lahaine.org
Mundo, EE.UU., Mundo :: 03/09/2025

Puerto Rico marcha contra el colonialismo y exige su independencia

HispanTV / La Haine
Miles de puertorriqueños marchan para denunciar el coloniaje impuesto por Washington y exigir la soberanía plena de Puerto Rico

Los ciudadanos puertorriqueños marcharon este domingo por las calles del Viejo San Juan en respaldo a la independencia de Puerto Rico, en una jornada que se replicó en varias ciudades de EEUU para exigir la descolonización de la isla caribeña.

Marcha por la independencia en San Juan, 31 de agosto de 2025.

La movilización, que reunió a unas 5000 personas, arrancó en el Capitolio y recorrió la calle San Francisco hasta el Tribunal Federal, luego de que la cantante iLe interpretara el himno revolucionario.

Durante la marcha se escucharon consignas como “Lucha sí, entrega no” y “Yankees go home”, en rechazo a la presencia colonial de Washington.

Manifestantes colocaron antifaces en las estatuas de los expresidentes estadounidenses Dwight Eisenhower y John F. Kennedy frente al Parlamento local, como símbolo de burla hacia quienes perpetuaron el coloniaje.

“Esta marcha no va a ser el fin, sino el inicio de una lucha más larga para cambiar el régimen político antidemocrático del país”, subrayaron los organizadores.

Las movilizaciones también se replicaron en estados como Ohio, Illinois, Florida, Massachusetts, Nueva Jersey y Nueva York, donde reside una amplia comunidad puertorriqueña.

En una declaración circulada durante la jornada, se exigió la independencia para acabar con las políticas neoliberales y de sometimiento impulsadas por el Partido Popular Democrático (PPD) y el Partido Nuevo Progresista (PNP).

La actriz Magali Carrasquillo, quien participó en la protesta, expresó: “Quiero que mi país sea libre y soberano. Aquí manda otra gente, que toma decisiones de nuestras vidas y de nuestros bolsillos. Yo quiero que esto termine, que se tome una decisión, la que la mayoría avale”.

Carrasquillo acudió vestida como miembro de “Las Lolitas”, en homenaje a la líder nacionalista Lolita Lebrón, quien en 1954 encabezó un acto de rebeldía en el Congreso de EE.UU. para visibilizar la situación colonial de la isla.

“Lolita es ejemplo de perseverancia y dignidad. Ella no entró a matar a nadie, disparó al techo para denunciar la terrible situación colonial que vivimos, que aún no se ha resuelto”, explicó.

La protesta también se enmarca en un contexto de creciente descontento social. El pasado 29 de julio, miles de puertorriqueños salieron a las calles para rechazar el alza en las tarifas eléctricas, denunciando el modelo de privatización del servicio, calificado como altamente deficiente.

Puerto Rico mantiene desde 1952 el estatus de Estado Libre Asociado, con un gobierno y un parlamento locales, pero con áreas claves como defensa, fronteras y política exterior controladas por EEUU. Además, la isla está sometida a una Junta de Supervisión Fiscal impuesta por Washington, que decide sobre los gastos públicos y limita la soberanía económica del país.

 

Contactar con La Haine

 

Este sitio web utiliza 'cookies'. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas 'cookies' y la aceptación de nuestra política de 'cookies'.
o

La Haine - Proyecto de desobediencia informativa, acción directa y revolución social

::  [ Acerca de La Haine ]    [ Nota legal ]    Creative Commons License ::

Principal