Estibadores genoveses desafían al régimen de Netanyahu

“Nuestros niños y niñas deben regresar sanos y salvos. Entre 13.000 y 14.000 contenedores salen cada año de esta región con destino a Israel. No dejaremos que salga ni un solo clavo“, advirtieron los estibadores genoveses en apoyo de la Flotilla Global Sumud para Gaza.
“Si perdemos el contacto con nuestros barcos aunque sea solo por 20 minutos, bloquearemos toda Europa, nada saldrá del puerto de Génova” (uno de los más importantes de Europa), es el mensaje lanzado por los estibadores genoveses en apoyo de la Flotilla Global Sumud para Gaza, que tiene la capital ligur entre sus puertos de salida.
Los trabajadores portuarios franceses y holandeses también se han unido a la protestas contra el genocidio en Gaza negándose a cargar barcos con armas para el régimen sionista.
Tras recoger la ayuda para Gaza, ahora viene lo más difícil. A mediados de septiembre, estos barcos llegarán cerca de la costa de Gaza, a la zona crítica —explicó un portavoz del Colectivo de Trabajadores Portuarios—, advirtiendo: «Si perdemos el contacto con nuestros barcos, con nuestros compañeros, aunque sea por 20 minutos, bloquearemos toda Europa. Junto con nuestro sindicato, la USB, junto con todos los trabajadores portuarios, junto con toda la ciudad de Génova».
El mensaje durante la procesión de antorchas del lunes, que acompañó parte de las más de 280 toneladas de alimentos recolectadas por Música por la Paz y los estibadores genoveses del CALP en algunos de los barcos de la Flotilla Sumud que partieron hoy, fue:
«Nuestros niños y niñas deben regresar intactos, y toda nuestra mercancía, que pertenece al pueblo, hasta la última caja, debe llegar a su destino. Entre 13.000 y 14.000 contenedores salen de esta región cada año con destino a Israel. No dejaremos que salga ni un solo clavo. Convocaremos una huelga internacional, bloquearemos las carreteras. Lo bloquearemos todo», advirtieron los estibadores, desafiando a Israel, que bloqueará todo acceso a la Franja.
Durante semanas, los estibadores genoveses se han dedicado a recolectar ayuda para Gaza, que luego se divide en cajas de 20 kilogramos para cubrir las necesidades alimentarias de una familia durante una semana. “Queremos demostrar que el puerto de Génova es un puerto civil, no un puerto de guerra. Queremos enviar la señal de que no solo bloqueamos el paso de armas, sino que también entregamos físicamente la ayuda a la población palestina“, explicaron.
La misma sala conocida como la sala de los estibadores de la Compagnia Unica en Génova se ha transformado en un almacén para albergar la ayuda, y equipos de estibadores voluntarios también han contribuido al envío con recursos y organización.