Nuevo informe confirma papel de Microsoft en maquinaria asesina israelí

El diario británico The Guardian, en un informe publicado el miércoles, dio a conocer cómo la firma tecnológica estadounidense se ha visto envuelta silenciosamente en la vasta red de vigilancia del régimen israelí dirigida contra los palestinos.
La investigación afirma que la Unidad 8200, el notorio brazo de ciberinteligencia del ejército israelí, ha estado almacenando millones de llamadas telefónicas palestinas interceptadas en los servidores de reserva en la nube Azure de Microsoft en Europa a partir de al menos 2022.
El aparato de vigilancia, capaz de interceptar millones de llamadas por hora, se alimenta de una inmensa cantidad de datos almacenados principalmente en los Países Bajos e Irlanda.
El informe revela un monitoreo minucioso de la vida palestina, desde los barrios devastados de Gaza hasta cada rincón de la Cisjordania ocupada.
Mientras tanto, una fuente cercana describió un creciente entusiasmo entre los funcionarios del régimen israelí, quienes ven este sistema como la piedra angular del “control a largo plazo” en Gaza, ya que los datos almacenados continúan informando las operaciones, a pesar de la destrucción de las telecomunicaciones en todo el territorio palestino.
Manifestantes protestan frente a la sede de Microsoft Build en Seattle, EE.UU., 19 de mayo de 2025.
Los oficiales revisaron las llamadas interceptadas realizadas cerca de objetivos de bombardeo para justificar ataques aéreos en áreas civiles densamente pobladas.
“Cuando necesitan arrestar a alguien y no hay una razón suficiente para hacerlo, ahí es donde encuentran la excusa”, declaró al respecto una fuente cercana.
El acuerdo sobre la nube
A finales de 2021, el excomandante de la Unidad 8200, Yossi Sariel, se reunió con el director ejecutivo de Microsoft, Satya Nadella, en la sede de la empresa.
El tema se centró en la transmisión de datos militares israelíes, incluida la vigilancia dirigida a los palestinos, a la nube de Microsoft.
Las comunicaciones internas han demostrado que Nadella calificó la alianza como “crucial” y prometió recursos corporativos para apoyar la iniciativa.
La investigación reveló además la contribución irrefutable de Microsoft al deseo de la Unidad 8200 de expandirse lo más posible para poder monitorear a “todos, todo el tiempo”.
Para tal fin, la empresa prestó a la unidad sus herramientas impulsadas por Inteligencia Artificial (IA), como “mensaje ruidoso”, que escaneaba textos en busca de lenguaje supuestamente sospechoso y clasificaba las amenazas potenciales mediante un algoritmo.
La tecnología de Microsoft ya ha contribuido significativamente a la guerra de genocidio del régimen desde octubre de 2023 hasta el presente en el enclave costero que se ha cobrado las vidas de más de 61 000 palestinos, en su mayoría mujeres y niños. Además, Microsoft bloquea correos electrónicos de sus empleados con las palabras “Palestina”, “Gaza” y “genocidio” en medio de denuncias del apoyo de la compañía a Israel.
----
Gigante tecnológico Palantir, respaldada por CIA, apoya genocidio israelí en Gaza con IA y vigilancia
Palantir ha afirmado abiertamente su apoyo al régimen israelí, con el director ejecutivo Alex Karp indicando en una publicación de LinkedIn en 2024, “Estamos con Israel”, y anunciando una reunión de junta en Tel Aviv para mejorar las operaciones regionales.
Esto siguió a un acuerdo mejorado con el ministerio de asuntos militares de Israel para apoyar “misiones relacionadas con la guerra”, refiriéndose a la guerra genocida contra los palestinos en Gaza, que ha dejado cerca de 60 000 muertos hasta ahora.
Karp es conocido por su apoyo público e incondicional a la agresión genocida israelí en Gaza y como promotor de la propaganda israelí contra los palestinos.
En apariciones públicas, ha sido atacado por la audiencia por la asistencia de la compañía en el asesinato de civiles palestinos y su apoyo personal a Tel Aviv.
Thiel, el cofundador y presidente de la compañía, también es un defensor vocal del sionismo y financiador de iniciativas tecnológicas proisraelíes a través de Thiel Capital.
Varios informes destacan la provisión por parte de Palantir de sistemas de IA para la localización de blancos a agencias militares y de inteligencia israelíes, aprovechando datos de fuentes estadounidenses (NSA, a través de las filtraciones de Edward Snowden) para mejorar los ataques de precisión, especialmente en Gaza.
La adopción temprana de la tecnología de Palantir por Tel Aviv, comenzando con esfuerzos de contrainsurgencia en los años 2000, sugiere una asociación de largo plazo.
La presencia de la empresa en Tel Aviv y los proyectos conjuntos con empresas tecnológicas israelíes refuerzan esta relación. En 2013, Palantir abrió un centro de I+D en los territorios palestinos ocupados para centrarse en IA, ciberseguridad y tecnología militar.
Palantir emplea ingenieros israelíes, muchos con antecedentes en inteligencia militar, incluidos exalumnos de la Unidad 8200. La compañía también ha invertido en startups israelíes como Lemonade (seguros basados en IA) y Cybereason (ciberseguridad).
El apoyo de la compañía a la ocupación militar israelí, incluida la capacidad avanzada de localización de blancos, ha sido un punto focal de las críticas en los últimos años.
Las herramientas de IA de Palantir, adaptables tanto para uso civil como militar, se dice que ayudan a los sistemas de misiles israelíes, como la integración del sistema Cúpula de Hierro y las capacidades ofensivas, aunque los contratos específicos siguen siendo clasificados.
Protesta contra el apoyo de Palantir al genocidio israelí en Gaza.
Un artículo de The Nation en 2024 detalló el papel de Palantir al proporcionar hardware y software de IA que permitió ataques precisos en Gaza, como el ataque al vehículo de ayuda en 2023, demostrando su complicidad directa en crímenes de guerra.
Palantir Technologies suministra sus avanzadas plataformas de software Gotham y Foundry a las agencias militares y de inteligencia israelíes, incluidas las fuerzas de ocupación israelí, el Mossad y el Shin Bet (agencia de espionaje interna de Israel). Estas poderosas herramientas de análisis de datos cumplen varias funciones críticas para el régimen.
Los sistemas procesan inteligencia para identificar amenazas y objetivos potenciales, además de mejorar las operaciones de vigilancia fronteriza a lo largo de las fronteras con Gaza, Cisjordania ocupada y Líbano.
Además, la tecnología ayuda en la ciberseguridad e integración de inteligencia entre diferentes agencias.