Estado español 23.50: El Ministerio de Interior informó que a las 22 horas se habían producido al menos 142 detenidos y 74 heridos durante la jornada de huelga.
En la manifestación de Oviedo convocada por CCOO y UGT, el bloque anticapitalista estaba separada fisicamente de los primeros por unos metros de distancia. El recorrido de 1,5 kilómetro se quedó pequeño y cuando la cabecera llegó al fin del mismo, el bloque anticapitalista aún no había salido de la Plaza América, el punto de partida.
Zaragoza 20:45 Arainfo informa de que ha concluido la manifestación en Zaragoza. El balance del día es muy positivo, tanto por asistencia como por combatividad de las movilizaciones.
Asturies: Seguimiento de la huelga y manifestación en Gijón, con fotos, en Asturbulla
Barcelona 20.00: Según informaciones de los asistentes, en función de la superficie ocupada por la manifestación, se cifra en unas 30.000 personas las que han acudido a la manifestación anticapitalista.
Andalucía 19.55: El número de detenidos en la comunidad autónoma durante las 18 primeras horas de huelga general aumenta a 12. Hay al menos 118 detenidos y 74 heridos en todo el Estado español a las 19.00.
Alicante 19.45: La manifestación llega a su punto final y la gente sigue saliendo desde el principio. Los manifestantes llenan Alfonso El Sabio y La Rambla. Los sindicatos cifran en 100.000 el número de asistentes.
Palma 19.45: Según el sindicalismo, 60.000 personas se manifiestan en las calles del centro de la ciudad.
Tarragona 19.40: La manifestación contra los banqueros, desde Plaça de la Font hasta la Plaça Imperial Tàrraco, reúne a 25.000-30.000 personas.
Barcelona 19.30: La cabecera de la manifestación anticapitalista de Barcelona se encuentra en la calle Bruc con Gran Vía mientras la cola aún está girando por Diagonal. Hay unas 25.000 personas entre grupos diversos como las Asambleas de Barrio, sindicatos como CNT, IAC, CGT y todo el bloque de la Izquierda Independentista. Pintadas en todos los bancos. Los Mossos bloquean el paso hacia el lado Llobregat.
Manifestación en Vigo
Barcelona 18.50: La manifestación anticapitalista comienza a moverse desde Jardinets de Gràcia por la Avinguda Diagonal en dirección Besós.
Vigo 18.30: Unos 2.000 manifestantes han cercado a primera hora de la tarde el centro comercial de El Corte Inglés, cuyas puertas siguen cerradas, y han quemado y volcado contenedores en el entorno de la Gran Vía, donde se sitúan estos grandes almacenes.
Madrid 18.15: Decenas de miles de personas siguen llegando Atocha, donde el ambiente es de normalidad, cuando está previsto que se inicie el recorrido de la marcha hacia la plaza de Colón. Muchos llevan batas de médico con el lema "Los recortes matan". El Paseo del Prado está lleno de gente. El número de personas detenidas ascendía al menos a 110 hasta las 16:30.
Irun 17.25: Incendian dos cajeros automáticos.
Córdoba 17.20: 45.000 personas según el activismo sindical han participado en la marcha contra el Gobierno y los banqueros.
A Coruña 17.15: La manifestación por la huelga general ha reunido a más de 100.000 personas, según los organizadores. La marcha, que partió de la plaza de A Palloza pasadas las 12.00 horas, iba encabezada por una pancarta en la que se leía 'No al saqueo del pueblo" y coreaban consignas contra el Gobierno de Mariano Rajoy como "Dónde están que no se ven los puestos de trabajo del PP" o "Así, así, ningún paso atrás. Contra la derecha, contra el capital, huelga general." A pocos minutos de haber comenzado la protesta fueron detenidas cuatro personas.
Granada 16.53: Asaltado un supermercado Mercadona. Hay al menos dos mujeres detenidas en el local de Pinos Puente.
Aragón 16:53 Arainfo informa de que esta mañana se han producido en el bicipiquete de Huesca 3 detenciones.
Tres manifestantes con pancartas interrumpen la conexión en directo del telediario de RTVE, conexión inmediatamente cortada (al final del vídeo)
Madrid 16.50: Esta mañana un piquete de unas 100 personas ha rodeado haciendo una cadena humana el hospital Gregorio Marañón. El piquete ha visitado a algunxs trabajadorxs del Gregorio Marañón que llevan encerrados desde el martes en solidaridad con las luchas de otros centros hospitalarios. Sobre las 10:30 se han concentrado en la puerta del hospital unas 60 personas con la participación de trabajadores de la Casa de la Moneda. Esta convocatoria ha servido para reunir gente y participar en la concentración que se ha realizado a las 12 en la Consejería de Asuntos Sociales, que ha reunido a unas 400 personas. La policía no ha permito que se cortara el tráfico y sobre la 1 de la tarde los manifestantes se han dispersado hacia el Retiro.
Catalunya 16.25: Todos los cajeros del centro de Torredembarra se encuentran inutilizados y la estación de RENFE cercanías se encuentra, también, fuera de servicio. Los centros comercial Eroski, Carrefour, Fraga y Día no han podido abrir al público por la actuación de los piquetes. Alrededor de 300 manifestantes han entrado en el consistorio y el alcalde ha huido para evitar encontrarse con los piquetes. Los manifestantes también han ocupado la sede central de Caja Torredembarra.
Asturies 16:15 En Oviedo se bloquearon en la noche de ayer el servicio de recogida de basuras, el transporte regional y el transporte interurbano. Desde las 6 de la mañana un piquete de unas 200 personas formado en su mayoría por sindicalistas del Comité por la Unidad Obrera resistieron las embestidas de la policía. A las 18 empieza la manifestación de los sindicatos amarillos, en la que habrá bloque crítico.
En Gijón por la noche los únicos piquetes presentes fueron los organizados por los CUO, que desde las 5h impidieron la salida de autobuses de la estación de Gijón. Se impidió entre otros la salida del autobús de los trabajadores de ArcelorMittal.También de madrugada se quemaron barricadas en el puerto de Gijón; en esta acción se produjo un detenido.
En Avilés se pararon los transportes urbano e interurbano y el seguimiento en la industria fue del 100%. En Langreo se cortó la vía a la altura del pozo Candil (lugar en el que se produjeron los primeros encierros durante el conflicto minero). También se produjeron cortes de vía en El Entrego y en Mieres la huelga fue secundada al 100%.
Valencia 16.10: La Policía detiene a otras seis personas en un nuevo incidente con un piquete en la zona de la Gran Vía Fernando el Católico de Valencia. Así, ascienden a 22 los detenidos en la ciudad durante esta jornada de huelga general. Unas 1.500 personasse dirigían hacia la Jefatura Superior de Policía por la Gran Vía. A la altura de la calle Jesús, los agentes les han cortado el paso y los integrantes del piquete han comenzado a lanzar petardos, piedras, naranjas y botes contra los policías. Ante la violencia policial los activistas han retrocedido y a la altura del cruce de las calles Jeús y Xàtiva han quemado varios contenedores y han volcado otros. Durante esos incidentes los represores han realizado las detenciones y dejado al menos dos heridos.
Murcia 16.05: La represión ha dejado, hasta el momento, al menos dos detenidos que intentaban auxiliar a una persona que ha sufrido heridas de diversa consideración al ser golpeada en la cara con la porra policial. Además, se ha producido un enfrentamiento a mediodía entre manifestantes y antidisturbios de la Policía Nacional en las calles del centro de la ciudad, ya que los represores no permitían la labor de los piquetes.
Cádiz 16.00: Más de 25.000 personas se han manifestado por la arteria principal de la ciudad, sin incidentes pero con un desmedido despliegue policial amenzándoles.
Ceuta 16.00: Unas 1.00 personas se han manifestado este mediodía ante la Delegación del Gobierno en la concentración convocada en el marco de la huelga general, que ha logrado paralizar la mayoría de los sectores.
Madrid 15.55: Una carga de los represores en la plaza de Cibeles termina con 15 heridos, según han informado fuentes de Emergencia Madrid.
Valladolid 15:49 Numerosos piquetes han partido desde los barrios hacia la plaza mayor de la ciudad de donde ha partido una manifestacion que ha recorrido el centro de la ciudad hasta las cortes de castilla y león. Se han arrojado huevos a la sede del pp. Ha habido piquetes también por las universidades. A la llegada a las cortes, los manifestantes se han acercado a las puertas y han lanzado huevos y otros objetos. Tmabién se han gritado consignas contra la policía. Finalmente se han retirado sin incidentes.
En varias ciudades españolas las farolas están encendidas en pleno día, para aumentar el consumo energético. Este indicador sirve para determinar el seguimiento de las huelgas.
Salamanca 15:35 La manifestación de esta mañana organizada por CNT ha reunido a unas 6000 personas que han recorrido a partir de las 12 el centro de la ciudad. A esta hora los comercios del centro de la ciudad estaban en su mayoría ya cerrados. Los pocos que quedaban abiertos han cerrado al paso de la manifestación que ha sido muy combativa y dinámica. En la intervención final se ha llamado a la organización obrera, incidiendo en el hecho de que no se trata de una lucha de un día sino de un compromiso diario. Al terminar la manifestación unas 1000 personas han ido al Corte Inglés de la ciudad para cerrarlo. Ante la avalancha de gente, se han conseguido cerrar las tres puertas del comercio por primera vez, permaneciendo así durante alrededor de 1 hora. Esta tarde a las 19h hay manifestación de la cumbre social, en la que la habrá un bloque crítico formado entre otros por CNT.
Zaragoza 15:30Esta mañana se han bloqueado los polígonos industriales de la ciudad y el MercaZaragoza entre otros. En la Universidad se ha logrado cerrar los dos campus; en la facultad de derecho se esperaba la presencia de neonazis que al final no han aparecido. Esta mañana, de 7 a 12, un piquete de unas 500 personas ha pasado por la plaza del Pilar y por los juzgados al conocer las detenciones de dos compañeros esta noche. En la manifestación de la Marea Verde, que ha pasado por la Consejería de Salud y de Educación, los organizadores hablan de unas 10 000 personas. Un piquete anti-bancos formado por unas 2000 personas ha recorrido también el centro de la ciudad. Esta tarde a las 18h comenzará la manifestación de los sindicatos minoritarios en Reina Sofía y la de los sindicatos amarillos, a la que los neonazis del MSR pretenden asistir.
Málaga 15:20 En Málaga ayer por la noche un piquete itinerante de unas 200-300 personas ha conseguido cerrar casi todos los bares del centro de la ciudad. En un bar se produjeron incidentes con los porteros y una persona fue detenida. Sobra las 2:30 se bloqueó el Mercadona y en la empresa de transportes IMASA se produjeron igualmente incidentes: una chica resultó herida (fractura en el brazo) y el piquete fue atacado con extintores. Esta mañana entre las 10 y las 11, en el barrio de La Palmilla se ha parado un deshaucio. A partir de las 11 unas 200 personas han cortado la circunvalación de la ciudad durante media hora y levantado una barricada. Se ha formado una manifestación espontánea que ha cortado el tráfico e intentado bloquear de nuevo el Mercadona. La manifestación será a las 19h y por la tarde habrá una performance.
Catalunya 15.15: Diferentes fuentes informan de al menos 14 detenciones en el país: 8 en Barcelona, 1 en Santa Coloma y 5 en Tarragona
Sevilla 14.30 La policía ha entrado ilegalmente en la Universidad esta mañana sobre las 11.
Zaragoza 14:00 En Zaragoza Arainfo informa que hay dos detenidos. En estos momentos se está realizando una concentración frente a los juzgados pidiendo su liberación. Esta mañana un piquete anti-bancos formado por unas 2000 personas ha ido cerrando varias sucursales del centro de la ciudad. Esta mañana según Arainfo se han producido incidentes en el piquete de la Universidad con los guardias de seguridad.
Barcelona 13:40 La agència29 informa de que en Molins de Rei el seguimiento ha sido masivo. En Poble Nou un piquete de unas 150 personas ha realizado varias acciones esta mañana, entre ellas cortes de carreteras y acciones contra el BSCH. En Sant Celoni se han manifestado esta mañana unas 500 personas. Actualmente el piquete de CNT está en Via Laetana y hay otro piquete importante formado en su mayoría por personas de la tercera edad que está en el Paseo de Gracia.
Madrid 12.30: [Fotos] Piquetes en Gran Vía a mediodía: Al menos 3 detenidos
Madrid 12.00: [Fotos] Piquete obrero y popular en VallekasLa policía entra ilegalmente en la Universidad de Sevilla
Iruñea: La policia ha identificado a los miembros del bicipikete y los ha obligado a subir a la acera y de 1 en 1. Piquetede CGT, CNT, Solidari y ESK por el centro de Iruñea (Video de Ateak Ireki)
Barcelona 6.00: Los mossos desalojan una sentada de unas 50 personas en la T2 del Aeropuerto del Prat. El piquete ha entrado en la zona de facturación de las dos compañías que operan en la terminal.
Navarra 5.50: Los trabajadores del turno de noche de la planta de Volkswagen, con unos 4.400 empleados, han secundado de forma masiva la huelga. La planta está paralizada.
Madrid 5.40: Toma la tele informa que la policía ha cerrado los accesos a Fuencarral y ha cargado contra los piquetes informativos fuera de las cocheras. Hay al menos una detención.
Catalunya 5.40: En Mataró se ha conseguido el cierre de todas las gasolineras. En Cabrils, Vilassar de Dalt y Vilassar de Mar se han sellado varias oficinas bancarias y las estaciones de cercanías de RENFE. Los piquetes de Cabrils han descolgado la bandera de la Unión Europea del edificio del Ayuntamiento.
Madrid 5.30: Aumenta el número de detenidos: ya son 15 en Madrid y ocho en el resto de España.
Málaga 5.20: Un herido en Mercamalaga, a cuya entrada había llegado un numeroso piquete de la huelga general que impedía el paso de vehículos. Detenido un miembro de otro piquete que intentó cerrar un bar y repelió la agresión de un policía.
Huelva 5.15: Detienen a un activista por formar parte de un piquete informativo.
Barcelona 5.10: En las cocheras Triangle de Barcelona no salen los autobuses, los mossos están dentro de las instalaciones. En las cocheras de Ronda de Dalt las lanzadoras están paradas, pero los jefe servicios fuera de mínimos.
Madrid 5.00: Más de 100 activistas están concentrados en la cochera de Fuencarral. Los pocos autobuses de la EMT que consiguen salir van escoltados por motoristas de policía nacional. Importante despliegue represivo, agentes a caballo incluidos.
Madrid 4.50: Once personas detenidas. Radio ELA informa que cinco de las detenciones se han efectuado a lo largo de una carga en el Paseo del Prado. Otras dos en el barrio de Huertas y en Barajas, por destrozos en un McDonalds. En León también se contabilizan otras cuatro detenciones. En Málaga informan de una detención y una chica herida con el brazo roto, como resultado de una carga de los antidisturbios.
Cocheras de la TMB en Zona Franca de Barcelona
Barcelona 4.40: Hoy, con motivo de la huelga general, entre 150 y 200 estudiantes han ocupado la facultad de biología de la Universidad de Barcelona. Durante la noche se ha expulsado a un infiltrado de la asamblea con cierta contundencia por lo que ocho furgonetas de mossos de escuadra están rodeando la facultad. En estos momentos las estudiantes están realizando una asamblea para valorar la situación, de momento no hay amenaza de desalojo.
Madrid 4.40: La Policía acaba de detener a dos personas que estaban realizando piquetes legales en las cocheras de Fuencarral, desde donde salen autobuses públicos de Madrid.
Málaga 4.30: Lanzamiento de piedras por parte de un piquete que eran empujados por la policía cuando un camión ha intentado entrar en el mercado mayorista de Málaga.
Madrid 4.10: Diez detenidos en Madrid. Coches policiales han sido usados como escoltas para distribuir El Mundo. Cinco detenidos en León. En A Coruña, la guardia civil toma la rotonda de Sabón. La policia hace de piquete en las sedes sindicales. Paro total en Seat, Ford, Opel, Nissan, Peugeot, IVECO-Pegaso, del 80% en Volkswagen.
Granada 3:55 Un sindicalista atropellado frente a la fábrica de Dhul
Madrid 3.50: Llega a nueve el número de detenidos por los represores en Madrid, por supuestos "altercados" relacionados con la huelga general, según fuentes de la Jefatura Superior de la Policía.
Un camión conducido por un esquirol intenta atropellar a un piquete
Valencia 3.45: Los primeros camiones comienzan a entrar con gran retraso a mercavalencia, después de que un piquete bloqueara durante varias hora el acceso al recinto. Los activistas, que llegaron a ser más de 300, se marchan en grupos del lugar hacia otros piquetes.
Madrid 3.40: La Policía informa de cinco detenciones en Madrid por "provocar distintos incidentes". También se informa de una carga represiva en la plaza de Neptuno.
Málaga 3.30: Un miembro de un piquete ha sido arrestado por supuestamente agredir en un forcejeo al jefe de "Participación Ciudadana" del Cuerpo Nacional de Policía de la ciudad.
Barcelona 3.15: Barricadas paralizan la actividad en Mercabarna. Se han vivido algunos momentos de tensión entre piquetes y transportistas que querían descargar mercancía a pesar de la jornada de huelga general.
Salamanca 3:00 Sobre las 22:30 comenzaron los piquetes en el vertedero, habiendo unas 200 personas, se cumplieron los servicios mínimos y no se produjo ningún incidente.
A las 00:00 un piquete de CNT de unas 150 personas recorrieron la zona de fiesta de la ciudad cerrando los bares que estaban abiertos, pasando por la plaza de San Justo donde se congregan el mayor número de locales de ocio nocturno teniendo algún enfrentamiento verbal con algunos dueños de bares y camareros que se negaban a abandonar su trabajo no llegando mas allá. En la Gran Vía se vivieron unos momentos de tensión con la policía nacional con enfrentamientos verbales y pequeños rifirrafes, pero al unirse al grupo de CNT un grupo del PCE y aumentar el número del piquete, la policía tuvo que resignarse y pudieron continuar cerrando bares. Ante la impotencia, un empresario y un esquirol, acabaron enfrentándose con la Policía y acabaron detenidos.
Madrid 3.00: Los represores han detenido en Madrid al menos a dos personas por "altercados" relacionados con la huelga general convocada para hoy. Una de las detenciones, realizada en la madrileña calle de Huertas, se ha producido por "atentar contra un agente de la autoridad". La otra ha sido en Barajas, según las mismas fuentes, que han señalado que ambos detenidos han sido trasladados a la Comisaría de Moratalaz.
En Oviedo se ha producido un corte en la rotonda de al lado de la estación de autobuses.
Se produce el paro total de las dos cementeras de Asturias y se paraliza el turno de noche de Starglass.