Principal |
Nacionales PP.Catalans :: 20/01/2005

Valencia: Más de cincuenta familias gitanas serán desalojadas en la Malvarrosa

La Haine
Dentro de las obras para la Copa de América el Ayuntamiento ha comenzado el derribo de edificios para la ampliación de la Avenida de los Naranjos. Alrededor de cincuenta familias gitanas están siendo desalojadas. La mayoría llevan viviendo allí más de tres años y Servicios Sociales solo les ofrece tres días en un albergue. Se quedan en la calle. Un centenar de niños escolarizados en el barrio perderán la casa y la escuela.El viernes se ha convocado una concentración a las 17h en la Plaza del ayuntamiento en solidaridad con als familias y exigiendo su realojo. (Fotos: La Haine)

El lunes desalojaron a las seis primeras familias.
Durmieron al raso para que el desalojo no les pillara por sorpresa. A las 7 de la mañana ya estaba allí la policía y la excavadora.
Con muchísimo respeto, con rabia contenida y alguna mujer con lloros vieron como tiraban su casa. Cinco años viviendo de prestado, sin agua y con la luz enganchada. Desde hace una semana la fuente a donde iban a por agua está cerrada por orden del Ayuntamiento.
Seis familias fueron desalojadas, algunas ya se habían ido durante el fin de semana. Otras como mis Camarones, se resisten, y ahora duermen en tiendas de campaña junto a lo que antes era su casa.
La alcaldesa quiere prolongar las Avenida de los Naranjos para dejar la zona de la playa limpia para la Copa de América. Le sobran los pobres y los gitanos. Para eso manda las escavadoras, las de ayer son las seis primeras de las más de cincuenta familias que van a ser desalojadas en las próximas dos semanas. Mas de doscientas personas que se van a la calle. Alrededor de un centenar de niños. Servicios Sociales no les oferta nada más que tres días en un albergue. Para ellos, que viven de la chatarra o la venta de ropa en los montones, es imposible alquilar un piso, pues no disponen de nómina.
A primera hora de la mañana junto a los Camarones también estaba la directora del colegio. Indignada con los Servicios Sociales, llamando continuamente por el móvil, no dando crédito a ese atropello. "¿Qué educación les voy a dar?. Les pedimos que escolarizaran a los niños y los gitanos han cumplido. Ahora ¿de que sirve ese esfuerzo?". También estaban voluntarios de la Universidad que normalmente colaboran con la escuela.
El viernes se espera que desalojen y derriben un edificio de cinco plantas donde viven aproximadamente 20 familias.
La Organización Social Universitaria y las familias gitanas han convocado una concentración el viernes a las 17 horas en la plaza del Ayuntamiento para exigir el realojo de las familias.

COMUNICADO ACCIóN SOCIAL UNIVERSITARIA
Más de 50 familias serán expulsadas de sus hogares, ubicados en el barrio del Cabanyal de Valencia, a principios de enero, fecha en la que se ejecutarán las primeras obras programadas para la prolongación de la avenida de los Naranjos.

Hace años varias familias sin casa ocuparon las viviendas, que estaban abandonadas.

El inminente desalojo, que no ha sido comunicado oficialmente a las familias, es el mayor realizado en Valencia desde hace años y dejará en la calle a más de 100 niños en pleno invierno.

Desde la organización no gubernamental Cooperación Social Universitaria, con sede en la Universidad Politécnica de Valencia, llevamos 10 años trabajando voluntariamente en el barrio de la Malvarrosa en colaboración con el colegio público Santiago Apóstol. Nos resistimos a ser espectadores de cómo la mitad de los niños con los que trabajamos pierde su casa y la posibilidad de terminar el curso, aparte del impacto psicológico que implica.

Además del hecho puntual, también pretendemos llamar la atención sobre la marginación que sufre este barrio desde hace tiempo, queremos que los ciudadanos de Valencia sean conscientes de las bolsas de pobreza que existen muy cerca de sus casas y hacemos un llamamiento a que reflexionen acerca del injusto reparto que propicia que en una ciudad pujante haya muchas más personas de las que creemos viviendo en pésimas condiciones.

Denunciamos la falta de voluntad política de solucionar la pobreza de este tipo de barrio y exigimos el compromiso de la administración pública a realojar a todas y cada una de estas familias ANTES de realizar los derribos.

Por tanto, convocamos a todos los ciudadanos, los colectivos y las asociaciones para que se impliquen en todas las iniciativas de defensa que surjan en contra de este inminente plan de desalojo

http://es.geocities.com/sokandreu/
http://www.barriodelcarmen.net/lasemana/?m=20050121#cooperaci%F3n%20y%20movimientos%20sociales

 

Enlace al artículo: https://www.lahaine.org/sP5