lahaine.org
Chile, Chile :: 03/08/2025

Jeannette Jara recibe más críticas desde la derecha por declaraciones sobre Cuba y Venezuela

uchile.cl
La candidata oficialista dijo que en Cuba hay un régimen de partido único, y en Venezuela un régimen autoritario. La izquierda en silencio

Polémica provocaron los dichos de la candidata presidencial del Partido Comunista (PC), Jeannete Jara, sobre la situación en la que se encuentra Cuba. La ex ministra del Trabajo descartó que haya una dictadura en ese país, lo que generó reacciones de sus contrincantes en las primarias del oficialismo y también en la oposición.

"Creo que Cuba tiene un sistema democrático distinto del nuestro. Hay un régimen de partido único, no es el único sistema así, cada pueblo tiene que definir su gobierno", dijo en conversación con CNN Chile. Asimismo, la ex ministra del Trabajo también fue requerida sobre su opinión de Venezuela, país donde aseguró, hay un "régimen autoritario".

Consultada sobre estas declaraciones, la ex ministra del Interior y candidata presidencial del centrista PPD, Carolina Tohá, afirmó que en este tema tiene una diferencia con Jara, pues a su juicio el sistema cubano "no cumple con ninguno de los requisitos de una democracia".

Una opinión similar tuvo el abanderado del centrista Frente Amplio (FA), Gonzalo Winter, quien -en conversación con CNN Chile- reconoció que "efectivamente los primeros años de la revolución cubana nos generan cierta admiración", pero "han pasado 70 años desde que empezó y hoy día ciertos estándares democráticos les son exigibles".

"En Cuba no es posible ser oposición. No hay libertad de prensa, no hay capacidad de ser oposición dentro del Congreso y para mí eso no es una democracia", enfatizó el diputado.

De la misma manera, en relación tanto al régimen cubano como al venezolano, el frenteamplista hizo un llamado a la izquierda a "ser coherente": "No puede hablar de DDHH con fuerza y, al mismo tiempo, relativizarlos cuando ocurren violaciones en países donde hay gobiernos afines ideológicamente".

Desde la derecha sin adjetivos, el diputado de Renovación Nacional (RN), Miguel Mellado, fue aún más tajante y expresó que es "inaceptable que una figura pública y aspirante a la Presidencia de la República relativice la falta de democracia en Cuba. Es profundamente alarmante que una persona con esta visión sobre la dictadura cubana esté buscando ser presidenta de Chile", insistió.

Mientras, desde la UDI, instaron a los candidatos presidenciales a firmar un compromiso condenando los gobiernos (regímenes dicen ellos) de Venezuela, Cuba y Nicaragua.

Frente a la controversia también hubo un pronunciamiento del Gobierno, que a pesar de su supuesto progresismo, siempre ha hablado y votado contra Cuba y Venezuela. La vocera (s) de La Moneda, Aisén Etcheverry, indicó que "En esa materia hemos sido claros respecto de los principios en los cuales hemos trabajado, la protección de los DDHH, el fortalecimiento de la democracia, el fortalecimiento del multilateralismo y en este minuto estamos enfocados en esta materia. La discusión de las primarias y las discusiones de los candidatos van por curso paralelo y nosotros enfocados en esto, manteniendo las posiciones que históricamente hemos tenido", cerró.

 

Contactar con La Haine

 

Este sitio web utiliza 'cookies'. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas 'cookies' y la aceptación de nuestra política de 'cookies'.
o

La Haine - Proyecto de desobediencia informativa, acción directa y revolución social

::  [ Acerca de La Haine ]    [ Nota legal ]    Creative Commons License ::

Principal