lahaine.org
Estado español :: 29/05/2007

El caso Delphi: Despues de las elecciones seguimos con los mismos problemas

Grupo de Acción Social
Hoy a las 5 de la tarde se reanudarán las negociaciones en Sevilla entre Delphi , el comité de empresa y las administraciones públicas. En la reunión se tratará las pauperrimas condiciones del ERE presentado por la multinacional. Por otro lado la Junta está realizando acuerdos con diferentes empresas para implantarlas en Cádiz. Mientras el colectivo de mujeres empieza su marcha diaria hacia la fábrica con el obetivo de reivindicar una solución global para todos los afectados.

Delphi es un caso de deslocalización que obedece a la reestructuración del negocio de la empresa matriz, esto reincide en la situación económica del estado español, ya que es uno de los países europeos que está experimentando el proceso de deslocalización de forma más notable, especialmente en los últimos años tras la ampliación de la UE. El empleo afectado por las operaciones de deslocalización (44.008 empleados entre 2000 y 2005) Según la investigación dirigida por el profesor Rafael Myro, ese proceso de deslocalización ha afectado especialmente a industrias tradicionales como las del calzado, textil y confección, con notable reducción de empleo, aunque también es significativa en industrias avanzadas, como la de equipo eléctrico, electrónico y óptico. Estas deslocalizaciones de empresas están producidas por la aceleración visible del proceso de reestructuración productiva internacional, que se concentran especialmente en Cataluña (36,5 % del empleo afectado).

El comité de empresa de Delphi Puerto Real abre hoy la ronda de negociaciones con la empresa, la Junta de Andalucía y los administradores concursales dentro del proceso de Expediente de Regulación de Empleo (ERE) presentado por la compañía y aprobado la semana pasada por el juzgado de lo Mercantil de Cádiz. En dicho ERE Delphi presentó un plan social de "acompañamiento" en el que se reducen ls condiciones de las indemnizaciones y convenios pactados en el ERE del 2005.

El representante de la CGT en el comité de empresa de la factoría, Isidro Jiménez, explicó que la exigencia de su sindicato es el "cumplimiento absoluto de los compromisos verbales expresados por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, de que ningún trabajador se quedaría tirado a su suerte".En este sentido, Jiménez manifestó que no saben a ciencia cierta si la reunión de hoy será "para elaborar un programa de reuniones, o para entrar a matar, o para mitad y mitad’.
Así, instó a la administración Autonómica a cumplir "con el cien por cien de los afectados, no de la plantilla, sino de los afectados, es decir, eventuales y de la industria auxiliar, porque ya han despedido a siete trabajadores de ésta última y el compromiso de la Junta tiene que cubrirlos también a ellos".Jiménez insistió en pasar ya del compromiso a lo real, porque "ya se han celebrado las elecciones y ahora hay que poner en valor los compromisos que se lanzaron en campaña".
En la actualidad hay quince empresas vinculadas de forma directa a Delphi, en concreto, son las encargadas de comedor, mantenimiento, limpieza o retirada de residuos de la factoría y manejan unas plantillas de entre 280 y 300 trabajadores. Precisamente, ayer se hizo efectivo el despido de siete de los veinte integrantes de la plantilla de Servicios Industriales Portuenses Nimalsa S.L, empresa auxiliar de Delphi radicada en El Puerto, por la negativa del responsable de la empresa a acogerse al ERTE.

Hace unos días salían a la luz varios nombres de empresas que en teoría se van a instalar en los terrenos de Delphi. A día de hoy, tan sólo una lo ha confirmado, la filial de construcción de software de la empresa Sadiel.Además de la confirmación de Sadiel, también González Byass ha mostrado su intención de instalarse en la Bahía con un proyecto relacionado con la producción de biodiesel. Otro nombre que también suena con fuerza para cubrir en parte el hueco industrial dejado por Delphi es el del grupo catalán de componentes para el automóvil Filosa Internacional, que si bien ha confirmado que está estudiando su implantación en la Bahía para desarrollar su actividad aeronáutica, aún sigue pendiente la negociación con Delphi sobre la cesión de la división de direcciones.

Mientras, el colectivo de mujeres de trabajadores de Delphi de Puerto Real ha iniciado hoy a las 10 e la mañana una marcha "en solidaridad y por la dignidad’ de los trabajadores de la factoría, empresas auxiliares y eventuales de la multinacional norteamericana, en proceso de cierre en la Bahía. Harán diariamente el camino desde la plaza Poeta Rafael Alberti a la factoría, hasta que no haya una solución "global" de Junta y Gobierno. Así, el colectivo de mujeres afectadas ha realizado un llamamiento a las mujeres de los trabajadores de Delphi y a todas las personas que se sientan solidarias con el conflicto de y quieran secundar esta marcha diaria.

GAS www.redasociativa.org/gas

 

Este sitio web utiliza 'cookies'. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas 'cookies' y la aceptación de nuestra política de 'cookies'.
o

La Haine - Proyecto de desobediencia informativa, acción directa y revolución social

::  [ Acerca de La Haine ]    [ Nota legal ]    Creative Commons License ::

Principal