Un día sin fiestas, para que no se queden todos los días sin fiesta.
Nada más estallar el txupinazo que diariamente sirve de pistoletazo de salida para una nueva jornada fiesta en Aste Nagusia, a las 10.00 en punto, todas las comparsas han procedido a cerrar las txosnas y han dado inicio al plante.
Quien haya paseado este mediodía por el Arenal ha tenido la oportunidad de comprobar qué es una Aste Nagusia sin comparsas. En acto masivo frente al ayuntamiento, Bilboko Konpartsak, que ha calificado de éxito el planto, ha renovado su compromiso en defensa del modelo festivo popular y participativo. Ha lanzado una oferta de diálogo al Consistorio para que las fiestas de 2011 “no sean especiales, sino mundiales, excepcionales”.
El objetivo de Bilboko Konpartsak con el plante de hoy era visualizar la Aste Nagusia sin las comparsas. Y lo han conseguido con creces. Al mediodía, el Arenal, hervidero de gente cualquier otro día festivo, ofrecía una triste estampa, más propia de cualquier día de labor.
A la una y media han llevado a cabo un masivo acto en el Ayuntamiento. Allí centenares de personas de todas las comparsas, tras acusar a los políticos de apostar por la privatización de la fiesta, “modelo controlado íntegramente por el mundo institucional”, han hecho una apuesta por el modelo festivo mixto, de acuerdo y diálogo entre el Ayuntamiento y las comparsas, que la Corporación actual trata de romper.
Han denunciado que las sanciones y prohibiciones a instalar txosna, bien condimentado con campañas mediáticas, tiene un claro objetivo: “acabar con la fortaleza de las comparsas, domesticar el soplo de aire fresco que surge del movimiento popular, controlar las ideas y controlar la disidencia”.