x TERESA CLARAMOUNT
Cúando me preguntan por qué soy anarco feminista con ese tono de voz tan patriarcal,
no puedo más que sonreir, encogerme de hombros y contestar porque sí. ¿Y por qué sí? Porque más que respuestas, tengo preguntas, preguntas que me hago desde siempre. ¿Será porque estot cansada de que me traten como si fuera menor de edad?
¿Será porque cuando era chica se me quedaron
atragantadas las ganas de treparme a un árbol, porque hacerlo era cosa de varones y no había que ser marimacha? ¿Será porque me moria de ganas de jugar a la pelota y sólo se me permitía jugar a la casita o a las muñecas, o leer cuentos, como los de Blanca Nieves, la Bella Durmiente o la Cenicienta y,
al igual que ellas, estaba inducida a esperar
al príncipe aul que llegaría y me salvaría de
todos los males del mundo, y, a cambio de ello? ¿Será porque aun tengo grabadas las culpas de las caricias inapropiadas permitidas al novio de la adolescencia? ¿Será porque no quise llegar virgen
al matrimonio, como corresponde llegar a todas las mujeres de todas las generaciones? ¿Será porque cada vez, durante el almuerzo o la cena, cuando alguien reclama la falta de sal, o algo
por el estilo, se espera que yo sea quien
vaya a buscarlo? ¿será porque quiero un compañero y caminar por la vida a la par, no delanteni detrás de él? ¿Será porque quiero pensar por mi misma y no pedir permiso?
¿Será porque quiero hacerme cargo de propia vida, en lugar de cargar sobre las espaldas de un varon mi subsistencia? ¿Será porque espero que cada vez que me equivoco no se juzgue el error que cometo se
debe a mi condición de mujer? ¿Será porque tengo la ilusión de si repartimos y compartimos las tareas domésticas, la crianza de los niños, las tareas
que generan dinero, conocimiento, la toma de decisiones, etc., etc., nos permitirá a las mujeres y hombres crecer juntos y la cotidianeidad más placentera?
¿Será porque me llena de problemas el modelo de hombre que anda por ahí con un celular en su auto, sonriendo por todos lados, presumiendo su virilidad al tratar de conquistar y seducir niñas-mujeres,
y así comprobar que por tener sexo con todas es lo suficientemente viril? ¿Será porque quiero compartir una cama con un hombre que esté menos preocupado por su potencia sexual y se desnuide en su sensibilidad, su ternura, sus miedos, sus alegrías,
sus sueños y sus utopías? ¿Será porque me suena a verso el discurso en el que se escudan los "revolucionarios" que dicen que están tan ocupados con la revolución que no tienen tiempo para el compromiso afectivo y, al igual que los burgueses, caen en el ejercicio de la práctica del sexo fácil
sin compromiso afectivo, bastardeando la existencia del amor libre? ¿Será porque creo que ser libre no es hacer lo que me da la gana, sino elegir con
qué y con quienes me comprometo? ¿Será porque quiero llevar a la práctica cotidiana tanto discurso de solidaridad, libertad, sororidad, el no a la jerarquía,
y necesito un equilibrio entre lo que pienso y lo que siento? ¿Será porque creo que la revolución social comienza por la casa? ¿Será porque cuando nos planteamos hacer la revolución "con" y no "para", en
el "con" te incluyo y quiero que me incluyas?
¿Será porque el proyecto de ser madre por sobre todas las cosas no me alcanza como proyecto de vida?
¿Será porque además quiero elegir: cúando, con quién y en que circunstancias ser madre? ¿Será porque no quiero que cada vez que me enojo, grito, levanto la voz o estoy de mal humor me cataloguen como histérica y menopausica? ¿Será porque considero
necesario, compa, que comprendas e internalices que el anarco feminismo no es sólo un problema de mujeres,
que pienses que los roles asignados a mujeres y hombres con el objeto de someternos es la tarea que
debemos enfrentar juntos, el gran desafío que te propongo: cómo vamos a hacer la revolución social sino podemos revolucionarnosa nosotros mismos?
¿Será porque pienso que si no es dentro del anarquismo, espacio donde corren vientos libertarios, dónde? Dímelo compa, ¿dónde podemos protegernos de las tempestades de la dominación en la que hemos sido
formados? ¿será porque además de la utoía de una sociedad sin estado, sin iglesia, sin policía, ni militares, sin dios, sin patrón y sin marido, tengo la utopía de una de hombres acariciadores y sensibles? ¿Será?