La crueldad avanza. Otro miércoles de represión

El reclamo es el de siempre: aumento en los haberes jubilatorios, la restitución de los medicamentos gratuitos. Ahora suman el rechazo al veto presidencial a la ley recientemente sancionada que establece una suba de los haberes.
Otra vez, el Congreso fue escenario de un despliegue desmedido de las fuerzas de seguridad. Según un informe de la Comisión Provincial por la Memoria, "la Policía de la Ciudad dispuso un enorme despliegue de efectivos para comandar la represión contra jubilados/as" y "hubo una brutal cacería de manifestantes en calles aledañas"
"Al menos 7 personas fueron detenidas de manera arbitraria, arrastradas violentamente y reducidas a la fuerza en el suelo. Ellos son Agustín Cano, Leandro Maristains, Alejandro Carrizo, Federico Burgos, Francisco Ramos, Hugo Eischler y Javier Mendoza".
"Más de 30 personas fueron heridas en la represión producto del lanzamiento de gases químicos, disparos con postas de goma y golpes con tonfas y escudos. Entre los heridos hubo un niño de 4 años que estaba en la plaza junto a su familia".
"Reprimieron sobre las veredas, dispararon con postas de goma y lanzaron granadas aturdidoras y gases a corta distancia, incluso contra integrantes de las postas de salud y periodistas que cubrían la marcha", y "contra defensores de DDHH, entre ellos integrantes de nuestro (de la CPM) equipo de monitoreo"
La brutalidad avanza, la crueldad avanza. La CPM también informó que "Se relevaron también policías armados con armas con postas de plomo que están prohibidos y acciones de inteligencia ilegal".