El diario "El país" ha vuelto a criminalizar al movimiento antifascista madrileño en un artículo firmado por F. Javier Barroso, periodista al que ya se ha denunciado en varias ocasiones por su labor intoxicativa.
En el artículo Barroso pone al mismo nivel a los que el llama "radicales de ultraizquierda" y a los grupos nazis. El país nombra a colectivos como la Coordinadora Antifascista,las BAF, Bukaneros o Valdemoro Antifascista. Además cifra en unas 250 personas al movimiento anarquista en Madrid y en unas 2.000 personas el antifascista.
Barroso habla de "algaradas", "kale borroka" o de "reventar manifestaciones". Después hace una curiosa crónica del 25S, donde habla de "tácticas violentas sin precedentes en España", nombra a un mando de la Brigada Provincial de Información herido, mientras obvia a las decenas de personas que fueron heridas por la brutal actuación de la Policía durante esa movilización. Barroso sigue el artículo hablando de la huelga general del 14N, siempre usando fuentes policiales sin cuestionarlas lo más mínimo, habla de cócteles molotov, y hasta se mete en la cabeza de los detenidos durante la huelga y nos habla de sus supuestas intenciones : "Su intención llegaba más allá y no se descarta que su intención fuera lanzárselos a policías nacionales, en especial a los integrantes de la Unidad de Intervención Policial (UIP, los antidisturbios) durante alguna encerrona en las calles estrechas del centro de la capital."
Siguiendo con su labor manipulativa, este pseudo-periodista asegura que los "ultraizquierdistas" "la edad a la que se jubilan de la lucha activa y directa también suele ser idéntica: los 30 o 35 años. Muchos de ellos porque ya han encontrado un trabajo estable o indefinido y porque han formado o están en ciernes de formar una familia. Ambos aspectos atemperan bastante."
Después cuando toca hablar de los grupos fascistas, comienza quitándole hierro al asunto: "Lejos han quedado las agresiones de principios de los años noventa en que la ultraderecha, con una clara estética de cabezas rapadas, salían de caza por Moncloa y apuñalaban a los guarros (en su terminología)".
En definitiva, otro artículo manipulador, de nula veracidad y criminalizador de los que nos tiene acostumbrados 'El País' y concretamente este personaje, F. Javier Barroso,al que como comentábamos antes ya se le ha señalado en otras ocasiones como manipulador. Este señor eleva a la categoría de noticias los atestados policiales.
Barroso es un habitual de 'El País' que cubre la sección de sucesos de Madrid, siempre dando por buenas las fuentes policiales, sin contrastar absolutamente nada. Ha cubierto temas relacionados con movilizaciones antifascistas, huelgas, 15M, movilizaciones de 'Rodea el congreso', desalojos de Centros Sociales Okupados... e incluso recibió en 2011 un premio de la policía municipal de Madrid " por difundir la labor del Cuerpo."