Texto elaborado a modo de prólogo a una futura antología sobre la obra de Fernando Martínez Heredia a publicarse en La Habana, Cuba, por parte de la editorial Ciencias Sociales, 2025.
Porque Fernando fue, entre muchas otras cosas, la antítesis de ese “hombre unidimensional” que desmenuzó Herbert Marcuse. Sus intereses, sus escritos, sus actividades, sus relaciones políticas y personales son múltiples, diversas, casi inconmensurables. Fernando no fue un “especialista”. Creo que a su figura se aplica aquella expresión empleada por Wright Mills para describir al sociólogo Thorstein Veblen. Fernando fue un “anti-especialista profesional”. Encarnó la antigua figura totalizante del “maestro”, característica en Nuestra América de la Reforma Universitaria de Deodoro Roca, José Carlos Mariátegui, Julio Antonio Mella, Raúl Roa, etc., pero conjugada al mismo tiempo con el tipo de militante orgánico que preconizaba Lenin.