lahaine.org
Estado español :: 07/10/2011

Manifestación en Salamanca por un trabajo digno

La Haine-Salamanca
La manifestación ha transcurrido por las calles céntricas sin incidentes

A las 20:00h ha salido desde la Plaza Mayor de Salamanca la manifestación que rememora el día internacional por un trabajo digno. Además, la CNT de Salamanca ha aprovechado para denunciar los recortes sociales y la actuación del gobierno y la patronal.

Más de una veintena de manifestantes han recorrido la ciudad, bajo una mediana presencia policial. Durante la misma se han cantado consignas como "Obrero si no luchas, nadie te escucha", "Zapatero, recortate los huevos", "Unión, acción, autogestión", o "¿donde esta? escondido, el contrato indefinido". Alrededor de las 21:00h se ha desconvocado la manifestación frente a la subdelegación del gobierno.

opertkjwerg


Comunicado de CNT-Salamanca.

El día 28 de enero, según prometió el gobierno, se presentó y aprobó en el Congreso el Proyecto de Ley para la Reforma de las Pensiones. Hace ya algo más de un año que nos venían tanteando y aquí está, parece que la historia es siempre la misma: se habla de la crisis, los sindicatos mayoritarios negocian y a veces parece que hasta se quejan, los políticos y los periodistas se tiran durante algunos meses los trastos a la cabeza y al final del proceso tenemos otro recorte social más que viene para quedarse, y vuelta al principio.

Esta vez el problema es que el sistema de pensiones es insostenible y que va a quebrar; y esto a pesar de que las arcas de la Seguridad Social llevan más de 30 años con superávit. Además, no debemos olvidar que lo de que no hay dinero, siempre es algo muy relativo, depende en qué decidamos gastarlo, porque no se ha hablado de recortes en gastos militares, o en subvenciones a partidos y sindicatos, o en los escandalosos sueldos, dietas y jubilaciones de los políticos, el esfuerzo como es habitual, tendrán que hacerlo los más débiles.

Se ha acordado aumentar la edad legal de jubilación de los 65 a los 67 años y la edad mínima de 52 a 58. De la misma forma, se propone elevar el mínimo de años cotizados hasta los 38 años y medio para poder jubilarse a los 65 años. Además, el periodo de cálculo para establecer la cuantía de las pensiones se amplía hasta los 25 años. Se habla también de limitar el acceso a las pensiones de viudedad y orfandad y de favorecer los planes de pensiones privados. Todo esto permitirá al Estado reducir el número de pensionistas (entre un 20 y un 25%) y la cuantía media de las pensiones (casi un 30%) ahorrándose 78.000 millones de euros anuales en el pago de pensiones.

Todos y todas sabemos cuales van a ser las consecuencias de esta reforma: pérdida de poder adquisitivo para lxs pensionistas cuando la vida está cada vez más cara, aumento del paro pues habrá más trabajadorxs en activo y por consiguiente, más dificultades para acceder a una pensión, ya para muchxs será difícil cotizar lo suficiente y, por supuesto, más y más años de nuestra vida trabajando para que otros se enriquezcan.

Asusta darse cuenta de que, en pocos meses, hemos tenido una de las reformas laborales más duras desde la Transición, la eliminación de la ayuda de 426 euros para paradxs sin subsidio ni prestación de desempleo y el encarecimiento del recibo de la luz, por poner algunos ejemplos, y sobre todo comprobar que la cosa sigue.

Organizarnos al margen de los políticos y las cúpulas sindicales que nos venden y nos traicionan en la única salida. Ahora más que nunca no hay excusa para quedarse mirando, porque está sangría nos afecta a todxs: a nosotrxs, a nuestra familia y a nuestrxs compañerxs y vecinxs. Es la hora de plantar cara y rechazar esta reforma de las pensiones y todos los recortes de los que estamos siendo víctimas, de contraatacar frente a los abusos en la calle y en nuestros puestos de trabajo y de avanzar de una vez por todas a cambiar esta sociedad que nos explota.

¡No a la reforma de las pensiones! ¡Basta ya de recortes!
¡Organízate y lucha!

 

Este sitio web utiliza 'cookies'. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas 'cookies' y la aceptación de nuestra política de 'cookies'.
o

La Haine - Proyecto de desobediencia informativa, acción directa y revolución social

::  [ Acerca de La Haine ]    [ Nota legal ]    Creative Commons License ::

Principal