
Queremos comunicar nuestra indignación por las mentiras vertidas en el artículo publicado en El País el día 2 de mayo de 2010 (ENTREVISTA: Carreras & capital humano GEOFF SKINGSLEY Vicepresidente de RR HH de L'Oréal "Hay que relativizar la crisis económica")sobre el comportamiento de L'OREAL con los trabajadores despedidos en 2009 tras el cierre de la fábrica de Productora Albesa en San Agustín de Guadalix - Madrid, con aproximadamente 210 trabajadores.
Las mentiras publicadas en esta entrevista hieren gravemente la situación anímica de todos los despedidos por L'OREAL quienes están ahora, después de varios meses, aún en desempleo. Dichas mentiras son las siguientes: (transcribo textualmente las frases de dicho artículo):
1) "Nuestro ajuste ha afectado al 4% de la plantilla. No ha sido
traumático":
No sé quien le da la potestad al Sr. SKINGSLEY de juzgar como NO TRAUMÁTICO el envio de más de 3.000 trabajadores a nivel mundial, al paro. Desde luego, en el caso de la fábrica de Productora ALBESA de
Madrid EL DESPIDO SÍ HA SIDO TRAUMÁTICO. Y si no, que se lo pregunten a los afectados y a nuestras familias, todavía hoy. Por supuesto, por mucho que el Sr. GEOFF SKINGSLEY quiera minimizar la escabechína que han hecho en 2009, también podemos asegurar que el cierre de otra fábrica en MONACO tambien fué TRAUMATICO para sus mas de 200 trabajadores. Por cierto, Vds. hablan de cierre de una fábrica en FRANCIA. Esto es falso, pues la fábrica es SOFAMO y se contraba en MONACO. En FRANCIA, L'OREAL no ha cerrado ninguna fábrica. Le dejo a Vd. adivinar el porqué ( no es dificil... ). También podemos hablar de TODOS LOS DAÑOS COLATERALES …citando a FAVIDEMA que ha sido abandonado sin ética por L’Oreal en el peor momento de la crisis y que está al borde de la quiebra.
2) "Sí, se han cerrado plantas, pero para hacerlo se han elegido métodos que favorezcan el empleo. En España hemos traspasado la actividad a otra empresa, que se ha quedado con la mayor parte de la plantilla."
Esto es ABSOLUTAMENTE FALSO. Le invito a preguntar directamente a L'OREAL (al Sr. GEOFF SKINGSLEY o a L'OREAL ESPAÑA), que le digan a que empresa han transpasado la actividad de Productora ALBESA y con
cuantas personas de la plantilla de Productora ALBESA se ha quedado "esta empresa".
3) "Nuestro objetivo ha sido encontrar empleo a las personas afectadas y se ha reubicado al personal en otros centros de la compañía y en nuestra sede para salvaguardar el empleo"
Esto tambien es FALSO. En la fábrica de Productora ALBESA el ERE de cierre ejecutado afectó a unos 210 trabajadores, de los cuales han sido recolocados en otros centros de trabajo de L'OREAL
aproximadamente unos 30. Es decir que en el caso de unos 180 trabajadores, L'OREAL no hizo nada por reubicarlos ni para salvaguardar el empleo.
No es la primera vez que L'OREAL publica información engañosa para lavar su cara. Ya lo ha hecho en el pasado y en su periódico.