lahaine.org
Medio Oriente :: 16/12/2008

Más de doscientas mil personas en el 20 aniversario de Hamas en Gaza

Agencias / Insurgente
Hamas (literalmente, Movimiento de Resistencia Islámico) se encuentra profundamente enraizada en la sociedad palestina y el bloqueo sólo la hizo más popular y fuerte

El dirigente del movimiento revolucionario islamista Hamas, Ismail Haniya, está dispuesto a mantener la firmeza en la resistencia contra la ocupación israelí y su oposición a la política oficial de la Autoridad Nacional Palestina (ANP).

Así lo ha manifestado el 'primer ministro' de facto en la Franja de Gaza durante el discurso pronunciado dentro de los actos de conmemoración del vigésimo primer aniversario de la organización, ante más de 200.000 personas.

Haniya envió también un mensaje al presidente estadounidense electo, Barack Obama, a quien advirtió de que no tendrá éxito alguno si la política de bloqueo contra Hamas continúa. Haniyeh aseguró que su movimiento continuará el trabajo a favor de la reconciliación de todas las facciones palestinas, incluido su rival Al-Fatah, que lidera Abbas, pero aseguró que no lo reconocerá como presidente después del 9 de enero.

Al respecto, aclaró que a partir de esa fecha el mandatario palestino debe ser sustituido de forma interina por el jefe del parlamento (controlado por Hamas) hasta la realización de nuevos comicios, según establece la Constitución.


"No derrotarán a este gran pueblo", dijo Haniya, antes de señalar que el presidente saliente de Estados Unidos, George W. Bush, "está en caída, mientras que las fortalezas de Hamas no [lo están]".

Asimismo, el líder palestino repitió que Hamas no reconocerá al Estado de Israel. Haniya no especificó si su formación renovará el alto el fuego con el gobierno israelí, pactado seis meses atrás y que concluye oficialmente el próximo viernes.

Hamas (literalmente, Movimiento de Resistencia Islámico) se encuentra profundamente enraizada en la sociedad palestina y el bloqueo sólo la hizo más popular y fuerte, aseguró Haniya ante los más de 2000.000 miembros y simpatizantes congregados en el acto.

El escenario elegido es la "Katiba verde", como han bautizado los dirigentes de Hamás una plaza situada cerca de la Universidad Al Azhar —próxima a su rival Al Fatah— y del principal complejo de seguridad que antes controlaba la ANP.

Durante el acto, varios activistas palestinos escenificaron escarnios contra Israel, disfrazados con uniformes militares israelíes que representaban al soldado hebreo Gilad Shalit, secuestrado desde junio de 2006.

El falso soldado israelí suplicaba a los palestinos por su liberación. Hasta ahora, una iniciativa del gobierno de Egipto por conseguir la libertad de Shalit ha fracasado por la negativa israelí de liberar a 1.000 palestinos presos a cambio.

El Khaled Meshaal, líder de Hamas exiliado en Damasco, declaró a la cadena de televisión por satélite al-Qods, durante una entrevista pregrabada cuya emisión estaba prevista para la noche del domingo, que, "probablemente, no habrá renovación de la tregua después de expire el plazo".

Hamas inició este domingo los fastos conmemorativos con una gran marcha en Gaza iniciada poco después de la una de la tarde hora local (11:00 GMT) con la presencia de los principales dirigentes de la organización.

La facción palestina fue creada en 1987 por el jeque Ahmed Yassín, asesinado hace cuatro años por el Ejército israelí con un misil. Se trata del segundo aniversario de Hamas desde que el 25 de enero de 2006 ganara de forma rotunda las elecciones legislativas (76 de 132 escaños), con una participación en los comicios del 77%.

Ante la actitud provocativa y reacia a aceptar los resultados electorales del presidente de la Autoridad Nacional Palestina y líder de Al Fatah, Mahmud Abbas, en junio de 2006 Hamas tomó por la fuerza la franja de Gaza y expulsó a las fuerzas leales a Abbas. Este además se ha convertido en un reconocido traidor a la causa palestina, al ceder ante prácticamente todas las presiones israelíes.

Entonces, Al Fatah formó un gobierno de emergencia e ilegalizó a Hamas, consumando la división entre las facciones palestinas.

Israel viola a diario el cese de las hostilidades desde que hace cinco semanas el Ejército hebreo matase a seis palestinos.

Como excusa para esos ataques, altos mandos militares citados el domingo por el diario 'Haaretz' predicen el futuro al afirmar que las milicias palestinas aumentarán la próxima semana sus ataques con cohetes a las localidad israelíes vecinas a la franja con motivo de la cercanía del fin del alto el fuego.

Por otro lado, la situación de precariedad en la que vive la Franja de Gaza se hizo patente este domingo al quedar gran parte de la región a oscuras, después de que la planta eléctrica que le suministra energía parase por la falta de combustible debido al bloqueo israelí, informó su subdirector, Kanaan Uneid.

Uneid advirtió que la mitad de los hogares en Gaza capital y los distritos norte y centro de al franaja han quedado a oscuras.

 

Este sitio web utiliza 'cookies'. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas 'cookies' y la aceptación de nuestra política de 'cookies'.
o

La Haine - Proyecto de desobediencia informativa, acción directa y revolución social

::  [ Acerca de La Haine ]    [ Nota legal ]    Creative Commons License ::

Principal