lahaine.org
Colombia, Colombia :: 07/09/2019

Ante el incumplimiento de los acuerdos, preparar la movilización nacional

Comisión Política
Comunicado de la Comisión Política, Cumbre Agraria, Campesina, Etnica y Popular

30-31/8/2018

Al pueblo colombiano le informamos que durante los días 30 y 31 de agosto, en Bogotá, sesionó la Comisión Política de la Cumbre Agraria, Campesina, Étnica y Popular con la participación de los quince procesos que la conformamos.

Reafirmamos nuestra firme convicción, disposición y voluntad política de seguir trabajando por la unidad del movimiento social popular, en el marco de los mandatos de la Asamblea Legislativa Popular y de los Pueblos, llevada a cabo en el mes de octubre del año pasado, y del Encuentro Nacional de Organizaciones Sociales y Políticas, realizado el mes de febrero del presente año.

Estos escenarios democráticos contaron con una amplia y diversa participación del movimiento social popular y arrojaron directrices y propuestas, para avanzar en la Unidad Programática sobre la base de la construcción colectiva de una Plataforma de Lucha que sea la síntesis de las banderas políticas, económicas, sociales, ambientales y culturales, que el pueblo colombiano ha levantado históricamente a través de sus luchas.

En esa perspectiva, convocamos a las diferentes organizaciones, procesos y plataformas sociales populares a realizar un Encuentro Nacional en el que socialicemos nuestros pliegos y plataformas, los acuerdos incumplidos por parte del Estado, y nos dispongamos con voluntad unitaria a preparar una gran movilización nacional para el próximo año, para exigir su cumplimiento y dar un salto cualitativo hacia la unidad y la lucha política por cambios estructurales.

No podemos caer en la trampa del pacifismo, como el ideal de paz, con la que pretenden llevarnos a la falacia de que primero es el silenciamiento de las armas y luego vendrán los cambios, o en la trampa del supuesto “diálogo social” que plantea el gobierno de Duque para cooptar, neutralizar e inmovilizar. La Cumbre Agraria, en particular, está a la espera del cumplimiento de los acuerdos de Santander de Quilichao del año 2016, que los gobiernos de Santos y Duque han saboteado desgastando la Mesa Única Nacional, espacio de negociación conquistado por el movimiento agrario en la Minga y los paros agrarios de los años 2013 y 2014. Similar situación acontece con los acuerdos con el movimiento estudiantil, el magisterio, los trabajadores estatales, las consultas populares contra la minería, los pueblos y comunidades de Buenaventura, Chocó, Arauca, Casanare, sur de Bolívar, centro y sur del Cesar, Catatumbo, Cauca y Nariño, entre otras.

Las airadas e hipócritas voces funcionales al poder dominante que se levantaron para poner en la picota pública a unos rebeldes que, ante el incumplimiento de los acuerdos de La Habana, decidieron continuar la lucha armada; ignoran, adrede, la agudización de la guerra de la oligarquía colombiana y el capitalismo internacional contra el pueblo colombiano, que ha significado el recrudecimiento de la represión a la protesta popular, un mayor deterioro de las condiciones de vida del pueblo mediante reformas económicas neoliberales, la profundización de un modelo agroindustrial y extractivista de enclave subordinado al capital financiero que arrasa con los territorios y las comunidades y pueblos que los habitan, amenazas y judicializaciones de luchadores y luchadoras populares, y miles de asesinatos de excombatientes, defensores de derechos humanos, y líderes y lideresas sociales, que engrosan las cifras históricas de la impunidad y la barbarie.

La historia le ha enseñado al pueblo que la oligarquía colombiana es experta en la perfidia. Enfrentamos a un estado genocida y fascista al que no le interesa la paz, porque la violencia es una de sus principales formas de acumulación de riqueza y dominación ideológica y política. La paz para el pueblo colombiano es sinónimo de transformaciones, que sólo serán posibles cuando el pueblo tenga el poder.

Saludamos a Defendamos la Paz y la invitamos a que en su agenda incluya como ejes: la solución política al conflicto colombiano con amplia y decisoria participación de la sociedad, especialmente de los sectores populares; y la movilización por el cumplimiento de todos los acuerdos: Acuerdos de la Habana, Agenda de negociación entre el ELN y el estado colombiano, y los miles de acuerdos con el movimiento social popular.

A nuestras bases, organizaciones, procesos y plataformas, las convocamos a preparar la Asamblea Nacional de la Cumbre Agraria a celebrarse en la primera semana de febrero del próximo año, en la que nos proponemos reagruparnos para fortalecer la unidad y las luchas del pueblo colombiano. Nuestro Pliego de exigencias: Mandatos para el Buen Vivir, por la Reforma Agraria Estructural Territorial, la Soberanía, la Democracia y la Paz con Justicia Social, será tema central en la Asamblea, en tanto es nuestro aporte a una Plataforma Nacional de Lucha del pueblo colombiano. Aspiramos a enriquecerlo con los aportes de los sectores y las regiones para que sea un instrumento que guíe nuestra lucha común, a esa tarea los convocamos desde ya. También será objeto de nuestras reflexiones y análisis el fortalecimiento a nivel regional, tanto en lo organizativo como en lo ideológico y político: Hagamos de la Cumbre Agraria una escuela de formación es la consigna que propone la Comisión Política.

Finalmente, reiteramos nuestra convocatoria al pueblo colombiano para que entendamos que frente a la guerra del capitalismo contra el pueblo, el camino es la unidad y la lucha en las calles y carreteras de nuestro país. El derecho a rebelarnos nos asiste, es hora de agruparnos y arroparnos mutuamente para avanzar en la construcción de poder popular y derrotar el régimen opresor.

SEMBRAMOS ESPERANZA, COSECHAMOS PAÍS

 

Contactar con La Haine

 

Este sitio web utiliza 'cookies'. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas 'cookies' y la aceptación de nuestra política de 'cookies'.
o

La Haine - Proyecto de desobediencia informativa, acción directa y revolución social

::  [ Acerca de La Haine ]    [ Nota legal ]    Creative Commons License ::

Principal