Galego
Carlos Varela, fiscal superior de Galiza, calculou nuns 1.200 millóns de euros a contía dos depósitos a reintegrar en caso de que prospere a demanda colectiva instada pola Fiscalía para defender aos afectados por preferentes e subordinadas. Unha cifra que Varela deu durante a súa participación nos almorzos On/Off do Colexio de Xornalistas. O fiscal tamén tomou parte, posteriormente, nun encontro con afectad@s en Compostela.
Segundo informan desde o propio CPXG, Carlos Varela subliñou que a intención "é facer ver que hai unha práctica abusiva e que é preciso que se declare a súa cesación, que leva aparellada a nulidade desa práctica, e conseguir a restitución dos depósitos". Varela defendeu que esta acción colectiva é a única vía de defensa que lles queda aos afectados non chamados á arbitraxe, que recoñeceu como a "vía máis rápida" para a solución do conflito.
O fiscal ten manifestado a súa opinión de que o 90% dos e das estafadas neste calote na Galiza foron enganados polas entidades financeiras.
Seguimento dos escraches en Galiza
En relación aos escraches o fiscal superior recoñeceu que recibiu un oficio da Fiscalía Xeral do Estado na que se lle require que informe dos casos que acontezan en Galicia, para "analizar a posible trascendencia xurídico-penal" destas accións.
Castellano
Carlos Varela, fiscal superior de Galiza, calculó en unos 1.200 millones de euros la cuantía de los depósitos a reintegrar en caso de que prospere la demanda colectiva instada por la Fiscalía para defenser a los afectados por preferentes y subordinadas. Una cifra que Varela dio durante su participación en los almuerzos On/Off del Colegio de Periodistas. El fiscal también tomó parte, posteriormente, en un encuentro con afectad@s en Compostela.
Según informan desde el propio CPXG, Carlos Varela subrayó que la intención "es hacer ver que hay una práctica abusiva y que es preciso que se declare su cese, que lleva consigo la nulidad de esa práctica, y conseguir la restitución del depósito". Varela defendió que esta acción colectiva es la única vía de defensa que les queda a los afectados no llamados a arbitraje, que reconoció copmo la "vía más rápida" para la solución del conflicto.
El fiscal ha manifestado su opinión de que el 90% de los y de las estafadas en este fraude en Galiza fueron engañados por las entidades financieras.
Seguimiento de los escraches en Galiza
En relación a los escraches el fiscal superior reconoció que recibió un oficio de la Fiscalía General del Estado que se le requiere que informe de los casos que suceden en Galiza, para "analizar la posible trascendencia jurídico-penal" de estas acciones.