lahaine.org
Estado español :: 08/07/2008

4º Aniversario del Centro Social Octubre (Guadalajara)

Cambio y Debate
Este viernes 11 de julio a partir de las 20:30, el Centro Social Octubre acoge una Fiesta de apoyo con motivo de su 4º aniversario, que comienza este mes de julio y que se prolongará durante el resto del semestre, con varias jornadas dedicadas a la solidaridad internacional, la represión, el movimiento obrero y el antifascismo.

Este Centro Social, ubicado en el popular barrio del Parque Sandra y en la parte trasera del antiguo cuartel del Fuerte de San Francisco, cumple 4 años. Con una variopinta historia, ha sido núcleo de diversos proyectos sociales y organizaciones de izquierdas, y sigue estando en el punto de mira de las autoridades, que están aplicando una vigilancia permanente a su actividad.

Desde dentro de IU a la expulsión de IU

El Centro Social Octubre nace por la iniciativa de varios jóvenes que decidieron dar actividad a un enorme inmueble, que hasta entonces había estado reducido a la mera actividad burocrática y administrativa, producto de la gestión de ese local por parte de la coalición Izquierda Unida, que ocupó durante más de 15 años, a pesar de que intentó venderla en varias ocasiones.

Pequeños ciclos de cine, pequeñas charlas y su actividad autogestionada confrontaron una realidad a la que el reformismo no estaba acostumbrado y que no podría tolerar. La espita salta cuando en febrero de 2005 un neonazi apuñala a un joven de Guadalajara, desatando un clima de protestas y movilizaciones que acaban por expulsar a IU, que se aglutina junto a PP, PSOE y asociaciones conservadoras para criminalizar estas protestas. Una criminalización que continua hasta nuestros días, donde el Centro Social Octubre es mencionado en los círculos periodísticos provinciales como un futuro objetivo de la represión por su actividad en defensa de los derechos civiles, contra la tortura y por la libertad de todos los represaliados y presos políticos.

Los movimientos sociales

Este Centro Social ha tenido participación en casi todos los movimientos sociales que se han dado en Guadalajara, desde el antifascismo hasta la última participación en la huelga de Jardineros del Ayuntamiento de Guadalajara. Además ha realizado actividades conjuntas con el otro centro social, en este caso okupado, “El Nido”.

El movimiento comunista organizado

El Centro Social Octubre, que debe su nombre a la fecha en la que se produce el levantamiento popular en la Rusia de 1917, mantiene un carácter claramente comunista, y así lo demuestra su actividad propia y sus medios de difusión. Pero esta razón no ha sido obstáculo para el trabajo unitario en muchos frentes con otras corrientes de pensamiento y de acción social, desde el anarquismo, el ecologismo o el movimiento popular castellano.

Este Centro Social nace de una forma de trabajo de confrontación social y de agitación entre los sectores populares, totalmente contraria a las prácticas conciliadoras con el actual régimen político y económico. Estas razones han sido las claves por las que la Dirección Federal del PCE ha pretendido liquidar este Centro Social, que contrariamente al derecho de propiedad que normalmente se esgrime para defender esta práctica, fue comprado íntegramente por su militancia, nada más salir esta organización de la clandestinidad. Fue comprada por militantes, ex presos y represaliados políticos, ex guerrilleros y sindicalistas. En definitiva, el Centro Social Octubre es patrimonio de la clase obrera, y aquí vuelve la Dirección del PCE a jugar el papel que le ha correspondido desde hace algunas décadas: la de los liquidadores.

Pero en este caso no ha podido ser. Además de un vínculo legal que existe entre ambas entidades (PCE y C.S. Octubre), hay una firme voluntad de los que integran el trabajo diario de este Centro Social y en definitiva, de los que hacen que el proyecto siga vivo, de no entregar este patrimonio a los brazos de la especulación y la corrupción.

www.iniciativacomunista.org
www.cambioydebate.wordpress.com

 

Este sitio web utiliza 'cookies'. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas 'cookies' y la aceptación de nuestra política de 'cookies'.
o

La Haine - Proyecto de desobediencia informativa, acción directa y revolución social

::  [ Acerca de La Haine ]    [ Nota legal ]    Creative Commons License ::

Principal