientras perdure”.

¿Porqué boicot a Mayumana?

* Por formar parte de la cortina de humo que oculta los crímenes del estado sionista de Israel y que le permite aparecer ante el resto del mundo como un país “normal”, joven, dinámico, democrático, culto, divertido, amable y multicultural... mientras continúa pisoteando la legalidad internacional y los derechos de la población palestina.

* Aunque Mayumana se define como grupo independiente y no se consideran embajadores de Israel, de hecho se han convertido en un instrumento, quizás involuntario, de la propaganda israelí, que presenta a Tel Aviv y Mayumana como símbolos del cosmopolitismo y la diversidad de Israel. En Israel, revista en la red (dependiente del Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel) se define a Mayumana como el ritmo de Israel, que “incorpora elementos típicamente israelíes, reflejando el cosmopolitismo que subyace en el Israel moderno, y ofreciendo imágenes en constante cambio que se refieren a las raíces y al complejo dinamismo de la realidad israelí”.

* Por contribuir a borrar las huellas de Palestina. Como afirma Victoria Buch, activista israelí contra la ocupación, la “existencia de Israel se basa en una continua limpieza étnica de la población palestina”, acompañada de la judaización del territorio. Para completar su limpieza étnica necesita que el mundo olvide que una vez existió Palestina. Con ese objetivo, destruye el patrimonio cultural palestino, impide su desarrollo actual y potencia la creación y difusión de una nueva cultura Israelí que incluya y reconozca elementos de cualquier parte del mundo excepto de Palestina. Israel ha potenciado el establecimiento de colonias de artistas israelíes en las ciudades árabes desalojadas - como Jaffa, donde está la casa Mayumana, que disfrutan de todos los derechos que se les niegan a la población palestina sin preguntarse sobre que ruinas ni a expensas de que han logrado esos privilegios.

* Por vivir en una burbuja que les impide ver la limpieza étnica y el apartheid que sufre la población palestina. Mayumana ha declarado: “Tampoco nos interesa tener un mensaje político vinculado a lo que ocurre en nuestro país. Hacemos arte, y punto“-

¿Es posible que ignoren lo que su país está haciendo? ¿Es posible callar en un lugar donde las violaciones de los derechos humanos, asesinatos y torturas incluidos, son continuas y masivas, y además en tu nombre y por tu seguridad? ¿Se le puede llamar a esto política? ¿Puede ser el arte algo puro? ¿Es posible actuar como si no pasara nada?

Como recordó el arzobispo sudafricano Desmond Tutu:“Si eres neutral en situaciones de injusticia has elegido el lado del opresor”. Naciones Unidas, la Unión Europea, la Liga Árabe y la comunidad internacional en general han permanecido en silencio ante las atrocidades cometidas por el Israel del apartheid. Por consiguiente, están de parte de Israel.

Formamos parte de la comunidad internacional y no queremos ser neutrales, nos negamos a ser cómplices. Por ello, en apoyo a la campaña BDS lanzada por la población palestina, pedimos el boicot a Mayumana.

Boicot a Israel. Boicot a Mayumaná, “el ritmo de Israel.”

palestinaren aldeko plataforma

 

Enlace al artículo: https://www.lahaine.org/cE7g