El poder de representación de la imagen de Strauss-Kahn agrediendo a Diallo reside en el poder real que las instituciones financieras internacionales como el FMI tienen sobre los países del Sur Global, como Guinea. Desde la década de 1980, la orientación keynesiana de la economía nacional se desmanteló sistemáticamente a favor de un nuevo modo de acumulación de capital. Esta nueva era, el neoliberalismo, bautizado con precisión en retrospectiva, cambió el orden de prioridades. En palabras de Nancy Fraser: “la fórmula anterior, buscaba usar la política para domesticar los mercados” y se instituyó un nuevo proceso político que “usa los mercados para domar la política”. En países como la Guinea de Diallo, tomó la forma de instituciones extra-nacionales, tales como el FMI y el Banco Mundial que imponen los Programas de Ajuste Estructural (PAE) “a punta de pistola de deudas”.