lahaine.org
Argentina, Argentina, EE.UU. :: 18/10/2025

Atilio Boron: EEUU y su interés por Argentina

AM752
Entrevista con Atilio Boron: qué hay detrás del alineamiento sin matices de Milei con Trump

"Hay un nivel de involucramiento como no se veía desde 1945"

El reconocido sociólogo y politólogo argentino, Atilio Boron, analizó este jueves por la 750 el actual momento de las relaciones entre Argentina y EEUU y aseguró que ni siquiera durante los años de Carlos Menem se vio un vínculo tan "carnal" e incondicional como en la actualidad.

Al comenzar su análisis, Boron se manifestó sobre este punto con una gran carga de ironía: "Pero no hay que preocuparse, porque ¡no nos piden nada a cambio! Es un acto de amor, ¿por qué tanto escándalo?". De esta manera, el académico ridiculizó los dichos de Milei y su equipo sobre lo que sería un rescate sin ningún pedido para el país.

Tras el irónico mensaje, Boron afirmó: "Analizo esto con mucha preocupación. Porque tenemos una economía que está realmente en plena recesión. Eso en cualquier curso de economía política se ensaña que después de dos trimestres sin crecimiento es recesión. Se cierran 28 empresas por día, cae la ocupación, el trabajo registrado".

Y añadió: "La famosa lluvia de inversiones que nos vienen prometiendo desde Macri, yo saqué el paraguas, pero no llega nada. Y lo que llegan son cosas grandilocuentes como este Sam Altman que quiere poner una central de datos que ha generado problemas enormes en otros países".

"Entonces, realmente, nada. Y ahora, ¿qué nos van a prometer? Vemos un nivel de involucramiento como no se veía desde 1945, cuando estaba Braden [de embajador de EEUU en Argentina], que estuvo un corto tiempo, pero fue el que lanzó la campaña en contra de la candidatura de Perón", se lamentó Boron.

En este plano fue que el sociólogo analizó la actualidad de la relación bilateral: "La verdad es que son situaciones insólitas, inéditas. Porque aún si tomás los países más indefensos de América, nunca hubo una relación tan grande como la relación que hoy tienen".

"Este fue el 23º viaje a EEUU y con declaraciones estridentes no sólo de EEUU, sino de Israel, en pleno genocidio. Estamos en soledad absoluta. En Naciones Unidas votamos nosotros con los ucranianos, un par de islas y prácticamente ningún país ha dado muestras de estar absolutamente seguir de las decisiones de EEUU como Argentina. Hemos perdido el foco", aseguró de manera crítica.

Luego, sostuvo: "Y cuando dicen que la ayuda es a cambio de nada, es mentira. EEUU no tiene amistades permanentes, tiene intereses permanentes. ¿Qué puede haber a cambio de todas estas cosas? Y cambio le vamos a dar el acceso excluyente al estrecho de Magallanes".

Tras lo que finalizó: "Porque están preocupadísimos por lo que podría ser el colapso del Canal de Panamá. Tienen un atentado y el cambio climático. El lago que alimenta el canal cada vez tiene menos agua. Yo estuve hace cinco meses ahí, y me decían que el problema es que el canal se iba a convertir en un paso seco".

 

Contactar con La Haine

 

Este sitio web utiliza 'cookies'. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas 'cookies' y la aceptación de nuestra política de 'cookies'.
o

La Haine - Proyecto de desobediencia informativa, acción directa y revolución social

::  [ Acerca de La Haine ]    [ Nota legal ]    Creative Commons License ::

Principal