lahaine.org
Euskal Herria :: 26/02/2016

Dívide et ímpera

Mikel Arizaleta
Hoy el Ayuntamiento de Bilbao, regido por el PNV y el PSOE, se niega de nuevo en pleno del Ayuntamiento de Bilbao conscientemente a acatar lo exigido por la ley 33-2003,

Dívide et ímpera.  Es una máxima latina con larga historia en psicología, política y sociología: “divide y vencerás”. Práctica que le dio grandes éxitos a, por ejemplo, Julio César y al corso Napoleón: dívide et vinces, dívide ut ímperes. Que no significa sino ganar y mantener el poder mediante la ruptura en piezas de las concentraciones más grandes, que tienen individualmente menos energía. Lo contrario a la unión hace la fuerza. Para evitar uniones y entendimientos dividir y crear disensiones y desconfianzas. Crear confusión y barullo. Esparcir tinta de calamar para obscurecer el panorama.


Que es lo que viene haciendo el constructor Panera con la finca 20.744, sita a la izquierda de la calle Zumalakarregi, que subiendo desde el Ayuntamiento de Bilbao empalma en la rotonda con la Solución Centro, dejando a la derecha el parque Etxeberria. Lo que se denomina las casas de Panera.

Ahí el constructor Panera tenía una gran finca, la 20.744 de 20.616, 02m2, que la dividió en 11 parcelas con sus m2 correspondientes. De la finca matriz hizo 11 trozos, y en 10 de ellos construyó cuatro bloques con 10 portales, a los que el Ayuntamiento de Bilbao otorgó volumen.

Pero ocurrió una cosa, que en 1968 el MOPU ocupó 4.987, 41m2 de la finca 20.744 para construir un vial, el vial de la solución Centro, en funcionamiento desde los años 70. Ocurrió que el Ayuntamiento expropió a todos menos a Panera, terrenos que siendo vial público desde entonces, ocupado por una carretera, sigue todavía hoy irregularmente y en contra de la ley 33/2003 registrado a nombre de Panera. Por lo que tras comerle el MOPU y el vial 4.987, 41m2 a la finca 20.744 de Panera ahora tan sólo le quedan 15.628, 61m2.

Y en un juego trilero, discurrido y planeado en oficina por Panera y su gente, en un difuso, confuso, mendaz y engañoso “esto coloco aquí y esto allí”, en un “aquí cambio el lindero y allí modifico la calle” –con clara colaboración de algún partido político y altos funcionarios del Ayuntamiento de Bilbao (la tan popular mordida pepera), estamos hablando de muchos pisos y alrededor de 54 millones de euros por la jeta- donde había 20.616, 02m2 ahora quiere que haya 25.603, 43, es decir como si lo ocupado por el vial no fuera ocupado. Y es que uno de esos 11 trozos, en los que dividió la finca matriz y al que denomina el 30. 486, no es sino la finca ya ocupada por el vial, mismo perro con distinta correa, otro carnet para la misma persona. Camuflaje institucionalmente consentido y posiblemente cobrado.

Y en un arranque de generosidad inusitado y presuntamente prevaricador el Ayuntamiento de Bilbao concedió edificabilidad a los 4.987m2 de Panera ocupados por el vial, y sobre ellos se construyeron pisos. ¿A qué se debe tan magna generosidad? La respuesta posiblemente esté en, como decimos, una magna mordida cómplice.

El tema no es complicado, es una cuestión de suma y resta, porque el divide y la parcelación no dan más metros. Hoy el Ayuntamiento de Bilbao, regido por el PNV y el PSOE, se niega de nuevo en pleno del Ayuntamiento de Bilbao conscientemente a acatar lo exigido por la ley 33-2003, que le exige registrar sus dominios para con ellos no lesionar derechos de vecinos ni atentar contra los intereses del municipio.

 

Este sitio web utiliza 'cookies'. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas 'cookies' y la aceptación de nuestra política de 'cookies'.
o

La Haine - Proyecto de desobediencia informativa, acción directa y revolución social

::  [ Acerca de La Haine ]    [ Nota legal ]    Creative Commons License ::

Principal