Principal |
Estado español :: 21/09/2025

Zaragoza: El gobierno del PP convierte los Pilares 2025 en escaparate ideológico de la ultraderecha

Mary Carmen Bozal | Iker González
Un concierto confesional católico, distinciones a asociaciones antiabortistas y el veto a reconocer el genocidio en Palestina

Las Fiestas del Pilar todavía no han comenzado y ya están atravesadas por la agenda ideológica de Vox, asumida sin fisuras por el gobierno de la alcaldesa Natalia Chueca (PP). El próximo 3 de octubre, víspera del pregón, en la plaza del Pilar de Zaragoza actuará el sacerdote católico portugués conocido como Padre Guilherme. Una sesión de techno con música sacra presentada como espectáculo “disruptivo”, pero que en realidad es parte del acuerdo presupuestario entre populares y ultraderechistas bajo el sello “Ciudad por la Vida”. Un acto “provida”, es decir, antiabortista, que costará 50.000 euros de dinero público mientras se recortan ayudas a entidades culturales de la ciudad.

Este concierto no es un hecho aislado. Forma parte de la misma lógica que los reconocimientos institucionales en el arranque de las fiestas. La Medalla de Oro de Zaragoza —máxima distinción de la ciudad— será para Paloma de Yarza, presidenta de Heraldo de Aragón y consejera de Henneo, el altavoz histórico de la derecha aragonesa. Vox, por su parte, ha propuesto nombrar Hija Predilecta a Teresa González Campos, presidenta de Casa Cuna Ainkaren, una asociación antiabortista, contraria al derecho de las mujeres a decir sobre sus cuerpos, que en dos años ha multiplicado por nueve su financiación pública: de 10.000 euros a 91.000, gracias al Gobierno de Aragón y al Ayuntamiento —ambos dirigidos por PP con el apoyo de la ultraderecha—.

Padre Guilherme, el 'cura DJ'.

Las críticas de la oposición no se han hecho esperar. Desde el PSOE, Lola Ranera ha denunciado que “nadie pone en duda ya” que Chueca está “sometida a los dictados de Vox” y ha recordado la eliminación de los Puntos Violeta en el pasado festival Vive Latino. “Ahora logran que en las Fiestas del Pilar haya una actuación ‘provida’ que cuesta 50.000 euros. ¿Qué va a ser lo siguiente?”, ha afeado la portavoz socialista.

En la misma línea se ha pronunciado la portavoz de Zaragoza en Común, Elena Tomás, que ha denunciado que “mientras el gobierno de Natalia Chueca recorta ayudas culturales a entidades zaragozanas, el PP se pliega al ideario reaccionario de Vox y gasta 50.000 euros en un evento que no respeta la diversidad y promueve una sola forma de entender los proyectos de vida”. Para Tomás, se trata de “un ataque y un retroceso en derechos”, que recuerda a la eliminación de los Puntos Violeta en el Vive Latino y que, advierte, “volverá a ocurrir en los Pilares”.

La asociación Movimiento hacia un Estado Laico (MHUEL) también ha mostrado su rechazo por la actuación confesional del Padre Guilherme. Recuerda que el artículo 16.3 de la Constitución establece que “ninguna confesión tendrá carácter estatal” y denuncia que el Ayuntamiento financie actividades religiosas con dinero público. Para MHUEL, se trata de una vulneración de la neutralidad institucional y una imposición ideológica.

La antesala del Pilar 2025 evidencia así que la cultura institucional en Zaragoza se ha convertido en un instrumento más al servicio de la ultraderecha: blanqueo del ideario antiabortista, refuerzo de medios aliados y premios a asociaciones reaccionarias con fondos públicos, mientras se arrincona la diversidad y se desmantelan programas juveniles y culturales abiertos y participativos.

Palestina: la doble vara de medir

Además, la contradicción del gobierno municipal PP-Vox quedó patente en la rueda de prensa de presentación de las fiestas. Preguntada por el genocidio del pueblo palestino, Natalia Chueca habló de “guerra lamentable de Israel contra Palestina”, equiparó violencias y acabó responsabilizando a Hamás, tras colar a ETA, Venezuela y Pedro Sánchez en su discurso. El mismo Ayuntamiento que financia espectáculos antiabortistas o reconoce a figuras mediáticas conservadoras se resiste a mostrar un gesto de solidaridad con el pueblo palestino.

La alcaldesa adelantó que el PP se abstendrá en la votación del próximo lunes para que Casa Palestina sea nombrada Hija Predilecta de Zaragoza, una propuesta de ZeC para “elevar el clamor ciudadano contra el genocidio”. Para Chueca, esa distinción sería “hacer política”. Una flagrante contradicción: premiar a una dirigente antiabortista no es “hacer política”, pero reconocer a un pueblo que sufre una masacre sí lo sería.

La alcaldesa de Zaragoza junto a Pilar de Yarza.

Así las cosas, Chueca presume de que los Pilares de este año serán las “más grandes de la historia”. En cuanto a extensión no cabe duda, pues, por caprichos del calendario, tendrán un día más de lo habitual: del sábado 4 al lunes 13 de octubre. Por eso en esta edición se superan las 1.000 actuaciones en distintos espacios de Zaragoza. Todo con un presupuesto de tres millones de euros. Y tras el veto del pasado año a artistas callejeros, y las consiguientes protestas, el PP echa marcha atrás y permitirá los actos musicales gratuitos en la calle, incluidos los previstos en el paseo de la Independencia.

El pistoletazo de salida oficial a diez días de fiestas será el sábado 4, tras la indigestión de la víspera con la virgentrance cristorave. El desfile del pregón con el lema “Zaragoza es el León” dará paso al acto protocolario en el Ayuntamiento con la entrega de distinciones. Después, la atención pasará al balcón consistorial y la plaza del Pilar, donde un máximo de 45.000 personas disfrutarán de un pregón dedicado al cine aragonés con Paula Ortiz, Pilar Palomero, Javier Macipe, Blanca Torres, Pepe Lorente y Arantxa Ezquerro. Y seguro que, pese a los vetos institucionales, la solidaridad con Palestina volverá a hacerse sentir.

arainfo.org

 

Enlace al artículo: https://www.lahaine.org/dH1k