Principal |
Madrid :: 10/08/2011

Sobre las fiestas de S. Cayetano en el barrio de La Guindalera

Comisión de Comunicación de la Asamblea Popular de la Guindalera
Desde la Asamblea Popular de La Guindalera se decidió hacer un esfuerzo por recuperar las fiestas populares del barrio, el 7 de Agosto (S. Cayetano).

Como se informó semanas atrás, desde la Asamblea Popular de La Guindalera se
decidió hacer un esfuerzo por recuperar las fiestas populares del barrio,
tradicionalmente celebradas el 7 de Agosto (S. Cayetano).

Los objetivos de esta iniciativa eran recuperar una parte de historia del barrio, seguir
construyendo y fortaleciendo el tejido social y, finalmente, propiciar encuentros lúdicos
que ayuden a hacer más llevadero el oscuro panorama social que están generando
nuestros políticos y banqueros.

Dada la premura, la falta de experiencia de los vecinos en la organización de este tipo
de eventos en el barrio y las ausencias dadas por la fecha veraniega, se optó por una
programación de fiestas humilde y adaptada a todos los públicos. Contamos con la
presencia de tres cuentacuentos y una payasa, que, en un ambiente distendido,
hicieron las delicias de niños y mayores. Mientras, en unas mesas aledañas, se ofrecía
al vecindario refrescos y aperitivos, e información sobre las actividades de la
Asamblea.

El colofón de las noche lo pondría el conjunto de poesía y canción “Rojo Cancionero y
Banderas Rotas”, con un espectáculo reivindicativo que repasa lo mejor de la poesía
castellana intercalando numerosas canciones históricas.

Cuando sonaba la cuarta canción apareció una patrulla de la Policía Municipal
dirigiéndose con actitud desafiante hacia el improvisado escenario. Diferentes vecinos
se acercaron a ellos para dialogar, a lo que una de los agentes contestaba de manera
agresiva e indicando que había que cortar el espectáculo de inmediato debido a la
ausencia de permiso.

Nos gustaría aclarar con respecto a la ausencia de permiso que, a pesar de la escasez
de tiempo con la que dicha jornada fue organizada, el miércoles 3 de Agosto se acudió
a la Junta del Distrito a informar de las actividades que iban a realizarse. Igualmente
se específico vía e-mail los horarios y el lugar exacto de la plaza donde iba a
desarrollarse la jornada.

Esta información fue respondida con una notificación vía e-mail, el viernes por la tarde,
en la cual se nos denegaba la posibilidad de celebrar las fiestas por un defecto de
forma, alegando que “faltaba información”. Ante la imposibilidad de recurrir, y teniendo
en cuenta la labor de difusión que se venía realizando durante la semana en el barrio,
los vecinos participantes en la Asamblea del Sábado decidieron continuar adelante
con la fiesta, acordando mantener siempre una actitud dialogante, pacífica y
negociadora en caso de haber cualquier incidencia.

Tal como estaba decidido, se inició un diálogo tranquilo con los agentes, actitud con la
que nos respondieron la mayoría de ellos, a excepción de una agente en particular que
en todo momento dio una respuesta agresiva y soberbia, sin voluntad de diálogo,
desencadenante de lo sucedido a continuación. Haciéndonos saber que el problema
era el sonido amplificado, propusimos desconectar los altavoces y seguir con el
espectáculo sin amplificación, cosa con la que estuvieron de acuerdo. Sin embargo, la
agente mencionada decidió unilateralmente dirigirse a los músicos con su misma
actitud violenta, lo que provocó protestas del público, entonando cánticos como
“divertirse no es delito” o “lo llaman democracia y no lo es”. Dicho hecho produjo un
viraje en la actitud de los agentes, que comenzaron a pedir que nos marcháramos
para no pasar a mayores.

Para evitar problemas, decidimos ayudar a los músicos a desmontar su equipo y
pedimos a todos calma, obedeciendo las órdenes de los agentes. Cuando esto debía
haber cerrado amistosamente la polémica, la agente en cuestión, muy tensa, y alguno
más, decidieron proceder a identificar de manera completamente aleatoria a distintas
personas que habían ido a escuchar el espectáculo, llegando incluso a solicitar que se
apagasen las cámaras de los medios y a prohibir realizar fotografías, lo que provocó
en todos una negativa sorpresa.

Como vecinos del barrio, dichos acontecimientos nos hacen concluir que hemos dado
un pequeño paso en la recuperación de las fiestas populares, pero que debido a
nuestra falta de experiencia hemos cometido algún fallo en la realización de la
convocatoria y en el intento de diálogo con los agentes. Nuestras expectativas eran
muy modestas y nos sorprendió positivamente la participación de los vecinos y vecinas
que se acercaron. A todos les damos las gracias y especialmente a los artistas que
desinteresadamente nos ayudaron a dar este pequeño paso. El año que viene
prometemos volver, con más ganas y más fuerza, aprendiendo de los errores.

Por otro lado, el despliegue policial desproporcionado, unida a la actitud violenta de
algunos agentes, no puede más que provocar nuestra repulsa, y el cuestionamiento de
la política llevada a cabo por el Ayuntamiento de Madrid, y la Junta del Distrito en
concreto, a la hora de fomentar la participación y el encuentro ciudadano.

El barrio de La Guindalera sufre una gran ausencia de actividades culturales y
populares, y sentimos una profunda indignación al obtener esta respuesta ante nuestro
intento por solventar esta carencia de vida cultural y popular en el barrio, ejerciendo
nuestro derecho y obligación de participación ciudadana.

Esto saca a la luz, de nuevo, lo mal que están funcionando las cosas en este país. Las
diferentes manifestaciones ciudadanas que estamos viviendo desde Mayo no son sino
la respuesta lógica a todo este tipo de corruptelas y sinsentidos. Desde La Guindalera,
con nuestra humilde Asamblea, vamos a seguir trabajando para intentar crear un
mundo más solidario, donde todos podamos participar activamente en nuestros barrios
y ciudades y donde no seamos mercancías en manos de los políticos y los banqueros.
Os animamos a todos a participar.

Comisión de Comunicación de la Asamblea Guindalera

 

Enlace al artículo: https://www.lahaine.org/cX0C