lahaine.org
Mundo, Medio Oriente, AntiMúsica :: 20/09/2025

Más de 400 artistas exigen a Israel retirar su música por el genocidio en Gaza

HispanTV / La Haine
Se suman a la campaña ‘No Music For Genocide’ que pide eliminar obras de las plataformas israelíes. 1400 figuras del cine boicotean a Israel

Más de 400 artistas internacionales firmaron una petición para retirar su música de las plataformas en los territorios ocupados por Israel, en protesta por el genocidio que el régimen sionista perpetra contra el pueblo palestino en Gaza, ha informado
el diario israelí Haaretz este jueves.

“La cultura por sí sola no puede detener las bombas, pero sí puede rechazar la represión política, orientar la opinión pública hacia la justicia y oponerse a la normalización de cualquier empresa o Estado que cometa crímenes de lesa humanidad”, ha subrayado el colectivo en un comunicado.

La iniciativa cultural, denominada ‘No Music For Genocide’ cuenta con la participación de grupos y artistas como Massive Attack, Rina Sawayama, Fontaine DC, Primal Scream, Faye Webster y Japanese Breakfast, además de sellos discográficos independientes.

También, el movimiento de boicot pide a gigantes de la industria como Sony, Universal Music Group y Warner que se sumen a la campaña y bloqueen el acceso a contenidos musicales en la Palestina ocupada.

La declaración ha añadido que esta acción forma parte de un esfuerzo global para reducir el respaldo que permite a Israel mantener sus crímenes, inspirándose en iniciativas recientes como la prohibición española de barcos y aviones hacia los territorios palestinos ocupados por Israel, o los trabajadores portuarios que rechazaron cargar armas destinadas al régimen.

El reclamo por “Palestina Libre” fue el grito presente en el concierto del cantautor puertorriqueño René Pérez ‘Residente’ en la Ciudad México.

Asimismo, ha destacado que el objetivo central de la campaña es inspirar a más artistas a recuperar su independencia y dirigir su influencia hacia acciones concretas contra la ocupación, el apartheid y la limpieza étnica en los territorios palestinos.

La prensa ha recordado que este llamado surge 20 años después del inicio del movimiento de Boicot, Desinversión y Sanciones (BDS), fundado en 2005 por Omar Barghouti, y subrayó que esta nueva ola de resistencia cultural apunta a un impacto significativo, en particular en la era digital.

En los últimos meses, grupos musicales, cantantes, actrices y actores se han pronunciado en contra de los ataques armados israelíes que han matado en 23 meses a más de 65 000 palestinos en Gaza.

----

1400 figuras del cine boicotean a empresas israelíes por genocidio en Gaza

Cientos de cineastas se comprometen a boicotear instituciones cinematográficas israelíes acusadas de complicidad con el genocidio y el apartheid en Gaza.

Más de 1400 profesionales del cine, incluyendo actores y directores de renombre internacional con premios Óscar, BAFTA, Emmy y Cannes, se sumaron a un boicot contra las instituciones cinematográficas israelíes que se traduce en rechazar cualquier colaboración con entidades implicadas en el genocidio y apartheid contra el pueblo palestino.

A este respecto, los artistas firmaron un manifiesto en el cual expresan su rechazo a la situación actual que enfrentan los palestinos. “En este momento urgente de crisis, en el que muchos de nuestros gobiernos están permitiendo la carnicería en Gaza, debemos hacer todo lo posible para hacer frente a la complicidad en ese horror implacable”, expresó el colectivo.

El boicot a Israel se inspira en el movimiento ‘Filmmakers United Against Apartheid’, fundado en 1987 por Jonathan Demme y Martin Scorsese, que se negó a proyectar películas en la Sudáfrica del apartheid.

Los firmantes se comprometieron a “no proyectar películas, a no aparecer ni a trabajar de ningún modo con instituciones cinematográficas israelíes –incluidos festivales, cines, emisoras y productoras– que estén implicadas en el genocidio y el apartheid contra el pueblo palestino”.

La complicidad, según el manifiesto, incluye “el blanqueo o la justificación del genocidio y el apartheid, y/o la asociación con el Gobierno que los comete”.

Sobre este compromiso, la actriz Julia Sawalha comentó que su decisión de firmar responde al “sufrimiento inaceptable” que presenció en Gaza y la necesidad de usar su voz para “romper el silencio”.  A su vez, el actor español Javier Bardem expresó: Israel asesina, EEUU financia; no calles.

Asimismo, en un comunicado recogido por el periódico británico The Guardian, el guionista David Farr señaló que, “como descendiente de supervivientes del Holocausto, estoy angustiado e indignado por las acciones del estado israelí, que durante décadas ha impuesto un sistema de apartheid al pueblo palestino, cuyas tierras han tomado, y que ahora perpetúa un genocidio y una limpieza étnica en Gaza”.

“En este contexto, no puedo apoyar que mi obra sea publicada o representada en Israel. El boicot cultural fue significativo en Sudáfrica. Será significativo esta vez y, en mi opinión, respaldado por todos los artistas con conciencia”, destacó.

Este movimiento se suma a una creciente ola de protestas en la industria cinematográfica global, incluyendo cartas abiertas y mociones de sindicatos como SAG-AFTRA, Equity UK y la Asociación Noruega de Actores.

Recordemos que el reciente Festival de Cine de Venecia queda eclipsado por las protestas por Gaza, donde miles de personas protestan para desviar la atención del glamour y visibilizar la crisis humanitaria provocada por el genocidio israelí en Gaza.

A comienzos de este verano boreal, cientos de actores y cineastas —entre ellos, Pedro Pascal, Ralph Fiennes y Guillermo del Toro— firmaron también una carta abierta denunciando lo que describieron como el silencio de la industria cinematográfica frente a la mortal ofensiva militar israelí en Gaza.

 

Contactar con La Haine

 

Este sitio web utiliza 'cookies'. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas 'cookies' y la aceptación de nuestra política de 'cookies'.
o

La Haine - Proyecto de desobediencia informativa, acción directa y revolución social

::  [ Acerca de La Haine ]    [ Nota legal ]    Creative Commons License ::

Principal