Israel rompe alto el fuego y asesina a 97 palestinos en Gaza

Citando a la cadena catarí de noticias Al Jazeera, el régimen israelí ha matado al menos a 97 palestinos y dejado heridos a otros 230, violando el acuerdo de tregua en 80 ocasiones, según la Oficina de Medios de Gaza.
En este contexto, el ejército israelí anunció el domingo que había “restablecido la aplicación del alto el fuego” en la Franja de Gaza, tras una serie de ataques mortales ocurridos más temprano en el día, que dejaron al menos 45 palestinos muertos.
Las fuerzas israelíes afirmaron que los bombardeos fueron una respuesta a una presunta violación de la tregua por parte del Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS), concretamente al supuesto ataque contra sus tropas y al asesinato de dos soldados israelíes en el paso de Rafah.
Netanyahu, el hombre fuerte del régimen sionista, se jactó de haber arrojado 153 toneladas de bombas sobre la población civil de la Franja. Dijo que Israel mantendrá cerrado el cruce de Rafah, entre Gaza y Egipto, “hasta nuevo aviso”; medida que HAMAS califica de nueva violación de la tregua.
Israel fabrica pretextos para justificar sus crímenes
Por su parte, HAMAS negó cualquier implicación en el incidente, asegurando que “no tenía conocimiento” de enfrentamientos en la zona y reafirmando su compromiso con el acuerdo de alto el fuego.
Asimismo, Izzat al-Rishq, un miembro del buró político de HAMAS, declaró que Israel “sigue violando el acuerdo y fabrica pretextos endebles para justificar sus crímenes”.
Personas corren para ponerse a salvo tras un ataque israelí que tuvo como objetivo un edificio en el campamento de Bureij, este domingo en el centro de Gaza.
Medios occidentales informaron que la suspensión de los ataques israelíes se produjo tras la presión de Trump, que instó a Israel a actuar con moderación para evitar el colapso del acuerdo. O sea, que no asesine a tantos palestinos en un día. Con 15 o 20 ya estaría bien.
El acuerdo de alto el fuego en Gaza, se basa en la propuesta presentada por Trump, y contempla la liberación de prisioneros israelíes, la retirada gradual del ejército israelí de la Franja de Gaza y la entrada de ayuda humanitaria en las zonas afectadas por el conflicto.
Trump anunció el pasado 8 de octubre que Israel y HAMAS acordaron la primera fase de su plan de paz para Gaza. El pacto llega dos años después del inicio de la agresión israelí que, según el Ministerio de Salud de Gaza, ha dejado 68 159 palestinos muertos y otros 170 203 heridos desde octubre de 2023.