lahaine.org
Argentina :: 28/04/2006

Brutal represión y detenciones en Tucumán

Coordinadora de Organizaciones Barriales Autónomas
En la provincia gobernada por un aliado de Kirchner :: Las organizaciones sociales que se movilizaban este mediodía a Plaza Independencia, en la capital tucumana, denunciaron una "brutal represión" como respuesta a las urgentes demandas que fueron a plantearle al gobernador Alperovich, quien se niega a recibirlos

El saldo de la represión policial fue de 5 personas detenidas, entre ellas una menor de 13 años, quienes fueron liberadas a las horas por la intensa presión ejercida en la puerta de la comisaría donde habían sido trasladados. Los trabajadores denunciaron haber sido golpeados cuando eran detenidos y en la comisaría. Decenas de manifestantes resultaron heridos.

La movilización de hoy contaba con el acompañamiento de tres piquetes en distintos puntos de la ruta 38, y se realizaba como continuidad del "plan de lucha" impulsado en la provincia por la Coordinadora de Organizaciones Barriales Autónomas (COBA, Frente Darío Santillán), el Movimiento Teresa Vive y la Corriente Clasista y Combativa.

El pasado jueves 20 de abril, la "marcha por Pan y Trabajo Digno para todos" había llegado a la capital después de recorrer 100 kilómetros durante tres días desde distintos puntos de la provincia, y aún así no habían recibido respuesta de parte de ningún funcionario provincial, por lo que decidieron repetir la movilización en el día de hoy, según informó Hugo, del Barrio Carballito, a Prensa De Frente.

En el comunicado en el que anunciaban la manifestación, las organizaciones sociales explicaban: "los pueblos del este, los pueblos del sur tucumano, que envuelven a la ruta 38, y los de la periferia de la capital, trazaron esta idea y esta acción cansados de las promesas incumplidas del gobierno nacional y provincial. "No se puede vivir con $150 pesos" ni se "puede comer con estos precios", "mientras se paga la deuda externa con nuestro hambre y los ricos se hacen mas ricos, con nuestra desocupación o trabajo esclavo".

Luego, los manifestantes se trasladaron hacia la sede de la comisaría, donde se encuentran los detenidos, para exigir su liberación, que sucedió a las 15hs.

"Esto es responsabilidad directa de (el gobernador) Alperovich, que quiere imitar al gobierno nacional en el trato duro a las organizaciones sociales que no se alinean con él, y termina reprimiendo y lastimando o encarcelando a la gente que lucha", declararon desde la COBA.


Más información:

Jueves 20 de abril, Luego de cuatro días de movilizaciones, finaliza hoy la marcha del hambre en Tucumán

Prensa de Frente

 

Este sitio web utiliza 'cookies'. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas 'cookies' y la aceptación de nuestra política de 'cookies'.
o

La Haine - Proyecto de desobediencia informativa, acción directa y revolución social

::  [ Acerca de La Haine ]    [ Nota legal ]    Creative Commons License ::

Principal