Cuba: "La Isla no se rinde, no se vende y no es negociable"

La emoción era palpable en el aula de la Universidad Roma Tre. Personas de todas las edades escuchaban la historia, de boca de un símbolo de la resistencia de Cuba, Gerardo Hernández, durante años prisionero en cárceles norteamericanas, junto a Ramón Labañino, Antonio Guerrero, Fernando González y René González: para todos, los Cinco, los Cinco héroes cubanos. Arrestados en 1998 en EEUU por intentar prevenir los atentados de mercenarios a sueldo de la CIA, arraigados en el sur de Florida, fueron condenados a cadena perpetua o a penas desproporcionadas, y liberados solo después de una fuerte campaña internacional, a la que también contribuyeron los movimientos en Italia.
Los más veteranos entre los presentes participaron personalmente en esas movilizaciones. Los más jóvenes, numerosos en el aula y todos "orgullosos de declararse comunistas", conocían igualmente la historia, de boca de quienes les precedieron. A diferencia de los países capitalistas, a diferencia de un país anómico como Italia, que se volvió así tras la derrota del gran ciclo de lucha de los años setenta, Cuba, y también la Nicaragua sandinista, consideran la memoria histórica de las revoluciones como patrimonio vivo para resistir en el presente y construir el futuro. Y, en esto, ha influido con el mismo espíritu a quienes se han puesto en su camino, transponiendo los ideales del Gran Novecientos al siglo XXI: en primer lugar, a Venezuela, que ha luchado contra las "democracias camufladas de la IV República" incluso con las armas.
Durante el encuentro fue condecorado Lanfranco Lancioni, presidente de la Asociación Social Cuba de Teramo. Gerardo, traído a Italia por la Asociación de Amistad Italia-Cuba, partió luego para una gira por varias localidades de Italia, recibido con el mismo calor.
Le preguntamos a Hernández - hoy diputado y miembro del Consejo de Estado cubano - su opinión sobre los ataques conjuntos de la oposición cubana y venezolana, que piden tanto a Trump como a Netanyahu que "aprovechen" la ocasión para invadir de una vez por todas Cuba, Venezuela y Nicaragua, para acabar con el socialismo e instaurar finalmente la "libertad" de las oligarquías. He aquí su respuesta:
"No dudo que haya opositores en Cuba que reciben dinero de EEUU o de grupos relacionados con ellos. Bueno, yo sinceramente no los conozco. Son personas que pueden hacerse famosas porque, hoy en día, las redes sociales facilitan estos procesos. Son personas que, a lo mejor, se proponen obtener la visa para EEUU criticando al gobierno. Lo que suele ser la vía más fácil. Si se la ganan así, se van, viven en otro sitio, en otro país. Ahora están en EEUU. Hicieron una declaración, hace unos días, cuando Israel atacó Irán, que decía algo así como: haré una colecta para pagar misiles para que ataquen Cuba donde está la presidencia, ahí en el edificio de la presidencia.
Entonces subí a mi página de Facebook, a mi página de X, un meme que había visto hace tiempo, no es mío, pero me gustó cuando lo vi. Decía: 'Cuando pides que ataquen tu país, no lo hagas desde fuera, hazlo desde dentro, así sabrás cómo suena un misil'.
Podemos decir que no solo estas personas ahora, no solo ahora, sino a lo largo del tiempo, muchos opositores al gobierno han pedido y habrían querido que EEUU nos hiciera sufrir con su ejército. Muchos son directamente anexionistas, y quieren que Cuba sea como Puerto Rico, o incluso más, que sea una estrella en la bandera de EEUU.
Y al final creo que han terminado por entender que son solo grillos parlantes. Las continuas violaciones del espacio aéreo cubano en 1995 y 1996 por parte de aviones ligeros que despegaban de EEUU y que querían causar un incidente como finalmente lo causaron para provocar que EEUU invadiera Cuba. Las acusaciones de que Cuba es un país involucrado en el narcotráfico sin pruebas y sin ninguna lógica. Las acusaciones, y menciono a John Bolton porque no me estoy inventando cosas, las acusaciones de que Cuba posee armas de destrucción y biológicas para usar contra EEUU... Basta con que en Miami acusen a Cuba de ser la causa del cambio climático, y hacen una campaña sobre esto.
La disminución del número de osos polares es culpa de Cuba. Cualquier cosa que se diga contra Cuba ellos la apoyarán porque al final su objetivo es que el ejército norteamericano haga por ellos el trabajo de destruir Cuba y sobre todo destruir a los revolucionarios, a los comunistas cubanos para luego llegar y construir el país que quieren. Resumiendo y respondiendo a la pregunta de la compañera: ¿qué les diría? Les diría que Cuba no se rinde, no se vende, no se negocia y que mientras Cuba tenga un pueblo heroico como el que tiene, y mientras Cuba pueda contar con hermanas y hermanos como ustedes, Cuba será invencible y nuestra revolución continuará victoriosa."
Resumen Latinoamericano