Humor fascista

Aunque sea sin saberlo (evidente su falta de conciencia ideológica), sí, lo son, los más graciosos de la faz de la tierra.
Un argumento que lo demuestre; pues el que usaría cualquier fascista, porque lo digo yo, que siempre tengo razón y punto, y ole mis cojones. Si, ellos imponen su autoridad, inculcan sus ideas, reprimen y no toleran, usan la violencia, pero lo hacen con gracia.
Franco, por ejemplo, era el humor personificado. Ese entrañable personaje, hoy podrido en su tumba, es recordado no solo por ser un dictador, sino además, un simpático de los cojones. Su sentido del humor, inimitable, es hoy causa de nostalgia, desde que el muy cabrón nos dejó para irse al otro mundo. Pero nos alegra ver, que esa gracia que nos dejó, pervive gracias a sus fans, los mismos que hoy en día siguen llorando su pérdida.
Ellos nos dejaron a lo largo de los ultimos años sin el caudillo, la mejor muestra de frases lapidarias, de nostálgico recuerdo de los tiempos de la dictadura, y de humor fascista del más alto nivel. Para el traidor de Franco quedan estos elogios de sus fans más acérrimos.
Si los muertos tuvieran sentido del humor, se descojonarían de risa...
JOSE MILLAN ASTRAY: "Franco es el enviado de Dios".
CARRERO BLANCO: "Teniendo la inmensa merced de un Caudillo excepcional que sólo podemos valorar como uno de esos regalos que, por algo muy grande, hace la Providencia a las naciones cada tres o cuatro siglos".
WENCESLAO FERNANDEZ FLORES: "Mesías de la redención cívica".
RAPHAEL: "Soy un fanático de Franco".
LOLA FLORES: "Mañana falta el generalísimo Franco, al que admiro, y en su lugar viene un señor de Rusia y me deja seguir trabajando y viviendo igual, y a mí me da lo mismo".
HENRY KISSINGER: "Franco ya ha cumplido su gran misión y ocupa su puesto en la historia".
JOSE MANUEL LARA: "Siempre tuve un gran cariño a Franco".
CAMILO JOSE CELA: "Dios ha bendecido a Franco, nuestro Caudillo y Padre".
RAFAELA APARICIO: "En época de Franco vivíamos con una enorme tranquilidad. Quizá hubiera dictadura, pero no nos enterábamos".
LAUREANO LOPEZ RODO: "Si monarquía nos trajo democracia, Franco nos trajo monarquía".
SANTIAGO BERNABEU: "Yo, de Franco, no puedo censurar ni alabar nada, pero debo reconocer que nos dio unos largos años de paz".
PlO XII: "Por estas nuestras letras os elegimos, constituimos y nombramos caballero de la Milicia de Jesucristo y os admitimos en nuestra Suprema Orden de los citados caballeros".
CARMINA ORDOÑEZ: «Soy muy franquista y también muy de derechas, y, por tanto, antidemócrata cien por cien».
CARMEN SEVILLA: "Franco fue una gran personalidad. ¡Era maravilloso! ¡Cómo apoyaba todo lo auténticamente español!".
CONCHITA MARQUEZ PIQUER: "Critican a Franco y lo hacen peor. Deberían imitarlo y luego hablar".
JOAQUIN RUIZ-GIMENEZ: "El capitán que conduce esta gran aventura, se llama Francisco Franco»
LUIS SANCHEZ POLACK (TIP): "Franco me merece todo respeto y toda mi admiración. Le he admirado siempre. Porque me parece y me ha parecido una figura excelente desde que tengo uso de razón".
RAIMUNDO FERNANDEZ CUESTA: "Franco no es ningún jefe de Gobierno, ni un dictador vulgar: es el jefe carismático, el hombre dado por la providencia para salvar a un pueblo, figura más que jurídica, histórica, filosófica, que escapa a los límites de la ciencia política para entrar en los del héroe de Carlyle o el superhombre de Nietzsche".
NATI MISTRAL: "Franco, un gran español. Para mí fue un gran español y con eso queda dicho todo. Muchas veces, diez veces seguidas, un gran español, un gran español, un gran españo..".
FERNANDO VIZCAINO CASAS: "Por supuesto que no fue el feroz dictador que hoy ofrecen. Realizó la transformación económica y social de España, convirtiendo su proletariado en clase media acomodada".
JOSE MARIA RUIZ-MATEOS: "Franco es uno de esos hombres que nacen cada 500 años. Siempre, y ahora más que nunca, ha contado con mi admiración y respeto".
JORGE LUIS BORGES: "Yo no tengo simpatía por Franco. Pero si no fuese por Franco, España sería hoy una Cuba más peligrosa".
ANTONIO MARIA DE ORIOL Y URQUIJO: "Prueba de la conciencia que siempre tuvo Franco de que la guerra había sido contra la sovietización de España es la obra del Valle de los Caídos".
PINOCHET: "Franco era mi Dios".
MARUJITA DIAZ: "Para mí era una honra que me llamara el jefe del Estado".
ISABEL PANTOJA: "Me dio muchísima pena. Yo no entiendo de política. Yo no estaba preparada ni para decir "¡qué bien!" ni para decir "¡cuánto lo siento!". A mí me afectó mucho porque yo a Franco, le tenía un gran cariño. Sin conocerle personalmente, su imagen me infundía confianza y cariño".
JESUS GIL: "Franco era una hermanita de los pobres".
PILAR FRANCO: «Un día tocarán a vuelo las campanas y mi hermano será santificado».
BLAS PIÑAR: «Queda franquismo para el año 2000 y hasta para el año 3000. Aunque tenemos un sistema político que es anticristiano y antinacional, los grandes ideales que Francisco Franco sirvió siguen estando vigentes y quedan millones de españoles que seguimos fieles a aquel pensamiento".
MANUEL FRAGA IRIBARNE: "Vela día y noche por la paz de su pueblo".
MARIANO NAVARRO RUBIO: "Paternalista ejerciente. Bueno, perdonador fácil, sobre todo cuando se trataba de ofensas a su persona. No responde a la verdad histórica del caso excepcional de las últimas penas de muerte, antes hubo millares de indultos".
JULIO IGLESIAS: "Nunca tuve una actitud en contra del general Franco. Ahora, con distancia y sin ira, estoy absolutamente convencido de que Franco ha sido la persona que ha conocido al pueblo español".
ESTEBAN BILBAO: "Enviado de Dios hecho Caudillo. Espada del Altísimo".
ALVARO CUNQUEIRO: "El Caudillo es el Sol".
MANUEL SANTANA: "En el aspecto deportivo, Franco ha significado todo".
PIO CABANILLAS: "Ser excepcional. Uno de los hombres públicos con más legitimidad personal de nuestra historia".
PILAR PRIMO DE RIVERA: "Franco, nuestro señor en la Tierra".
CONDE DE GODO: "La figura de Franco es colosal".
SALVADOR DALI: «Vine para visitar a dos caudillos de España. El primero Francisco Franco. El segundo Diego de Velázquez».